

Clausurado el curso de limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales

A. DIBUJO (alumnado de 1º y 2º de EP): 1º de primaria del CPI As Revoltas (Cabana de Bergantiños)
B. POESÍA (alumnado 2º y 3º de EP): 4º primaria del CEIP Labarta Pose (Baio-Zas)
C. NARRATIVA (alumnado de 5º y 6º de EP): 6º de primaria del CEIP O Areal (Camariñas)
La elección de los ganadores se llevó a cabo siguiendo los criterios establecidos en las bases de la convocatoria, entre los que destacaban la creatividad, originalidad y calidad de los trabajos además de otros valores añadidos como el mensaje, la accesibilidad y la implicación más allá del aula.
Entrega premios
Esta semana, las aulas ganadoras serán premiadas con una tablet y un diploma acreditativo como regalo colectivo, y una chapa conmemorativa del concurso para cada niño/a galardonado/a. Los primeros/as fueron los alumnos y alumnas de Cabana, que esta misma mañana recibieron la visita de nuestros usuarios/as para hacerles entrega de sus regalos en un acto celebrado a las 12.00 horas en el salón de actos del centro educativo. Mañana 5, a las 10.30 horas, será el turno de los escolares de Camariñas y a las 12.30 horas, los de Baio, en Zas.
Desde Íntegro queremos dar la gracias a toda la comunidad educativa por su participación e implicación en esta iniciativa destinada a fomentar la inclusión y la igualdad y promover nuevos espacios para la reflexión acercando a la infancia conceptos tan importantes como la accesibilidad o la discapacidad.
Un total de 15 niños y niñas de educación infantil participaron en esta iniciativa, enmarcada en el programa Capacíta- T, para acercar la diversidad y la inclusión a través del juego y el entretenimiento
Un total de 15 niños y niñas de las escuelas unitarias de Torrexallóns y Traba de Laxe vienen de participar en una nueva jornada de sensibilización puesta en marcha por la asociación Íntegro. En esta ocasión, fue a través de la Diversescola, una iniciativa del programa Capacíta- T diseñada para acercar a los más niños y niñas de la Costa da Morte la diversidad y la inclusión a través del juego y el entretenimiento.
Dada la corta edad del alumnado, la actividad se centró exclusivamente en la representación de un “cuentacuento guiado”, que logró atraer el interés y la participación de los más pequeños/as, tanto en la escenificación de la lectura como en las conversaciones mantenidas al final para afianzar conceptos relacionados con la inclusión y la diversidad. Una experiencia, sin duda, muy enriquecedora en la que diversión y aprendizaje han ido de la mano.
Educación en valores
Diverescola es una acción de sensibilización desarrollada por Íntegro, en el marco del programa de capacitación de la sociedad Capacíta- T, encaminada a educar en valores al alumnado de infantil y primaria de los centros educativos de la Costa da Morte, con el objetivo de formar, junto al profesorado, personas comprometidas con la diversidad funcional, romper las barreras mentales y propiciar la normalidad y la inclusión real. A través del juego y el entretenimiento, los más niños/as tendrán la oportunidad de reflexionar y flexibilizar sobre creencias erróneas, ya consolidadas, en torno a las personas que son diferentes y/o tienen diferentes capacidades, hasta darse cuenta de sus potencialidades, aprender a respetarlas y descubrir que la riqueza y la importancia de la diversidad. De este modo, promoveremos actitudes positivas en el alumnado para combatir la discriminación y la desigualdad.
Íntegro, APEM, la Junta Local de la Asociación contra el Cáncer, la Cruz Roja de Carballo y la Agrupación Deportiva Un Paso Máis apelaron a la solidaridad de las personas contribuyentes en un acto simbólico y reivindicativo celebrado el pasado viernes en la Plaza del Ayuntamiento
Representantes y personas usuarias de varias entidades sociales participaron este viernes en la presentación de la campaña «XSolidaria2022”, un acto simbólico y reivindicativo convocado para apelar a la solidaridad de las personas contribuyentes con la intención de que este año sean muchas más las que marquen el recuadro 106 de “Actividades de Interés Social” en su declaración de la renta. Íntegro, APEM Pro Enfermos Mentales, la Xunta Local de la AECC de A Coruña, la Cruz Roja de Carballo y la Asociación Deportiva Un Paso Máis fueron algunas de las asociaciones que se acercaron hasta la Plaza del Ayuntamiento de Carballo para formar un X simbólica y sumarse así a las peticiones del Tercer Sector Gallego en la lucha contra la pobreza y la exclusión social.
Desde Íntegro destacaron que “no se trata de un acto ni de una campaña más, sino que es un llamamiento de auxilio frente a la grave emergencia sanitaria y social que estamos padeciendo tras la pandemia, la crisis económica y social, la inflación, la guerra de Ucrania,…”. Durante el acto, se procedió a la lectura de un manifiesto conjunto en el que recordaron la necesidad de contribuir más que nunca al funcionamiento de las entidades sociales que defienden los derechos de la ciudadanía, destinando el 0,7% de los impuestos a “Actividades de Interés Social” (recuadro 106). Gracias a la X Solidaria, en 2021, 141 organizaciones gallegas lograron llevar a cabo más de 500 proyectos sociales, de los que se beneficiaron más de 105.000 personas. Y se podrían tener recaudados 13 millones de euros más con la colaboración de los 610.363 gallegos/as que no eligieron esta opción.
