Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Gallego.

Financiado por la Dirección Xeral de Xuventude, Participación y Voluntariado de la Xunta de Galicia, la entidad de Nantón desarrolla numerosas actividades y acciones formativas desde el programa de Voluntariado coa Diversidade, el Grupo Xuvenil Íntegro y el programa de actividades de captación, sensiblización y formación
Solidaridad, altruismo y empatía son los valores que mejor definen al equipo de personas voluntarias de Íntegro, uno de los pilares en los que se sustenta la entidad desde sus comienzos, hace ya tres décadas. Consolidar la cohesión social y fomentar la participación y la formación de la ciudadanía en las diferentes acciones individuales y colectivas que se realizan a lo largo del año para promover la inclusión social y laboral de las personas con diversidad funcional, son dos de los objetivos de los programas de voluntariado que se desarrollan desde el Centro de Recursos de Nantón.
En este 2022, un total de once personas están participando en los diferentes programas de voluntariado que promueve la asociación Íntegro. Uno de ellos es el proyecto “El Voluntariado con la Diversidad”, una iniciativa financiada por la Dirección Xeral de Xuventude, Participación y Voluntariado de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia, dirigida a jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años que residan en alguno de los municipios de la Costa da Morte. Entre sus principales funciones destaca la de prestar apoyo al equipo de monitores/as en el desarrollo de las actividades diarias del Centro de Día y del Centro Ocupacional (talleres de auto-cuidados, mantenimiento físico, tareas del hogar, habilidades sociales…) así como en las diferentes campañas de sensibilización social (Capacíta-T, prevención de la lesión medular, mujer y diversidad funcional…) o en las salidas culturales y de ocio como la que realizaron este viernes dos personas voluntarias del Grupo Xuvenil de Íntegro al Aquapark de Cerceda, junto a 10 usuarios/as de la entidad y dos monitoras.
Además de fomentar la participación activa del voluntariado, desde Íntegro se fomenta su formación y capacitación, a través del “Proyecto de actividades de captación, sensibilización y formación”. Junto a la campaña anual de dinamización, llevada a cabo en centros de enseñanza y entidades públicas y privadas del entorno, se desarrollan acciones formativas individuales y colectivas alrededor de temáticas muy diversas. Una de las primeras que se celebrarán este mes de julio girará alrededor de la “Formación básica en Medio Ambiente” , que se desarrollará los días 18, 22, 25 y 27 para concienciar y sensibilizar en materia medioambiental proporcionando actitud y valores responsables y respetuosos con el entorno. Y el 19, 21 y 26 será el turno de una nueva edición del taller “el voluntariado en época de pandemia”, la tercera tras el éxito de participación alcanzado en los meses de marzo y abril.
Agosto también llegará cargado de novedades para las personas voluntarias de Íntegro. Los días 23, 25 y 30 se llevará a cabo a segunda edición de “Nociones básicas de primeros auxilios en las actividades de ocio”, una acción formativa de nueva implantación destinada a adquirir los conocimientos básicos para la detección y prevención de accidentes durante la realización de actividades lúdicas, además de identificar y responder ante situaciones de urgencia. Ya en septiembre (6, 7 y 8), arrancará un nuevo taller sobre “Introducción a perspectiva de género e igualdad de oportunidades”, destinado a promover la conciencia social en materia de igualdad y dar a conocer el nuevo plan de Íntegro para combatir las desigualdades siguiendo los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. La programación formativa anual también incluye talleres sobre el “uso acomodado de internet” y “voluntariado y diversidad funcional”, celebrados ya en el primero semestre del año.
Grupo Xuvenil Íntegro
Por otra parte, dentro del programa Iniciativa Xove, financiado por la Dirección Xeral de Xuventude, Participación y Voluntariado de la Xunta de Galicia, en este 2022 estamos desarrollando numerosas acciones formativas y actividades encaminadas a promover la inclusión social de las personas con discapacidad. Se trata de un proyecto integral, dirigido a jóvenes y chicas con diversidad funcional y con edades comprendidas entre los 16 y los 35 años, orientado a trabajar de manera transversal en el área de los hábitos saludables, salud física y mental, prevención de conductas de riesgo y/o violentas, así como la promoción de hábitos sostenibles para el cuidado medioambiental.
