Se trata de una iniciativa subvencionada por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude
El pasado jueves, la sede de la asociación Íntegro (Nantón-Cabana de Bergantiños) acogió la presentación del proyecto BOOR, una iniciativa artística que busca combinar arte y sostenibilidad. Durante el taller, impartido por la responsable de la empresa, las personas participantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca esta innovadora propuesta encaminada a la creación de piezas únicas a partir de materiales recogidos en las playas, como boyas y flotadores abandonados, fomentando así el reciclaje y la conciencia ambiental. Asimismo, los integrantes de nuestro grupo juvenil realizaron un pequeño taller empleando la técnica de dibujo que emplea para sus creaciones artísticas.
Esta acción forma parte del programa de actividades juveniles Reacciona, puesto en marcha el pasado mes de mayo. Se trata de una iniciativa promovida con la colaboración de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, dirigida a jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 35 años, que tiene como objetivo principal concienciar sobre la importancia del reciclaje de los materiales plásticos para el cuidado del medio ambiente, promoviendo al mismo tiempo la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.
Reacciona nace como respuesta a la necesidad de integrar a la juventud en un modelo de desarrollo sostenible, apostando por la educación ambiental y la colaboración entre entidades sociales y ambientales. Las actividades, que se desarrollarán entre julio y septiembre, incluyen visitas didácticas, talleres formativos y encuentros con proyectos y profesionales del sector del reciclaje y de la economía circular.
Aprendizaje, visitas y acción social
Entre los objetivos específicos del programa destacan:
- Identificar y clasificar los distintos tipos de plásticos y sus aplicaciones.
- Conocer los procesos de fabricación y el impacto ambiental de los productos plásticos.
- Fomentar la reflexión crítica y la responsabilidad individual en el uso, reducción y reutilización de estos materiales.
- Promover el trabajo colaborativo entre organizaciones sociales y ambientales.
El calendario incluye además estos otros espacios y proyectos de referencia:
- SOGAMA (11/07): conocimiento de primera mano de la gestión integral de residuos en Galicia.
- Aula del Freixo (24/07): Centro de transformación de residuos marinos.
- Exposición en el Aquarium de A Coruña (07/07): aproximación a la contaminación marina por plásticos.
- Aspaneps- Proyecto Ártabro Inclusivo (septiembre): sensibilización ambiental y dinamización de la red de colaboradores con limpiezas costeras y actividades divulgativas.
- Netcycle (09/09): proyecto de Ecoplas basado en la reutilización del desperdicio plástico para darle una segunda vida útil.
- Antonia Studio (pendiente confirmar cita): diseño sostenible y economía circular.
También se impartirá la charla divulgativa «SOS Planeta Terra» el 28 de julio y un taller formativo Diversiplás, centrado en la transformación de plásticos reciclados en nuevos objetos.
Con este programa, Íntegro reafirma su compromiso con la juventud, el medio ambiente y la igualdad de oportunidades, favoreciendo la participación activa de personas con discapacidad en acciones de alto valor social y educativo. Las plazas son limitadas y ya está abierto el plazo de inscripción a través del teléfono 981 734 985 o del mail: info@integro.es.