post

El PIMD Rural refuerza su atención a las mujeres del rural con un servicio más integral y mayor participación

Se trata de un programa dirigido a mujeres en situación de especial vulnerabilidad y para el desarrollo de las actuaciones del Plan Corresponsables, co-financiado por la Consellería de Política Social y Igualdad y por la Unión Europea en el marco del programa FSE+ Galicia 2021- 2027
El Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad Funcional del Rural (PIMD Rural), impulsado por la asociación Íntegro sigue consolidándose como un apoyo esencial para las mujeres de las zonas rurales por su capacidad de respuesta y refuerzo en la atención integral a las personas usuarias con el objetivo de fomentar la igualdad de oportunidades y contribuir a reducir la triple discriminación que sufren muchas mujeres por razón de género, discapacidad y contorno rural.
La mayoría de las más de 70 mujeres atendidas en este servicio (48 presentan algún tipo de discapacidad) son residentes en municipios de zonas rurales de la Costa da Morte con baja densidad de población, lo que consolida la apuesta del programa por acercar recursos y servicios a las zonas con mayores dificultades de acceso.
Este ejercicio estuvo marcado por un incremento considerable en las intervenciones de carácter psicológico, gracias a la incorporación a jornada completa de una profesional especializada que permitió reforzar la atención individualizada, así como los servicios de mediación familiar e intercultural para la resolución de conflictos en el ámbito doméstico. El equipo profesional, ampliado en este año a cuatro integrantes —psicóloga, educadora social, trabajadora social e integradora social—, garantizó un servicio de atención continuada, próximo e integral.
A lo largo del curso, se realizaron numerosas actuaciones centradas en la orientación, información y asesoramiento en recursos específicos, así como actividades dirigidas a la adquisición de habilidades personales y sociales. Estas acciones se desarrollaron tanto de manera individual como en grupos reducidos, con el objetivo de ofrecer una atención personalizada y de calidad.
También se llevó a cabo una amplia labor de acompañamiento en la gestión de trámites administrativos, sanitarios, laborales y sociales, así como en el apoyo directo en las relaciones con las distintas entidades, organismos y servicios, facilitando así la integración social de las mujeres participantes.
Inserción laboral y formación: dos pilares fundamentales
La orientación laboral y el seguimiento personalizado en la búsqueda de empleo continúan a ser dos de los servicios más demandados por las usuarias. Como resultado, en esta edición se consiguió nuevamente la inserción laboral de varias mujeres, lo que reafirma la eficacia de las acciones desarrolladas en este campo. Además, la formación ocupó un lugar destacado dentro del programa, con la organización de talleres formativos adaptados a las necesidades detectadas. Entre las temáticas abordadas destacan: manejo de smartphones, autonomía personal, autocuidados, autodefensa emocional, soledad en positivo, orientación laboral, busca de empleo en internet y sexualidad y afectividad bajo el lema “Si el amor aprieta, no es de tu talla”.
Actualmente, durante el mes de junio, se está impartiendo un taller sobre sexting seguro, mientras que el de búsqueda de empleo en internet —con gran éxito y acogida—tendrá una nueva edición en julio para dar respuesta a la alta demanda.
El PIMD Rural está promovido por la asociación Íntegro y co-financiado por la Consellería de Política Social e Igualdad, a través de un programa dirigido a mujeres en situación de especial vulnerabilidad y para el desarrollo de las actuaciones del Plan Corresponsables, cofinanciadas parcialmente por la Unión Europea en el marco del programa FSE+ Galicia 2021- 2027.
Si eres mujer con o sin discapacidad, resides en el rural y quieres acceder la formación o precisas apoyo y/o asesoramiento, puedes contactar con Íntegro en el teléfono 981 734 985 o a través del correo electrónico info@integro.es.
post

Nantón se prepara para el FestIgual: música, gastronomía e inclusión en la 3ª edición del festival más diverso de la comarca

Todo listo en Nantón para la celebración de la 3ª edición del FestIgual, diversamente iguales, un evento que ya se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario festivo de la Costa da Morte. La jornada, organizada por la asociación Íntegro en colaboración con la empresa Más Porvir Xestión Social y el Ayuntamiento de Cabana, tendrá lugar el sábado 31 de mayo a partir de las 12.00 horas.

El FestIgual busca, un año más, crear un espacio de encuentro y celebración en torno a la diversidad, reivindicando la inclusión y la igualdad de oportunidades a través de una jornada pensada para todas las edades. Música tradicional, gastronomía, artesanía y propuestas para la cautivada conforman un programa pensado para disfrutar en familia y con amigos.