En lo que va de año, desde el Grupo Xuvenil de Íntegro se desarrollaron actividades, charlas y talleres formativos en el área social y de sensibilización (visita a los museos coruñeses y participación en las charlas sobre prevención de la lesión medular; en el área medioambiental (charla sobre la importancia del reciclaje, taller de compostaje doméstica y limpieza de playas la y montes de la Costa da Morte) y en el área de la salud (adquisición de hábitos saludables, talleres sobre sexualidad y nutrición, salidas por el entorno, jornadas deportivas en playas, visita a los comprados, Ocio Náutico en Sanxenxo, navegación en Camariñas y puesta en marcha de un Huerto Compartido). La próxima actividad programada será el viernes 15 y consistirá en una caminata por la Ruta del agua, en el Ayuntamiento de Zas.
Si tú también quieres participar en los programas de voluntariado de Íntegro, inscríbete cuanto antes llamando al 981 734 985 o envía un mail a info@integro.es y benefíciate de las ventajas de formar parte de nuestro equipo. “Hay mil maneras de cambiar el mundo, y la primera empieza por ti”. Súmate!
El proyecto cuenta con la cofinanciación de la Xunta de Galicia, a través de los fondos del 0.7% del IRPF, la Diputación provincial de A Coruña, a través de las Convocatorias FOIE 21-22, y la Fundación ONCE, a través del Plan de Prioridades 21
Desde el pasado 1 de mayo, la asociación Íntegro está desarrollando un proyecto de “Ampliación del Centro de Recursos Íntegro” del que se beneficiarán los 45 usuarios/as del centro de Nantón (Cabana de Bergantiños), en su mayoría personas con discapacidad intelectual de la Costa da Morte. Dicha actuación, que consistirá en la creación de un nuevo volumen rectangular de 110 metros cuadrados a un lado de la fachada principal, permitirá ampliar algunas dependencias actuales como el aula ocupacional, la cocina, los vestuarios y los aseos. Estos trabajos permitirán mejorar la calidad de los servicios actuales e incrementar el número de plazas para dar cobertura a un mayor número de usuarios/as.
El proyecto, que asciende a casi 180.400,00 €, y se realizará a lo largo de esta anualidad, cuenta con la financiación de varias instituciones públicas y entidades sociales. Por una parte, la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia subvencionará, a través de COGAMI, el 43% del gasto gracias a los fondos del 0,7% del IRPF procedentes del cuadro 106 de “Actividades de Interés Social” de la declaración de la renta. Por otra parte, la Diputación provincial de A Coruña aportará el 37% con cargo a las Convocatorias FOIE 21-22 y la Fundación ONCE invertirá el 8%, a través del Plan de Prioridades de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica ( COCEMFE). El resto, un 12%, será aportado por la propia entidad de los fondos propios.
La asociación Íntegro es una entidad social sin ánimo de lucro que desde 1992 promueve la inclusión social y laboral de las personas con diversidad funcional de la Costa da Morte. En la actualidad, cuenta con un Centro de Día y un Centro Ocupacional que prestan servicio a 45 personas de las comarcas de Bergantiños, Soneira y Fisterra. La entidad con sede en Nantón (Cabana de Bergantiños) forma parte de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI) y de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica ( COCEMFE).
La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, visitó esta mañana, junto al alcalde del Ayuntamiento de Cabana, las instalaciones de la asociación Íntegro para conocer de primera mano su funcionamiento y los diferentes servicios y programas que se llevan a cabo para promover la igualdad y la inclusión social y laboral de las personas con diversidad funcional de la Costa da Morte. Durante su estancia en Nantón estuvo acompañada por el presidente de la entidad, Adolfo López Baña; el tesorero, Silvestre Couto Torrado, y la directora Noelia Barreira, además de varios concejales del gobierno local y trabajadoras de la entidad.
