post

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración José González, de visita en Máis Porvir

El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, destacó hoy, durante su visita a Máis Porvir, el papel clave que desempeñan los Centros Especiales de Empleo (CEE) en la inclusión laboral de las personas con diversidad funcional. Durante su recorrido por las instalaciones tuvo la oportunidad de comprobar el día a día del taller de carpintería de madera y plástico, poniendo en valor el trabajo realizado en el campo de la orientación, formación y apoyo personalizado a los trabajadores/as para facilitar así la superación de barreras en el mercado laboral.

Junto al responsable autonómico también estuvieron el presidente de Íntegro Adolfo López Baña; la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo; la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Mariño; el presidente de Cegasal, Mino Martínez; representantes de Íntegro y del centro Máis Porvir, así como el alcalde del Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños José Muíño y el edil Carlos Allo.

Aprovechando su estancia en Nantón, el titular de Empleo anunció que en las próximas semanas se lanzará la convocatoria de ayudas para los CEE correspondiente a 2025. Estas aportaciones forman parte de los casi 45 millones de euros que el gobierno gallego tiene presupuestados este año para fomentar la economía social, con un enfoque centrado en la simplificación administrativa y en la mejora de la eficacia en la atención a las entidades y a sus beneficiarios.

Nuestro centro especial de empleo Máis Porvir forma parte de Cegasal y es es uno de los 135 CEE que existen actualmente en Galicia. Agradecemos a la Xunta de Galicia su esfuerzo y apoyo económico a través de diversas aportaciones que permiten impulsar proyectos tan valiosos como el de carpintería de madera y plástico que desarrollamos en nuestro centro.

post

Vuelve la Andaina Solidaria de Íntegro: deporte, solidaridad y mucha diversión

Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en la segunda edición, que se celebrará el 26 de abril, a partir de las 16.30 horas
La asociación Íntegro pone en marcha la segunda edición de la andaina solidaria Por un millón de pasos, una iniciativa que busca fomentar hábitos saludables, inclusión y solidaridad a través del deporte y el ocio. El evento, que tendrá lugar el próximo 26 de abril, fue presentado esta mañana en un acto a lo que asistió el presidente de la entidad Adolfo López Baña, acompañado de varios directivos y personas usuarias; el alcalde de Cabana José Muíño y el edil Carlos Allo, así como el responsable del Ayuntamiento de Ponteceso José Manuel Mato, que también colaboran en el desarrollo de la actividad.
Durante la jornada, además de disfrutar de las increíbles visitas que ofrece esta ruta a pie, con un recorrido totalmente accesible que partirá de la Plaza del Relleno de Ponteceso a las 16:30 horas y finalizará en la Plaza del Pendón, en Cabana de Bergantiños, los y las participantes podrán disfrutar de un paseo en tren turístico, animación y muchas otras sorpresas en las que ya se están trabajando desde la organización.
Inscripciones
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/fdCiFSD1H4FF1Php9. El precio de la inscripción es de 3€ para niños y niñas de 0 a 12 años, mientras que para adultos (+13 años) será de 5€. Además, aquellas personas que no participaron en la primera edición y que aún no tengan la camiseta conmemorativa del evento, podrán adquirirla por tan sólo 5€.
Para más información, las personas interesadas pueden contactar a través del teléfono 981 734 985, el móvil 650 961 649 o el correo electrónico info@integro.es.
Desde Íntegro animamos a toda la comunidad a participar en esta andaina solidaria, una oportunidad perfecta para practicar deporte, disfrutar de la naturaleza, compartir tiempo en familia y con amigos/as contribuyendo a una gran causa social.
post

