Se trata de una iniciativa de sensibilización medioambiental dirigida a colectivos sociales
En la asociación Íntegro apostamos por la conservación de nuestro entorno y la protección del medio natural con la puesta en marcha de actividades encaminadas a la educación y a la sensibilización ambiental. En este sentido, esta semana, nuestros usuarios y usuarias tuvieron la oportunidad de aprender nuevos conceptos relacionados con el reciclaje y la correcta gestión de los residuos urbanos a través del programa «Separemos bien, reciclaremos mejor», promovido conjuntamente por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras y Sogama.
La actividad, realizada el pasado lunes en las instalaciones de Nantón, consistió en la realización de dos talleres temáticos, impartidos por educadoras ambientales especializadas de la Xunta de Galicia, para informar y asesorar sobre la importancia de reducir el impacto ambiental, económico y social que supone, a día de hoy, la elevada generación de basura, colaborando en su idónea gestión y tratamiento. En este sentido, las monitoras pudieron comprobar la correcta separación selectiva de desechos que se realiza a diario en nuestra entidad, clasificándolos y depositándolos en los contenedores correspondientes para su posterior reciclaje. También conocieron de primera mano el aprovechamiento de los residuos orgánicos del centro, empleados como compost para los invernaderos.
La parte más divertida y creativa llegó cuando tocó poner en práctica el principio europeo de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje) con el fin de aprender también a dar nuevos usos a aquellos productos que ya no sirven y que siempre descartamos. Con uno poco de imaginación, algunos tapones y unos tubos de papel vacíos lograron crear pequeñas obras de arte, que resultaron muy originales y sorprendentes gracias a su más que probada experiencia en la realización de trabajos manuales. Cofres, estuches, pisapapeles o lapiceros fueron algunas de las creaciones elaboradas por los propios usuarios/as. Fue una jornada educativa y muy productiva en la que, además de pasarlo genial, aprendimos a separar bien para reciclar mejor. Sin duda, un paso muy importante hacia la consecución de un desarrollo sostenible.