La fiesta arrancará a mediodía con el pasarrúas de los Gaiteros de Anos y continuará con la sesión vermú a cargo de O Tren da Unha. Por la tarde, a las 16.30 horas, el grupo Versión Imposible tomará el escenario para poner la nota más festiva y versionar grandes éxitos.

Por otra parte, a lo largo de la tarde, se realizarán varias rondas de sorteos. Cerca de medio centenar de premios directos, entre los qué habrá productos, experiencias y cheques compra.

Los amantes de la buena mesa también tendrán su cita obligada con una variada oferta gastronómica a base de pinchos y raciones variadas. Las entradas podrán adquirirse en venta anticipada desde la próxima semana llamando al 981 734 985 o 650 961 649, enviando un correo a info@integro.es o directamente en las instalaciones de la entidad.

Artesanía y animación para los más pequeños

Durante toda la tarde, de 16.00 a 20.00 horas, los más pequeños/as podrán disfrutar de hinchables, juegos y pintacaras, mientras que los amantes de la artesanía tendrán a su disposición puestos con productos locales y ecológicos de 13.00 a 20.30 horas.

Además, como muestra de compromiso con el medio ambiente, los asistentes podrán comprar por un precio simbólico envases reutilizables, que serán de uso obligatorio durante toda la fiesta, reafirmando así la apuesta del FestIgual por la sostenibilidad.

Durante la presentación oficial del cartel, el presidente de Íntegro, Adolfo López Baña, destacó que el FestIgual “es ya una cita ineludible tanto para el público asistente cómo para los expositores, que encuentran aquí una gran oportunidad de participación”. Por su parte, el alcalde de Cabana, José Muíño, recordó el éxito de las ediciones anteriores y animó a toda la ciudadanía a sumarse a esta jornada de convivencia: “Queremos repetir e incluso superar la participación del año pasado”.

El FestIgual es una fiesta de acceso libre y totalmente gratuita, en la que el único requisito es tener ganas de compartir, bailar, disfrutar y reivindicar el valor de una sociedad plural e inclusiva.

post

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración José González, de visita en Máis Porvir

El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, destacó hoy, durante su visita a Máis Porvir, el papel clave que desempeñan los Centros Especiales de Empleo (CEE) en la inclusión laboral de las personas con diversidad funcional. Durante su recorrido por las instalaciones tuvo la oportunidad de comprobar el día a día del taller de carpintería de madera y plástico, poniendo en valor el trabajo realizado en el campo de la orientación, formación y apoyo personalizado a los trabajadores/as para facilitar así la superación de barreras en el mercado laboral.

Junto al responsable autonómico también estuvieron el presidente de Íntegro Adolfo López Baña; la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo; la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Mariño; el presidente de Cegasal, Mino Martínez; representantes de Íntegro y del centro Máis Porvir, así como el alcalde del Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños José Muíño y el edil Carlos Allo.

Aprovechando su estancia en Nantón, el titular de Empleo anunció que en las próximas semanas se lanzará la convocatoria de ayudas para los CEE correspondiente a 2025. Estas aportaciones forman parte de los casi 45 millones de euros que el gobierno gallego tiene presupuestados este año para fomentar la economía social, con un enfoque centrado en la simplificación administrativa y en la mejora de la eficacia en la atención a las entidades y a sus beneficiarios.

Nuestro centro especial de empleo Máis Porvir forma parte de Cegasal y es es uno de los 135 CEE que existen actualmente en Galicia. Agradecemos a la Xunta de Galicia su esfuerzo y apoyo económico a través de diversas aportaciones que permiten impulsar proyectos tan valiosos como el de carpintería de madera y plástico que desarrollamos en nuestro centro.

post

Vuelve la Andaina Solidaria de Íntegro: deporte, solidaridad y mucha diversión

Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en la segunda edición, que se celebrará el 26 de abril, a partir de las 16.30 horas
La asociación Íntegro pone en marcha la segunda edición de la andaina solidaria Por un millón de pasos, una iniciativa que busca fomentar hábitos saludables, inclusión y solidaridad a través del deporte y el ocio. El evento, que tendrá lugar el próximo 26 de abril, fue presentado esta mañana en un acto a lo que asistió el presidente de la entidad Adolfo López Baña, acompañado de varios directivos y personas usuarias; el alcalde de Cabana José Muíño y el edil Carlos Allo, así como el responsable del Ayuntamiento de Ponteceso José Manuel Mato, que también colaboran en el desarrollo de la actividad.
Durante la jornada, además de disfrutar de las increíbles visitas que ofrece esta ruta a pie, con un recorrido totalmente accesible que partirá de la Plaza del Relleno de Ponteceso a las 16:30 horas y finalizará en la Plaza del Pendón, en Cabana de Bergantiños, los y las participantes podrán disfrutar de un paseo en tren turístico, animación y muchas otras sorpresas en las que ya se están trabajando desde la organización.
Inscripciones
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/fdCiFSD1H4FF1Php9. El precio de la inscripción es de 3€ para niños y niñas de 0 a 12 años, mientras que para adultos (+13 años) será de 5€. Además, aquellas personas que no participaron en la primera edición y que aún no tengan la camiseta conmemorativa del evento, podrán adquirirla por tan sólo 5€.
Para más información, las personas interesadas pueden contactar a través del teléfono 981 734 985, el móvil 650 961 649 o el correo electrónico info@integro.es.
Desde Íntegro animamos a toda la comunidad a participar en esta andaina solidaria, una oportunidad perfecta para practicar deporte, disfrutar de la naturaleza, compartir tiempo en familia y con amigos/as contribuyendo a una gran causa social.
post