Diez personas usuarias disfrutan de los beneficios de la natación terapéutica

El curso, que se lleva a cabo en la piscina municipal de Cabana de Bergantiños todos los viernes, de 10.45 a 11.30 horas, forma parte del programa de salud y bienestar de la entidad
La asociación Íntegro ha puesto en marcha una nueva edición del curso de natación terapéutica que lleva desarrollando desde hace más de una década en la piscina municipal de Cabana de Bergantiños con el objetivo de mejorar la coordinación, el equilibrio y la autonomía personal de las personas con diversidad funcional.
De octubre a junio, diez personas usuarias del centro de Nantón se benefician de esta actividad complementaria, que mezcla salud, deporte y diversión, enmarcada en el programa de salud y bienestar del departamento de Fisioterapia de Íntegro. De hecho, su práctica está recomendada por médicos y especialistas como terapia continuada, especialmente, en el caso de personas con diversidad funcional y/o pacientes con algún tipo de dolencia lumbar o lesión medular.
Como en ediciones anteriores, esta actividad, que utiliza el agua con un fin correctivo y preventivo, pero también lúdico, tiene una periodicidad semanal, desarrollándose generalmente los viernes, de 10.45 a 11.30 horas. Acompañados/as de dos monitoras de apoyo y una profesora especializada en natación adaptada, el alumnado no solo aprende a nadar, sino que también realiza ejercicios de estimulación para contribuir a mejorar su funcionamiento muscular y articular. Además de los innumerables beneficios físicos, las sesiones repercuten positivamente en la adquisición de una mayor auto-confianza, independencia y capacidad de socialización.
Con la finalidad de adaptar las clases a las necesidades individuales de cada alumno/a y prestar una atención totalmente personalizada, el número de participantes es siempre muy reducido. Este año, son diez los beneficiarios/as de este programa que, cada edición, renueva el alumnado para garantizar la participación de todos/as y cubrir así la demanda existente.
Esperamos que este curso dé resultados tan positivos como en años anteriores y que nuestros usuarios/as disfruten de una experiencia saludable y divertida a partes iguales, gracias a los juegos y actividades programadas. No perdáis de vista sus progresos. Quien sabe si este puede ser el comienzo de una prometedora carrera deportiva.
post

La Fundación LaCaixa apoya el proxecto Experiencia Piloto de Vida Independiente de Íntegro con una aportación de 10.000 euros

De este modo, la sucursal bancaria de Baio (Zas) ayudará a promover la autonomía de las personas con diversidad funcional a través de su programa de Ayudas a Proyectos de Acción Social
La Asociación Integro continua desarrollando su proyecto Experiencia Piloto de Vida Independiente gracias al apoyo de la Fundación “laCaixa”, que viene de realizar una aportación económica a través de su programa de Ayudas a Proyectos de Acción Social. Esta semana, la directora de la oficina de Baio (Zas), María Martínez Vidal, hizo entrega de una ayuda de 10.000 euros al presidente de Íntegro, Adolfo López Baña, en un acto que reafirma el compromiso social de ambas entidades y que permitirá a Integro seguir mejorando la calidad de vida y la autonomía de las personas participantes en este proyecto.
Actualmente, dos personas con diversidad funcional residen en una vivienda adaptada, situada en las antiguas Escuelas de los Maestros de Cabana de Bergantiños, gracias a una cesión municipal. El apartamento cuenta con cocina, salón-comedor, baño con ducha y tres habitaciones totalmente equipadas. Además, todos los espacios son accesibles y están adaptados para personas con movilidad reducida.
Esta iniciativa proporciona a los participantes un espacio seguro para vivir de forma autónoma, mientras reciben el apoyo necesario para el desarrollo de sus actividades cotidianas.
La Asociación Integro agradece el apoyo y la colaboración de la Fundación “laCaixa” con un proyecto que promueve la igualdad de oportunidades y la participación plena de las personas con diversidad funcional en la comunidad.
post

Íntegro crea conciencia sobre el abandono y la adopción animal

La entidad presentó ayer en Nantón el calendario solidario para 2025

La asociación Íntegro de Personas con Discapacidad de la Costa da Morte viene de presentar su calendario solidario para 2025. El acto, que tuvo lugar ayer en el Centro de Recursos de Nantón, en Cabana de Bergantiños, contó con la presencia del presidente de la entidad, Adolfo López Baña; la directora del centro, Noelia Barreira; la coordinadora, Tania Bartucca Nión, trabajadores/as, usuarios/as, entidades colaboradoras y fotógrafos participantes en la nueva edición. Además, el alcalde cabanés José Muíño y el edil Carlos Allo también estuvieron presentes en el evento.