La jornada arrancó con una visita por las dependencias para conocer al detalle el día a día de las personas usuarias de la entidad, con las que conversó de forma distendida sobre los diferentes talleres y actividades en las que participan. Además de interesarse por los diferentes proyectos y servicios que se están desarrollando tanto en el Centro de Día como en el Centro Ocupacional, donde tuvo ocasión de ver algunos de los productos de la línea comercial Bicos de Amora, especializada en artículos de elaboración artesanal (jabones de glicerina, pulseras, velas, chapas…), prestó especial atención a las acciones formativas y de empleabilidad puestas en marcha en nuestro Centro Especial de Empleo.
Asimismo, Lorenzana mantuvo una reunión con las responsables del Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad Funcional del Rural (PIMDRural), desde el que se presta servicio a usuarias de toda la Costa da Morte y que cuenta con el apoyo y la financiación del ente autonómico desde su creación en 2016, porque «iniciativas como esta posibilitan llegar a personas que se encuentran en situaciones más complicadas y desfavorecidas, prestando, de manera personalizada, servicios de cercanía y dotando de nuevos recursos a nuestro medio rural”, subrayó la titular de Empleo e Igualdad.
En lo que va de 2022, el Punto de Intervención atendió ya a 22 mujeres en situación de vulnerabilidad prestándoles información, asesoramiento y apoyo en la adquisición de habilidades personales y sociales, así como en la búsqueda de empleo y/o mejora de su capacitación profesional. Asimismo, se están promoviendo diversas acciones para incentivar su participación en la vida social, la atención psicológica y la mediación familiar y la puesta en marcha de campañas de sensibilización contra la violencia de género y la discriminación, que, en el caso de este colectivo «se encuentra en una situación de mayor vulnerabilidad, ya que son las mujeres con discapacidad que viven en medio rural y, por lo tanto, sufren una doble o mismo triple discriminación: por razón de género, de discapacidad y de falta de acceso a los recursos», matizó la Conselleira.
30 años de historia
Lorenzana no quiso finalizar su estancia en Nantón sin antes trasladar su enhorabuena a nuestra entidad por su 30º aniversario, destacando la importante labor desempeñada «desde este espacio inclusivo que trabaja día a día en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, ofreciendo una atención integral y adaptada a las necesidades de cada usuario y usuaria y trabajando para conseguir un entorno más acogedor que ponga en valor a diversidad”, puntualizó.
Por su parte, el presidente de Íntegro agradeció la visita y recordó «la necesidad de continuar trabajando codo con codo para seguir avanzando en la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad en medio rural».
La contratación de las noticias trabajadoras forma parte del programa de cooperación entre la Xunta de Galicia y las entidades sociales sin ánimo de lucro
El 2022 arranca con buenas noticias para Íntegro gracias al programa de cooperación entre la Xunta de Galicia y las entidades sociales sin ánimo de lucro, que subvenciona la Consellería de Emprego e Igualdade. A nuestro centro de Nantón se suman ahora dos noticias trabajadoras (1 logopeda y 1 técnico de atención sociosanitaria) con las que pretendemos mejorar la atención individualizada a nuestros usuarios y usuarias.
Pilar Noya será la responsable del servicio de logopedia, desde el que se realizan numerosas acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios/as y de sus familias. Entre sus funciones destacan la detección, identificación, evaluación y tratamiento de los trastornos de la comunicación, lenguaje, habla, voz y deglución, además de la realización de intervenciones adaptadas a las necesidades de cada usuario/a, puesta en marcha de actividades grupales, participación en la elaboración de los Planes Individuales de Atención Social ( PIAS) y asesoramiento familiar sobre los ejercicios realizados para mejorar su generalización.
Por su parte, Nieves García se incorpora como técnico de atención sociosanitaria para proporcionar apoyo educativo y social a las personas usuarias del Centro de Día y colaborar en el desempeño de actividades de la vida diaria del Centro de Recursos. Bienvenidas, chicas!
El Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad del Rural (PIMDRural) iniciará la próxima semana una nueva acción formativa gratuita, dirigida a mujeres, preferentemente con disCapacidad, que residan en el medio rural. En esta ocasión, la actividad consistirá en un taller de manejo del teléfono inteligente, que dará comienzo el próximo día 12 en las instalaciones de la asociación Íntegro en Nantón (Cabana de Bergantiños).