Deporte e inclusión «Correndo pola Costa»

Íntegro patrocina al equipo C.A.R. O Bosque, que debutará con las nuevas camisetas el 12 de abril en la carrera que se celebrará en Vimianzo

La asociación Íntegro se une al equipo C.A.R (Centro de Alto Rendimiento) O Bosque como patrocinador oficial, reafirmando así su compromiso con la inclusión social a través del deporte. A este grupo de corredores aficionados, cuyos rostros son ya muy conocidos en el circuito «Correndo pola Costa», lo mueve el deporte, la amistad, la naturaleza y las ganas de pasarlo bien. Y, a partir de ahora, un nuevo lema; el que lucirán en las nuevas camisetas: A meta é a inclusión. Porque cada paso cuenta y cada carrea es una oportunidad para hacer del deporte un espacio más justo y accesible para todos y todas.

El C.A.R O Bosque vestirá por primera vez su nueva camiseta el próximo 12 de abril en Vimianzo, dispuesto a demostrar que cuando corres con valores, siempre llegas primero.

Desde Íntegro les deseamos toda la suerte del mundo (aunque sabemos que ya ganaron con su espíritu y actitud) y os invitamos a animarles y correr con ellos/as. Porque al final, la carrera más importante es la de la lucha por la igualdad y la inclusión.

post

Vuelve una nueva edición del programa CapacítaT para promover la inclusión y la diversidad