La temática escogida para la nueva edición busca sensibilizar a la población sobre la problemática del abandono animal y fomentar la adopción como una alternativa ética y responsable. El calendario, elaborado gracias al trabajo colaborativo de las personas usuarias del centro, pretende dar visibilidad a la realidad que viven los animales rescatados, así como reconocer la labor inestimable de las personas y organizaciones que les dedican su tiempo y esfuerzo.

Para la creación de este proyecto, las personas participantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la realidad del abandono animal. Como parte de la experiencia, realizaron visitas a tres entidades que trabajan activamente en la protección y rescate de animales: XELA, Vila Regina y Acougo. Durante estas jornadas de convivencia y aprendizaje, no solo se familiarizaron con los casos reales de abandono, sino que también tuvieron la oportunidad de compartir momentos entrañables posando ante las cámaras de los fotógrafos Ismael Vigo y Mili, capturando la esencia de cada animal y promoviendo su adopción. En este sentido, los responsables de las diferentes entidades destacaron la sensibilidad y concienciación de las personas usuarias a favor de los animales e hicieron especial hincapié en la importancia de recuperar nuestras raíces, la vida en el rural, el contacto con la naturaleza, nuestra música y costumbres… El alcalde de Cabana, José Muíño, también recordó su infancia en el campo e incidió en la necesidad de recuperar los vínculos con la tierra.

Por otra parte, este proyecto sirvió para fortalecer los lazos entre las distintas organizaciones y fomentar sinergias de colaboración en el ámbito del bienestar animal. La participación altruista de todas las personas implicadas, hizo posible una nueva edición de este calendario, cuyo objetivo es mostrar a la sociedad la importancia del cuidado y protección de los animales más vulnerables. Así, el presidente de Íntegro, Adolfo López Baña, agradeció la implicación de todos los colaboradores “en este proyecto que va más allá de la edición de un calendario porque cada fotografía esconde una historia y un mensaje que esperamos deje huella en la sociedad para ir generando nuevas conciencias”, apuntó.

Esperamos que esta iniciativa vuelva a tener tan buena acogida entre el público como en años anteriores para seguir generando conciencia sobre esta temática y continuar destinando nuevos fondos a la mejora de la calidad de vida de las personas con diversidad funcional de la Costa da Morte.

post

Seis entidades de la provincia participaron en una jornada inclusiva de Juegos Populares

El pabellón municipal de Cabana de Bergantiños acogió una nueva edición de esta competición lúdico-deportiva que logró reunir a representantes de diferentes asociaciones de la provincia
El polideportivo de Cabana de Bergantiños fue el escenario elegido por la asociación Íntegro para celebrar sus tradicionales Juegos Populares, un evento lúdico-deportivo que logró reunir en la mañana de ayer a representantes de diferentes entidades sociales de la provincia en una jornada que mezcló deporte, diversión y convivencia con la puesta en valor de los juegos tradicionales.
Integrantes de las asociaciones Ambar, Adisbismur, Misela, A Creba Saúde Mental y Avante fueron los protagonistas de esta edición junto con un nutrido grupo de escolares del CPI As Revoltas, convertida ya en punto de encuentro anual y en un referente en toda la Costa da Morte.
La jornada inclusiva dio comienzo a las 11.30 horas con dos grandes clásicos: la esperada “carreira de peixes” y el juego de la “pesca”, que dieron paso a la “cruz de espigos” y a una entretenida “encesta de castañas”. Hasta las 13.15 horas, todos los/as participantes compartieron vivencias, diversión y muchas risas, sin descuidar la competición y las ganas de hacerse con el podio.
Al finalizar, el presidente de Íntegro Adolfo López Baña y el alcalde de Cabana José Muíño junto al concejal de Obras y Servicios Carlos Allo fueron los encargados de hacer entrega de los premios a los equipos ganadores, que fueron los siguientes:
  • Carreira de pescados: 1º Ambar; 2º Íntegro; 3º Avante
  • Pesca: 1º Avante; 2º Adisbismur; 3º Íntegro
  • Cruz de espigos: 1º Íntegro; 2º Ambar; 3º Misela
    Encesta de castañas: 1º A Creba; 2º Íntegro; 3º Ambar
La jornada finalizó con una comida para todos los asistentes, que tuvo lugar en el pabellón municipal, y en el que no faltó buena música, mucho baile y una espectacular sesión de karaoke con la que se puso el broche final a una jornada para recordar. Nos vemos en 2025!
post

