post

Íntegro lanza una campaña divulgativa para promover el CMA turismo para todas

Se trata de un área de trabajo orientada a estudiar, evaluar y promover una sociedad más inclusiva e igualitaria en materia de accesibilidad universal en la Costa da Morte

La Ley 51/2003, de 2 de diciembre , de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal entiende la accesibilidad universal como la condición que deben cumplir todos los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad, y de forma autónoma y natural. Pero no hay más que mirar a nuestro alrededor para ver que no es así!

En la actualidad, Galicia es la comunidad autónoma con mayor número de personas con discapacidad (116 por cada 1.000 habitantes) y, en comparación con el resto de España, se sitúa muy por debajo de la media en materia de accesibilidad. En la Costa da Morte, alrededor de 9.385 personas poseen un grado de discapacidad igual o superior al 33%, según datos de 2022. Ante esta situación, desde la asociación Íntegro se creó un área de trabajo destinada a estudiar, evaluar y promover una sociedad más inclusiva e igualitaria en materia de accesibilidad universal en la Costa da Morte: el CMA Turismo para todas, desde donde se impulsan iniciativas específicas para la mejora del turismo accesible en nuestro entorno y se ofrece asesoramiento profesional en materia de accesibilidad y eliminación de barreras a empresas, asociaciones e instituciones públicas y privadas.

Campaña divulgación

Para dar a conocer esta nueva línea de trabajo, el departamento de accesibilidad de Nantón viene de poner en marcha una campaña de divulgación, a través de la edición de un folleto informativo que se distribuirá en los principales puntos turísticos de la Costa da Morte así como en festivales y eventos durante el período estival, en el que se recogen algunas de las principales características de la accesibilidad y “los motivos que nos deben llevar a caminar juntos en la construcción de un nuevo mapa turístico y una nueva realidad más accesible para todas”, subrayó el presidente de Íntegro, Adolfo López Baña. Entre otras razones, destacan el notable crecimiento del entorno como destino turístico, la importancia de cubrir las necesidades de los principales demandantes de recursos turísticos (personas mayores y con discapacidad), promover la accesibilidad como incentivo de calidad, atraer un nuevo segmento de viajeros, desestacionar el turismo y hacer valer los derechos de todas las personas.

Si tú también eres empresa, asociación, administración pública o tienes un proyecto, idea o actividad profesional vinculada al sector turístico, acércate a la oficina del CMA Turismo para todas, situada en el lugar de A Pedra, 30. Nantón (Cabana de Bergantiños), o solicítanos información a través del correo electrónico accesibilidade@integro.es, en la web www.integro.es y/o en el teléfono 650 961 649.