Al final de la lectura, se solicitó el apoyo de la ciudadanía para mejorar estas cifras en 2022 y seguir avanzando en la realización de nuevos programas y proyectos dirigidos a las personas en riesgo de exclusión que más lo necesitan. Y “sin pagar más, ni recibir menos”, puntualizaron mientras reclamaron que la Xunta de Galicia “reduzca la burocracia el máximo posible y unifique todas las convocatorias en una sola”.
Un total de 96 alumnos y alumnas participaron en las diferentes sesiones informativas ofrecidas por la educadora social de Íntegro, Tania Bartucca, que acudió acompañada de José Manuel, un voluntario del programa que no dudó en exponer su caso como ejemplo de fuerza y superación, y Noé, un usuario de la entidad que asistió a las charlas programadas para el segundo día. Además de la explicación teórica y del testimonio real, se procedió a la proyección del vídeo “A ti también te puede pasar”.
La campaña de prevención de la lesión medular, incluida en la programación conmemorativa del 30 aniversario de Íntegro, ya lleva recorrido en este 2022 varios ayuntamientos de la Costa da Morte. Entre los más recientes, destacan las visitas a varios centros educativos de Laxe, Coristanco y el CIP de Zas. Asimismo, las charlas en el Ayuntamiento de Carballo continuarán en las próximas semanas para acercar la campaña al alumnado del IES Monte Neme y el IES Isidro Parga Pondal.
Desde Íntegro queremos agradecer la implicación y colaboración de la comunidad educativa en la difusión de esta campaña con el doble objetivo de crear conciencia entre los más jóvenes y apostar por una educación en valores, más responsable e inclusiva.
Los centros educativos que estén interesados en adherirse a esta campaña o a cualquier otro programa de sensibilización puesto en marcha por la entidad, pueden contactar con el centro enviando un correo electrónico a formacion@integro.es o en los teléfonos 981 734 985 y 650 961 649.
29 escolares de 3º y 4º de la ESO participaron en el día de ayer en una jornada de sensibilización que contó con una charla informativa, la proyección de un vídeo y el testimonio de un lesionado medular
En este mes de marzo, la campaña de prevención de la lesión medular de Íntegro volvió a las aulas con la celebración de una jornada de sensibilización en el CPI Plurilingüe Cabo da Area de Laxe, en la que participaron 29 alumnos de 3º y 4º de la ESO. La actividad, incluida en la programación conmemorativa del 30º aniversario de la entidad, giró alrededor de las causas y consecuencias de los accidentes medulares para concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de evitar situaciones de riesgo en carreteras, playas y piscinas, como principales focos de siniestralidad entre la juventud.
La sesión informativa, celebrada en la mañana de ayer, contó con la participación del presidente de Íntegro Adolfo López Baña, encargado de explicar al alumnado los motivos que provocan un accidente medular, y José Manuel, un voluntario del programa, que expuso su caso y dejó impresionado tanto al alumnado como al profesorado con su ejemplo de fuerza, coraje y superación. La jornada se completó con la proyección del vídeo “A ti tamén che pode pasar”. Al final, se celebró un breve coloquio que los alumnos/as aprovecharon para despejar dudas y conocer el día a día de una persona con lesión medular. En esta ocasión, debido a la situación actual derivada del COVID-19, no se realizaron las habituales sesiones prácticas, que esperamos poder retomar en breve.
Desde Íntegro queremos agradecer la implicación y colaboración de la comunidad educativa en la difusión de esta campaña con el doble objetivo de crear conciencia entre los adolescentes y apostar por una educación en valores, más responsable e inclusiva.
Los centros educativos que estén interesados en adherirse a esta campaña o a cualquiera de los programas de sensibilización puestos en marcha por la entidad, no tienen más que ponerse en contacto con el centro a través de la dirección electrónica formacion@integro.es o en los teléfonos 981 734 985 y 650 961 649.
La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, visitó esta mañana, junto al alcalde del Ayuntamiento de Cabana, las instalaciones de la asociación Íntegro para conocer de primera mano su funcionamiento y los diferentes servicios y programas que se llevan a cabo para promover la igualdad y la inclusión social y laboral de las personas con diversidad funcional de la Costa da Morte. Durante su estancia en Nantón estuvo acompañada por el presidente de la entidad, Adolfo López Baña; el tesorero, Silvestre Couto Torrado, y la directora Noelia Barreira, además de varios concejales del gobierno local y trabajadoras de la entidad.
La jornada arrancó con una visita por las dependencias para conocer al detalle el día a día de las personas usuarias de la entidad, con las que conversó de forma distendida sobre los diferentes talleres y actividades en las que participan. Además de interesarse por los diferentes proyectos y servicios que se están desarrollando tanto en el Centro de Día como en el Centro Ocupacional, donde tuvo ocasión de ver algunos de los productos de la línea comercial Bicos de Amora, especializada en artículos de elaboración artesanal (jabones de glicerina, pulseras, velas, chapas…), prestó especial atención a las acciones formativas y de empleabilidad puestas en marcha en nuestro Centro Especial de Empleo.