El presidente de Íntegro y el alcalde de Cabana visitan las nuevas viviendas sociales para personas con discapacidad

Esta Experiencia Piloto de Vida Independiente, cofinanciada por la Xunta de Galicia, a través de COGAMI con fondos procedentes del 0,7% del IRPF, pretende sentar las bases para la futura gestión de nuevos programas de vivienda con apoyo
El presidente de la asociación Íntegro Adolfo López Baña visitó esta mañana, junto al alcalde de Cabana de Bergantiños José Muíño y la directora del centro de recursos Noelia Barreira, las antiguas casas de los maestros, en las que la entidad está desarrollando una Experiencia Piloto de Vida Independiente, gracias a la cesión de dos viviendas sociales realizada por el consistorio cabanés, y la cofinanciación de la Xunta de Galicia, a través de COGAMI con fondos procedentes del 0,7% del IRPF (casilla 106 de la declaración de la renta para fines sociales).
El proyecto, que dio comienzo el pasado 1 de septiembre, pretende mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad del rural de la Costa da Morte dotándolas de habilidades para llevar a cabo una vida autónoma e independiente. Se trata de un recurso basado en la prestación de servicios de proximidad, centrado en la persona y adaptado de forma individualizada a cada usuario/a, teniendo en cuenta los perfiles tan similares y a la vez dispares, debido a las características de su discapacidad (principalmente, intelectual). De este modo, procuramos que los/as beneficiarias de este programa permanezcan en su zona de influencia, evitando el desarraigo y la realización de desplazamientos innecesarios y costosos, a causa de la gran dispersión geográfica que existe en la Costa da Morte. En este sentido, López Baña destacó la importancia de “contar con nuevos recursos de proximidad y apoyo tan demandados por las familias de las personas usuarias de nuestro centro de día y ocupacional para evitar el distanciamiento que se produce cuando una persona se desplaza a una residencia fuera de su entorno”. Por su parte, el regidor cabanés aseguró que “este tipo de iniciativas, que posibilitan el acceso a la vivienda, son las garantizan la plena inclusión de personas con discapacidad”.
Cada uno de los apartamentos, situados en las antiguas casas de los maestros junto al CPI As Revoltas, en Cabana de Bergantiños, cuenta con cocina, salón-comedor, baño con ducha y tres habitaciones totalmente equipadas para habitar. Además, todos los espacios son accesibles y están adaptados para personas con movilidad reducida. Actualmente, se benefician de este proyecto dos personas con discapacidad, que reciben diariamente supervisión y apoyo para la realización de las actividades básicas de la vida diaria.
post

Abierto el plazo de inscripción para participar en la I ruta solidaria “Por un millón de pasos”