Alrededor de 700 escolares de la Costa da Morte participarán en las actividades de sensibilización llevadas a cabo a través de iniciativas como la Diverescola, Visítanos, Diversiplás o la campaña de prevención de lesiones medulares
La asociación Íntegro pone en marcha una nueva edición de CapacítaT, un programa educativo que busca sensibilizar al alumnado en materia de diversidad promoviendo actitudes positivas hacia inclusión. A través de diversas actividades interactivas, alrededor de unos 700 escolares de la Costa da Morte tendrán la oportunidad de reflexionar sobre creencias erróneas y descubrir las potencialidades de las personas con diferentes capacidades.
Diverescola: sensibilizando desde la infancia
Una de las primeras actividades de sensibilización puestas en marcha en esta nueva edición llegó de la mano de la Diverescola, un programa encaminado a acercar al alumnado de 6º de educación infantil y 2º de primaria el concepto de diversidad e inclusión real. Las primeras paradas tuvieron lugar ya en varios centros de enseñanza de los ayuntamientos de Zas y Cabana de Bergantiños. A través de actividades didácticas y participativas, como la lectura del cuento “Súper Lucía” y el visionado del cortometraje “Historia del erizo”, el alumnado de 2º de educación primaria puede descubrir la riqueza de la diversidad y la importancia de respetar y tratar bien a todas las personas. Por su parte, los pequeños/as de 6º de infantil lo hacen a través de un cuentacuentos guiado, adaptado a sus capacidades y nivel de comprensión.
En lo que va de año, ya visitamos las aulas del CPI de Zas (enero) y del CEIP Labarta Pose de Baio (12/02), además del CPI As Revoltas, en Cabana de Bergantiños, el pasado día 18. Para el mes de marzo, está previsto un encuentro con los niños y niñas del CIP Plurilingüe Cabo de Area de Laxe (lunes 3) y ya en abril (día 8), con los del CEIP Plurilingüe Nétoma-Razo, en Carballo.
Visítanos: convivencia y aprendizaje
Dentro de las acciones de visibilidad e inclusión efectiva, en Íntegro llevamos a cabo otro programa denominado Visítanos, que permite al alumnado de 4º y 5º de educación primaria compartir una jornada con las personas usuarias del centro, promoviendo el intercambio, la convivencia y el desarrollo de la empatía.
Hoy mismo, un grupo de alumnos/as del CEIP Labarta Pose de Baio (Zas) se acercaron a Nantón para disfrutar de una jornada repleta de actividades que incluyó una breve recepción y presentación sobre diversidad e inclusión; un taller de reciclaje de plásticos para elaborar un obsequio; visita a nuestra escuela de cocina para preparar pinchos en colaboración con nuestros usuarios/as; elaboración de jabones y pulseras en los talleres ocupacionales; creación de un mural con recuerdo para el colegio y realización del circuito con silla de ruedas “Ponte en mi lugar” para experimentar en primera persona a movilidad reducida. Para el mes de marzo, esperamos la visita del alumnado del CIP Plurilingüe Cabo de Area de Laxe (día 27); en abril, lo harán los niños y niñas del CEIP Plurilingüe de Nétoma- Razo (día 10) y ya en junio será el turno de los escolares del CEIP Plurilingüe San Vicenzo de Vimianzo (día 5).
Campaña de Prevención de Lesiones Medulares
Otra de las acciones centrales de Capacíta-T es campaña de prevención de lesiones medulares dirigida al alumnado de secundaria. A partir de la presentación de un vídeo sobre las causas y consecuencias de sufrir un accidente medular, se genera un escenario de aprendizaje grupal, para debatir y resolver dudas, explicando en profundidad todas las cuestiones relativas a este tipo de lesiones. Con estas charlas, se intenta contribuir a la paulatina reducción de los índices de discapacidad adquirida en la población en general, y entre la juventud en particular.
La primera parada de este 2025 ya está fijada en el calendario para el próximo mes de abril en el CPI Plurilingüe Cabo da Area de Laxe. Asimismo, también está confirmada la participación de los tres institutos carballeses, pero sin fecha establecida.
En la actualidad a asociación Íntegro atiende directamente a 48 personas con diversidad funcional de la Costa da Morte y a sus familias. Desde nuestros centros de Día y Ocupacional, proporcionamos apoyos para mejorar la autonomía personal y social de las personas con discapacidad.
Diversiplás: Concienciación sobre el Reciclaje
Diversiplás es un proyecto destinado a la recuperación y valorización de residuos plásticos. En el marco del programa CapacítaT desarrollamos diversas actividades de sensibilización a través del juego, para concienciar sobre la importancia del reciclaje de residuos plásticos desde la infancia.
Las actividades propuestas para la edición 2025 tienen como objetivo la adquisición de conocimientos relacionados con el reciclaje, identificar y diferenciar los diferentes tipos de plásticos que existen y la importancia de darle una segunda vida a los productos que forman parte de nuestra vida cotidiana.
Voluntariado juvenil
En este 2025, en Íntegro volvemos a apostar por las personas voluntarias para poner en marcha un nuevo proyecto intergeneracional que dará comienzo en el mes de marzo. Si eres una persona activa y comprometida con la sociedad y el entorno, tienes entre 16 y 35 años, y un gran espíritu solidario, llama a el 981 734 985 e infórmate!
PIMD Rural
Por otra parte, queremos recordar que a lo largo del año permanecerá abierto el Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad del Rural (PIMDRural), promovido por Íntegro y co-financiado por el Fondo Social Europeo (FSE) al amparo del programa operativo FSE Galicia 2014-2020. Si eres mujer con o sin discapacidad, resides en el rural y quieres recibir formación o precisas apoyo y/o asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por teléfono o enviando un mail a info@integro.es.
post

La Fundación ONCE destina 10.000€ para mejorar el equipamiento y la seguridad del Centro de Recursos

Las actuaciones fueron financiadas a través del Plan de Prioridades de la entidad

El Centro de Recursos Íntegro sigue avanzando en la mejora de sus instalaciones para ofrecer un servicio de mayor calidad y adaptado a las necesidades de las personas usuarias. En este 2025, gracias al apoyo de la Fundación ONCE, se ejecutaron diversas actuaciones en el marco del programa “Equipamiento, ayudas técnicas y seguridad del Centro de Recursos Íntegro”, con el objetivo de optimizar tanto el confort como la accesibilidad del centro.

A través de este programa, la Fundación ONCE destinó 10.000 €, que fueron invertidos en la renovación del mobiliario, la adquisición de una grúa, la instalación de armarios y la mejora de los sistemas de seguridad y vigilancia, reforzando así la protección y bienestar de las personas usuarias.

La Asociación Íntegro, fundada en 1992, es una entidad social sin ánimo de lucro que trabaja por la inclusión social y laboral de las personas con diversidad funcional en la Costa da Morte. Actualmente, cuenta con un Centro de Día y un Centro Ocupacional, que atienden a 45 personas de las comarcas de Bergantiños, Soneira y Fisterra. La entidad forma parte de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI) y está integrada en la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE).