post

Íntegro instala 18 puntos de recogida de residuos plásticos en la Costa da Morte

  • Se trata de una nueva acción del proyecto Diversiplás, + diverso – plástico en la que participan numerosos agentes sociales de la Costa da Morte integrados en la Red de Entidades Colaboradoras
  • Los ayuntamientos de A Laracha, Cabana, Malpica, Vimianzo y Muxía, junto con los profesionales del mar, fueron los primeros en acoger los nuevos colectores blancos
  • La entidad apela a la responsabilidad ciudadana para el correcto uso de los contenedores
El programa medioambiental de la asociación Íntegro Diversiplás, + diverso -plástico sigue avanzando cara una Costa da Morte más sostenible y respetuosa con el entorno. Y, en esta ocasión, lo hizo centrándose en la gestión de los puntos de recogida de plásticos, a través de la colaboración ciudadana y el compromiso de los numerosos agentes sociales implicados en este proyecto, surgido al amparo de la iniciativa Tanza, que está coordinado por la entidad de Nantón (Cabana) y cuenta con el apoyo del Galp Costa da Morte y la financiación del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), a través de la Consellería del Mar de la Xunta de Galicia.
En las últimas semanas, muchos municipios, cofradías y asociaciones de la Costa da Morte, integradas en la Red de Entidades Colaboradoras Diversiplás, recibieron ya los nuevos colectores de plástico de mano del presidente de Íntegro, Adolfo López Baña, y la directora del centro Noelia Barreira. Ayuntamientos como el de A Laracha, Cabana, Malpica, Vimianzo y Muxía cuentan ya con dos de estos contenedores blancos, destinados exclusivamente a la recogida selectiva de plásticos y situados en zonas accesibles y de mayor tránsito peatonal. Asimismo, también disponen de ellos algunas entidades del sector pesquero como la Cofradía de Pescadores de Caión (Laracha), la Agrupación de Mariscadoras del Anllóns (Cabana) y la Cofradía Virxe da Barca de Muxía, con la finalidad de mejorar las buenas prácticas en su actividad y reducir la presencia de plásticos en el mar.
A los 13 colectores ya distribuidos, se sumarán esta misma semana otros 5. Mañana 4, se hará entrega de un a los responsables de la Cofradía de Malpica y otro a las rederas O Fieital, mientras que el jueves 6 será el turno del Ayuntamiento de Camariñas (1), la cofradía de la misma localidad (1) y la de Camelle (1). A lo largo de este mes, está previsto completar el suministro a toda la Red de entidades colaboradoras, que esperamos siga creciendo y extendiéndose por toda la Costa da Morte con la incorporación de nuevos colectivos.
Colector blanco
A partir de esta semana, la Costa da Morte cuenta con 18 nuevos puntos de recogida selectiva de plásticos, a los que en las próximas semanas se irán sumando algunos más. Para diferenciarlos del resto, este colectores son de color blanco y cuentan con una leyenda explicativa sobre el tipo de residuos que se pueden depositar (HDPE 2, PP5, PS 6), y en que estado deben estar (sin etiquetas ni adhesivos de ningún tipo, y lavados con agua y jabón) para facilitar así las labores de reciclaje y posibilitar el proceso de tratamiento, recuperación y valorización de los mismos en el taller que la asociación Íntegro tiene en Nantón (Cabana).
Desde Íntegro queremos apelar a la responsabilidad y al compromiso de la ciudadanía para un uso correcto y adecuado de los nuevos colectores. Del contrario, el proceso de reconversión de residuos no será viable y, por lo tanto, no podremos obtener productos con nuevas utilidades como macetas, llaveros, mosquetones, pulseras, fruteros, etc.

Ayuntamiento de A Laracha

Cofradía de Caión

Ayuntamiento de Cabana

Agrupación de Mariscadoras do Anllóns

Ayuntamiento de Vimianzo

 

 

 

 

 

 

Ayuntamiento de Malpica

Ayuntamiento de Muxía

Confradía de Muxía