  • La iniciativa, que se celebrará el 5 de octubre, cuenta con la colaboración de Máis Porvir Xestión Social y los ayuntamientos de Cabana de Bergantiños y Ponteceso
  • Con cada inscripción se entregará una camiseta conmemorativa y un viaje en tren turístico
El próximo 5 de octubre, las localidades de Ponteceso y Cabana se convertirán en el escenario de la primera edición de la ruta solidaria «Por un Millón de Pasos», un evento abierto a la participación de toda la comunidad que promete convertirse una jornada llena de deporte, diversión y solidaridad.
El evento, organizado por la asociación Íntegro en colaboración con Máis Porvir Xestión Social S.L.U., y los ayuntamientos de Ponteceso y Cabana, tiene como objetivo compartir nuevas experiencias y poner en valor el patrimonio natural de nuestro entorno y su accesibilidad para todos y todas.
La ruta, de dificultad baja y un recorrido de cuatro kilómetros, dará comienzo a las 16:30 horas en la Plaza del Pendón, en Cabana de Bergantiños, y finalizará en la Plaza del Relleno, en Ponteceso. El recorrido, que transcurrirá mayoritariamente por el paseo de Cabana, es apto para todas las edades. Además, la entidad facilitará medios técnicos de apoyo y transporte para promover la participación de todas las personas que deseen unirse. Durante el itinerario, se proporcionará avituallamento (agua, fruta y doce) a todos los/as participantes para coger fuerzas durante el camino.
La jornada finalizará a las 19:00 horas con un concierto del grupo «Versión Imposible», que pondrá el broche de oro en la Plaza del Relleno a un día dedicado a la solidaridad y la inclusión.
Las personas interesadas en participar ya pueden inscribirse llamando a los teléfonos 981 73 49 85 o 650 961 649. Con cada inscripción, que tiene un coste de 5 euros, se hará entrega de una camiseta conmemorativa y un viaje en el tren turístico que ese día estará recorriendo la localidad pontecesana. Además, habrá regalos, cedidos por empresas colaboradoras y otros elaborados en nuestro centro ocupacional, para los/as participantes que se animen a hacer el recorrido con elementos decorativos o disfraces en cabeza. La organización premiará la originalidad de los diseños y a quién lo haga en grupo (a modo de comparsa). Se valorará la utilización de materiales sostenibles y reciclados.
Desde la asociación Íntegro animamos a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa solidaria, cuyos fondos recaudados irán destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional de la Costa da Morte.
post

Íntegro y el Ayuntamiento de Cabana firman un convenio para la puesta en marcha de una experiencia piloto de vida independiente para personas con discapacidad

  • Se trata de la cesión temporal de dos viviendas sociales, totalmente equipadas y adaptadas, situadas en las antiguas casas de los maestros junto al CIP As Revoltas
  • Esta iniciativa experimental pretende sentar las bases para la futura gestión de nuevos programas de vivienda con apoyo
La asociación Íntegro viene de firmar un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cabana para la cesión de uso temporal de dos viviendas sociales destinadas a promover la inclusión y autonomía personal de personas con diversidad funcional. A través de la puesta en marcha del proyecto “Experiencia piloto Vida Independiente”, la entidad que preside Adolfo López Baña desarrollará, a lo largo del segundo semestre de 2024, una iniciativa pionera y experimental que proporcione las claves necesarias para la futura gestión de nuevos programas de vivienda con apoyo.
El acto de firma, celebrado el pasado viernes en la casa consistorial, contó con la presencia del presidente de Íntegro, Adolfo López Baña; la directora del Centro de Recursos, Noelia Barreira; uno de los vocales de la Xunta Directiva, David Pombo, y el alcalde de Cabana, José Muíño. “Este es un primer paso para sentar las bases de nuevos recursos de proximidade y apoyo, muy demandado por las familias de las personas usuarias de nuestro centro de día y ocupacional, para evitar el desarraigo familiar que muchas veces se produce cuando una persona tiene que desplazarse a una residencia lejos de su entorno”, destacó López Baña. En este sentido, el regidor cabanés incidió también en la importancia de este tipo de iniciativas que “favorecerán la plena inclusión de personas con discapacidad comenzando por un derecho tan básico como el acceso a una vivienda”, recalcó.
Cada uno de los apartamentos, situados en las antiguas casas de los maestros junto al CPI As Revoltas, en Cabana de Bergantiños, cuenta con cocina, salón-comedor, baño con ducha y tres habitaciones totalmente equipadas para habitar. Además, todos los espacios son accesibles y están adaptados para personas con movilidad reducida.
De cara a lograr una inclusión plena e integral, todas las personas que participen en esta experiencia piloto recibirán los conocimientos y herramientas necesarias para el desarrollo de su autonomía y habilidades básicas, al tiempo que se fomentará el ocio y la utilización de los propios recursos del entorno para favorecer la economía local.
Desde Íntegro queremos agradecer al Ayuntamiento de Cabana su permanente apuesta e implicación en la puesta en marcha de iniciativas que promueven la inclusión social de las personas con diversidad funcional, y la confianza depositada en nuestra entidad para el desarrollo de proyectos tan relevantes para nuestra comunidad como este.
post