Las sesiones, de dos horas de duración, girarán en torno al uso y manejo responsable de los dispositivos móviles (whatsapp, correo electrónico, redes sociales, APP´s, …). Las participantes se dividirán en grupos reducidos para garantizar una atención individualizada y mantener las medidas de seguridad e higiene frente al COVID-19. En caso de que la demanda supere las expectativas previstas, al rematar esta acción, se realizará una segunda edición para acoger a todas las aspirantes al curso. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a lo largo de esta semana llamando al 981 734 985 hasta cubrir las plazas aún disponibles.
Esta actividad está incluida en el plan formativo de la asociación Integro, dentro del PIMD Rural, un programa co-financiado por la Secretaría Xeral de Igualdade de la Xunta de Galicia y el programa operativo FSE Galicia 2014-2020.
Balance
En los últimos meses, tras retomar la actividad presencial, realizamos ya diversos talleres formativos sobre habilidades sociales y pre-laborales, resolución de conflictos, búsqueda activa de empleo, etc. Asimismo, desde el pasado mes de octubre, el Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad Funcional de Integro prestó atención a más de 30 mujeres de nuestro contorno y cada día seguimos trabajando sin descanso para ofrecer asistencia y dar cobertura a las demandas de usuarias de ayuntamientos limítrofes.
Tras el éxito de participación alcanzado el año pasado con el proyecto de protección medioambiental “Cuidemos nuestro entorno”, en la asociación Íntegro ya estamos trabajando en la segunda edición incluida en el programa Iniciativa Xove, que financia la Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado de la Xunta de Galicia. Así, a lo largo de este mes, se desarrollarán diversas acciones formativas e interesantes actividades al aire libre, dirigidas a los integrantes de nuestro Grupo Juvenil.
La primera actividad del calendario dará comienzo ya a finales de la próxima semana y consistirá en la realización de un taller sobre compostaje doméstico, en el que se abordarán cuestiones relacionadas con su montaje, funcionalidad y beneficios medioambientales. Además de la formación teórica, los/as alumnos tendrán la oportunidad de trabajar en la fabricación de nuestro propio compostero, cedido por Sogama junto al material formativo necesario para el curso. Dada la situación actual, las sesiones se desarrollarán respetando el protocolo anti- COVID para garantizar la seguridad y bienestar de todos/as (distancia social, lavado de manos, gel hidroalcólico y uso obligatorio de mascarilla).
Las personas, con edades comprendidas entre los 16 y los 35 años, que estén interesadas en participar en esta actividad podrán inscribirse hasta el miércoles 10 enviando un mail a info@integro.es. Hay plazas limitadas!
+ actividades
A lo largo del mes de marzo también está previsto desarrollar otras actividades formativas orientadas al cuidado y protección del medio ambiente, como un taller sobre las “3 R” (Reducir, Reciclar y Reutilizar) que girará en torno a la necesidad de darle una segunda vida a los objetos y productos, y un curso sobre hábitos de consumo responsable titulado “Invercook”, que permitirá a los miembros de nuestro Grupo Juvenil descubrir de primera mano el recorrido que realizan, de la tierra a la mesa, los productos de nuestro invernadero. Ambas iniciativas, que ya van por su 2ª edición, forman parte del programa Iniciativa Xove para jóvenes y chicas de 16 a 35 años, y son una muestra más de nuestro compromiso y respeto por el medio ambiente.
Por otra parte, las instalaciones de Nantón acogerán en las próximas semanas nuevas acciones formativas dentro del proyecto de actividades de captación, sensibilización y formación de personas voluntarias de Íntegro, financiado por la Consellería de Política Social a través de la Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado. Y si aún no eres voluntario/a, inscríbete ya y benefíciate de las ventajas de formar parte de nuestro equipo.
La terapeuta ocupacional será, como de costumbre, la encargada de llevar a cabo los talleres del Centro de Día y del Centro Ocupacional, en los que se desarrollan diferentes programas formativos orientados a promover e impulsar tanto las habilidades sociales y personales de los usuarios/as como las ocupacionales y pre-laborales. En este sentido, se llevarán talleres especializados en formación, orientación e inserción laboral así como en auto- cuidado, tareas del hogar o aprendizaje individual. También será la responsable de coordinar la escuela de adultos. Bienvenidas, chicas!