post

Inclusión y solidaridad a través de la formación del voluntariado

  • Las actividades, incluidas en el programa de captación, sensibilización y formación del voluntariado financiado por la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud, giraron alrededor de la diversidad, la perspectiva de género, los primeros auxilios y la reconversión del plástico
  • Un grupo de 9 personas menores de 30 años integra además el grupo de voluntariado juvenil centrado en el desarrollo de acciones en favor del cuidado medioambiental y el reciclaje de plástico
El voluntariado es una forma de participación de la ciudadanía en la sociedad a través de las organizaciones del tercer sector. Por eso, desde Íntegro volvemos a apostar, un año más, por la puesta en marcha de un programa orientado a la capacitación y formación de personas voluntarias que decidan formar parte del equipo de la entidad para sumar en positivo en las acciones de visibilidad e inclusión efectiva de las personas con diversidad.
Actualmente, la asociación Íntegro cuenta con un grupo de voluntariado formado por 17 personas, de las que 9 son menores de 30 años e integrantes del equipo de voluntariado juvenil que participa en el proyecto “El voluntariado con la diversidad Recícla-T”, orientado al desarrollo de acciones vinculadas con el cuidado y la conservación del medio y el reciclaje de plástico.
Subvencionado por la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud, desde lo pasado 1 de enero, estamos llevando a cabo un proyecto de actividades de captación, sensibilización y formación dirigido a la juventud, a las personas con discapacidad y a cualquier otra persona que resida en algún ayuntamiento de la Costa da Morte, y que esté interesada en realizar actividades de voluntariado en el área de personas con diversidad funcional.
Así, desde el área de sensibilización y formación se organizaron numerosos talleres enfocados al
público en general como el curso de voluntariado y
diversidad funcional, realizado en los meses de febrero y julio, con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades, proporcionando  conocimientos básicos en materia de diversidad e inclusión (diferencias entre integración, inclusión y segregación o las pautas para una inclusión real) u ofreciendo una formación básica sobre medio ambiente para concienciar y sensibilizar alrededor de la problemática ambiental con la intención de incentivar valores y actitudes positivas y respetuosas con el medio natural. El mes de junio también nos dejó un interesante aprendizaje alrededor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, a través del curso “Introducción a la perspectiva de género e igualdad de oportunidades”, que resultó un éxito entre la juventud.
Reciclaje y reconversión
Septiembre también resultó ser un mes de intensa actividad formativa con acciones encaminadas a la formación de personas voluntarias alrededor de nuestro proyecto de reciclaje de plásticos Diversiplás. En este sentido, tras el éxito alcanzado en el mes de abril, el pasado día 18 arrancó la segunda edición de la “Formación básica: Identificación de plásticos” para aprender a identificar los plásticos y cuáles son sus propiedades y principales aplicaciones. En esta línea, esta misma semana llevamos a cabo a tercera edición, tras la de abril y julio, del taller de reciclaje y reconversión de plásticos centrada en el manejo de la maquinaria que tenemos en nuestro taller (trituradora, inyectora y extrusora).
Por otra parte, el pasado día 13 pusimos en marcha un taller de “Nociones básicas sobre primeros auxilios”, que permitió al alumnado adquirir conocimientos básicos en materia de prevención de accidentes, procedimientos y técnicas de auto-protección e identificación de situaciones de urgencia.
Desde Íntegro queremos invitar a los/as jóvenes, con edades comprendidas entre los 16 y los 35 años, a sumarse al equipo de personas voluntarias de Íntegro. Además de visitar los institutos de la Costa da Morte para informar y concienciar a la juventude, la campaña de captación de voluntariado permanece abierta durante todo el año a través del 981 734 985 o en info@integro.es.