Íntegro celebrará la 2ª edición del FestIgual, diversamente iguais con una gran mejillonada y un concierto en Nantón

  • El evento, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cabana y la empresa de Gestión Social Más Porvenir, tendrá lugar el 1 de junio a partir de las 12.00 horas
  • La pre-venta de tickets arrancará el próximo día 29 y se prolongará hasta el 17 de mayo

La asociación Íntegro viene de celebrar en la casa del ayuntamiento de Cabana de Bergantiños la presentación oficial de la 2ª edición del FestIgual, diversamente iguais, una jornada de convivencia lúdico-festiva, organizada por la entidad con sede en Nantón en colaboración con la empresa de economía social Máis Porvir Xestión Social y el consistorio cabanés.

Tras el éxito alcanzado el año pasado, Íntegro vuelve a apostar por la búsqueda de espacios de encuentro con la ciudadanía poniendo el foco de atención en la diversidad como valor de una sociedad que trabaja por la plena inclusión y la igualdad de oportunidades para todos y todas.

La música tradicional, la artesanía, los talleres y los juegos para la cautivada vuelven a ser los protagonistas de esta nueva edición, a la que se suman dos importantes novedades: una velada nocturna amenizada por el grupo Versión Imposible y una gran mejillonada que podrán degustar todos los/as asistentes a esta gran fiesta intergeneracional, que tendrá lugar el 1 de junio, a partir de las 12.00 horas, en Nantón (Cabana de Bergantiños).

Esta iniciativa, que contará de nuevo con la participación de artesanos, productores locales y diversas entidades de la zona, pretende, un año más, convertirse en una cita popular “uniendo personas, sin etiquetas ni apellidos, en una gran fiesta para celebrar la diversidad y la pluralidad como elementos enriquecedores de una sociedad”, apuntó el presidente Adolfo López Baña. Por eso, desde la organización se invita a todos los vecinos y vecinas del entorno y de fuera también a participar en esta jornada, de acceso libre y totalmente gratuito, en la que tan sólo hay que tener ganas de compartir, bailar, disfrutar, conversar y divertirse para poner en valor la importancia de vivir en una comunidad más participativa, plural, diversa e inclusiva, en la que todos y todas somos diferentes e iguales al mismo tiempo.

Por su parte, el alcalde de Cabana, José Muíño, también presente en el acto, recordó el éxito de participación de la pasada edición y expresó su deseo de que este año vuelva a repetirse e incluso superarse, por lo que animó a toda la comunidad a sumarse a este día de fiesta y celebración.

Programa

  • Música

12.00h. Pasacalles a cargo del grupo de música tradicional O Son do Castro

13.30h. Sesión vermú extendida con el Trío Karma

16.30h. Discomóvil FABRIK (DJ CHAFU)

21.30h. Concierto Versión Imposible

  • Gastronomía

A mediodía, Gran Mexillonada y raciones variadas. Y por la noche, degustación de los mejores pinchos al ritmo de la música. Venta anticipada de tickets en el 981 734 985/ 650 961 649, a través del correo electrónico info@integro.es y en las propias instalaciones. Pre-venta promocional (bebida + ración mejillones + pan + pincho a elegir + larpeira= 10€) de 29 de abril a 17 de mayo , ambos #inclusive.

  • Animación infantil

16.00h-20.00h. Hinchables, juegos y pintacaras para los/las peques de la casa

  • Artesanía

13.00h-20.30h. Puestos de artesanía y productos ecológicos. Participarán productores locales y entidades sociales de la Costa da Morte.

  • Medio ambiente

Por el simbólico precio de 1€ todos los/as asistentes podrán adquirir sus propios envases reutilizables, de uso obligatorio durante la fiesta como muestra de compromiso social en el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad del planeta.