«Hoy tomamos las calles para hacernos visibles». Con esta declaración de intenciones comenzó el manifiesto que las entidades participantes en la 4ª Jornada de Inclusión organizada por la Asociación Íntegro leyeron al final del recorrido reivindicativo por Baio. «Estamos aquí para mandar un mensaje a la sociedad que queremos que llegue también a los oídos de los políticos: queremos la inclusión para conseguir la autonomía personal y desarrollar un proyecto de vida independiente». Un objetivo para lo cual es preciso que se adopten las medidas necesarias para acabar con la desigualdad, que se cree conciencia sobre la existencia de realidades y capacidades diversas «que pueden aportar mucho a la sociedad», que las personas con diversidad funcional no sean excluidas en la toma de decisiones que les afectan, que se promuevan las condiciones necesarias en los ámbitos educativo, laboral o social que garanticen su autonomía «para poder desarrollar una vida plena», y que se fomente el «cambio de mentalidad» necesario para avanzar hacia inclusión real.
No es una tarea fácil la que demandaron las más de 200 personas que participaron en la Marcha Diversa por las calles de Baio, porque, como hoy pudo comprobarse, aún queda muchísimo por hacer en cuestiones que deberían estar superadas, como la accesibilidad. De hecho, el teniente de alcalde de Zas, Óscar Lema, que participó en el recorrido, reconoció que «tenemos que mejorar, y estamos en eso». En Baio, como en tantas otras localidades, las aceras siguen siendo una sucesión de barreras, a pesar de que este fin de semana, gracias a la colaboración entre Íntegro y la Asociación de Empresarios Comarca de Soneira, hay rampas colocadas en las puertas de muchos establecimientos comerciales y hosteleros. Esas rampas permitieron que, después de la marcha, los y las participantes pudieran acceder a los locales de hostelería para degustar los pinchos diversos. Tatiana Rellán, presidenta de la entidad empresarial, agradeció la colaboración de Íntegro «para hacer de Baio tiene la Pelota un evento inclusivo».
A pesar de la lluvia, la niebla y las bajas temperaturas de primeras horas del día, ninguna entidad quiso faltar a la celebración de la Jornada de Inclusión. Este año se sumaron las asociaciones Ámbar, Misela, Avante, Adisbismur, A Creba, Cruz Roja de Vimianzo, Aloumiños, APEM, Un paso máis y Cogami, representada por Elena Antelo. Por lo que respeta a la representación política, aparte del teniente de alcalde de Zas (el alcalde, Manuel Muíño, se unió por la tarde), en el recorrido también participó el concejal pontecesán Carlos Penedo.
Stand Íntegro
La presencia de Íntegro en Baio tiene la Pelota continuará todo el fin de semana. Tanto el sábado como el domingo tendremos un stand en la calle Bispo Romero Lema en el que podrás encontrar amplia información sobre nuestras actividades y proyectos más recientes, como el Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad (PIMD Rural), Costa da Morte Accesible (CMA) o Bicos de Amora, la nueva línea de jabones naturales de glicerina que presentamos en esta feria. Además, habrá un puesto permanente de venta de artículos donde no faltarán las últimas creaciones elaboradas por los usuarios/as del centro ocupacional como las pulseras de macramé o las tejas personalizadas. El horario de atención al público será de 10.30 a 20.00.