Asimismo, Lorenzana mantuvo una reunión con las responsables del Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad Funcional del Rural (PIMDRural), desde el que se presta servicio a usuarias de toda la Costa da Morte y que cuenta con el apoyo y la financiación del ente autonómico desde su creación en 2016, porque «iniciativas como esta posibilitan llegar a personas que se encuentran en situaciones más complicadas y desfavorecidas, prestando, de manera personalizada, servicios de cercanía y dotando de nuevos recursos a nuestro medio rural”, subrayó la titular de Empleo e Igualdad.
En lo que va de 2022, el Punto de Intervención atendió ya a 22 mujeres en situación de vulnerabilidad prestándoles información, asesoramiento y apoyo en la adquisición de habilidades personales y sociales, así como en la búsqueda de empleo y/o mejora de su capacitación profesional. Asimismo, se están promoviendo diversas acciones para incentivar su participación en la vida social, la atención psicológica y la mediación familiar y la puesta en marcha de campañas de sensibilización contra la violencia de género y la discriminación, que, en el caso de este colectivo «se encuentra en una situación de mayor vulnerabilidad, ya que son las mujeres con discapacidad que viven en medio rural y, por lo tanto, sufren una doble o mismo triple discriminación: por razón de género, de discapacidad y de falta de acceso a los recursos», matizó la Conselleira.
30 años de historia
Lorenzana no quiso finalizar su estancia en Nantón sin antes trasladar su enhorabuena a nuestra entidad por su 30º aniversario, destacando la importante labor desempeñada «desde este espacio inclusivo que trabaja día a día en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, ofreciendo una atención integral y adaptada a las necesidades de cada usuario y usuaria y trabajando para conseguir un entorno más acogedor que ponga en valor a diversidad”, puntualizó.
Por su parte, el presidente de Íntegro agradeció la visita y recordó «la necesidad de continuar trabajando codo con codo para seguir avanzando en la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad en medio rural».
La empresa de iniciativa social de Íntegro, que cuenta ya con 40 trabajadores con discapacidad de la Costa da Morte, está especializada en la prestación de servicios auxiliares a empresas, instituciones y particulares
La empresa de iniciativa social de Íntegro Máis Porvir Xestion Social sigue avanzando con paso firme en la inclusión laboral de las personas con diversidad funcional de la Costa da Morte. En la actualidad, nuestro Centro Especial de Empleo cuenta ya con 40 trabajadores/as, que desempeñan numerosos servicios auxiliares a empresas, organismos públicos y particulares del entorno, entre los que destacan los trabajos de limpieza de superficies e inmuebles, labores de conserjería e hidro-limpezas en exteriores.
Uno de los últimos municipios de la Costa da Morte en sumarse a este proyecto empresarial sostenible y competitivo fue el Ayuntamiento de Muxía. Desde el pasado mes de noviembre, un grupo de personas con discapacidad se encarga de la realización de las labores de limpieza en los centros de educación infantil y primaria de Vilarmide-Eduardo Noya, Virxe da Barca y Os Muíños.
Por otra parte, localidades como Mazaricos y Zas ya hace años que depositaron su confianza y compromiso en Máis Porvir para garantizar el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad. En el caso del primero, a través de la contratación del servicio de limpieza de la guardería y el gimnasio municipales, así como del CEIP Pino de Val (antes de cerrase sus puertas), y del CPI A Picota y CEIP San Cosme, donde también se realizan labores de conserjería. En Zas, se están efectuando también trabajos de limpieza en los dos centros de salud, en la guardería municipal y en el CEIP Labarta Pose de Baio.
Además de estas acciones empresariales, desde nuestra empresa de iniciativa social se promueven numerosas actividades formativas a lo largo del año para proporcionar a nuestros trabajadores/as nuevas capacidades y habilidades que den como resultado un cambio social real que contribuya a mejorar la vida de las personas con diversidad funcional.
RURALÍZATE 2022
Otra de las iniciativas que, un año más, acabamos de poner en marcha en colaboración con el Ayuntamiento de Cabana es el programa de actividades para personas mayores de 55 años Ruralízate, organizado por el consistorio cabanés y gestionado por Máis Porvir.
Hace una semana arrancó la nueva edición, que en este 2022 se desarrollará en las instalaciones de la Escuela de Vela (los miércoles) y en el Centro de Recursos Íntegro (los jueves) debido al elevado volumen de inscripciones. El primer taller, que gira alrededor de las artes manuales, se llevará a cabo de febrero a marzo en horario de 17.30 a 19.30 horas. De abril a mayo, habrá otro de arreglos florales que dará paso, en el mes de junio, a un taller de risoterapia. Ya para el último trimestre del año, están programados otros dos: restauración de muebles (de septiembre a noviembre) y arreglos navideños (de noviembre a diciembre).