post

Íntegro recopilará material plástico de la campaña de Navidad del CCA Carballo para el nuevo taller de reciclaje de Diversiplás

  • Más de 20.000 bolas de plástico serán utilizadas como materia prima para la fabricación de nuevos productos en el taller de aprovechamiento y tratamiento de residuos que se pondrá en marcha en Íntegro en 2022
  • Esta Navidad, el Centro Comercial Abierto también contribuirá a la inclusión laboral de personas con discapacidad mediante la contratación de dos trabajadores de nuestra empresa de gestión social MáisPorvir

El proyecto medioambiental de la asociación Íntegro para el reciclaje y transformación de residuos plásticos Diversiplás, + diverso – plástico sigue avanzando en su camino hacia una Costa da Morte más sostenible, más diversa y con menos plástico. Y, en esta ocasión, lo hace captando nuevos colaboradores y participando en un hermoso proyecto en el que la ilusión, la magia y, por supuesto, el reciclaje serán co-protagonistas junto con los más pequeños/as de la casa.

Gracias al Centro Comercial Abierto de Carballo y a su campaña de Navidad, en las próximas semanas tendremos la oportunidad de recopilar un gran volumen de residuo plástico. Nada menos que más de 20.000 bolas, las mismas que esconde en su interior la casita de Navidad, que el CCA ha instalado en la Plaza del Ayuntamiento para repartir ilusión, sonrisas y premios entre los/as más jóvenes. Para conseguirlas, bastará con comprar esta Navidad en los 76 establecimientos comerciales y de hostelería adheridos a la campaña. A cambio, cada cliente recibirá un vale que los y las más peques de la casa podrán canjear por una tirada en la casita y obtener así un bola con premio seguro y directo.

Una vez obtenido el regalo, los envases podrán ser depositados en un tragabolas para su almacenamiento y posterior utilización como materia prima en el taller de aprovechamiento y reciclado, que vamos a poner en marcha en 2022 con el apoyo y asesoramiento de Adrián Coira, de Just Fair Enough, para la creación de nuevos productos con diferentes utilidades ( chaveiros, macetas, mobiliario urbano….). En este sentido, desde la asociación Íntegro queremos solicitar la colaboración de toda la ciudadanía para lograr recopilar el mayor número posible de envases, y darles una segunda vida a través del reciclaje.

Diversiplás es un proyecto de economía circular, surgido al amparo del proyecto Tanza, dirigido a la recuperación y valorización de residuos plásticos. Coordinado por la asociación Integro, cuenta con el apoyo del Galp Costa da Morte y la financiación del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, a través de la Consellería del Mar de la Xunta de Galicia.

 

 

 

 

 

 

 

MáisPorvir Xestión Social

Además de su aportación al proyecto medioambiental Diversiplás, esta Navidad el CCA de Carballo contribuirá también a la inclusión social y laboral de personas con diversidad funcional. Dos trabajadores de MáisPorvir Xestión Social, la empresa de economía social de la asociación Íntegro, serán los encargados de repartir ilusión, sonrisas y premios entre los niños y niñas que se acerquen hasta la casita de Navidad del CCA. Una colaboración que pone de manifiesto el compromiso y la implicación del Centro Comercial Abierto de Carballo con los colectivos sociales más desfavorecidos. Gracias y enhorabuena por la iniciativa!

post

Usuarios y usuarias de Íntegro participaron en la campaña «Separemos bien, reciclaremos mejor»

Se trata de una iniciativa de sensibilización medioambiental dirigida a colectivos sociales

En la asociación Íntegro apostamos por la conservación de nuestro entorno y la protección del medio natural con la puesta en marcha de actividades encaminadas a la educación y a la sensibilización ambiental. En este sentido, esta semana, nuestros usuarios y usuarias tuvieron la oportunidad de aprender nuevos conceptos relacionados con el reciclaje y la correcta gestión de los residuos urbanos a través del programa «Separemos bien, reciclaremos mejor», promovido conjuntamente por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras y Sogama.

_mg_1029

_mg_0981

La actividad, realizada el pasado lunes en las instalaciones de Nantón, consistió en la realización de dos talleres temáticos, impartidos por educadoras ambientales especializadas de la Xunta de Galicia, para informar y asesorar sobre la importancia de reducir el impacto ambiental, económico y social que supone, a día de hoy, la elevada generación de basura, colaborando en su idónea gestión y tratamiento. En este sentido, las monitoras pudieron comprobar la correcta separación selectiva de desechos que se realiza a diario en nuestra entidad, clasificándolos y depositándolos en los contenedores correspondientes para su posterior reciclaje. También conocieron de primera mano el aprovechamiento de los residuos orgánicos del centro, empleados como compost para los invernaderos.

_mg_1032

_mg_1003

La parte más divertida y creativa llegó cuando tocó poner en práctica el principio europeo de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje) con el fin de aprender también a dar nuevos usos a aquellos productos que ya no sirven y que siempre descartamos. Con uno poco de imaginación, algunos tapones y unos tubos de papel vacíos lograron crear pequeñas obras de arte, que resultaron muy originales y sorprendentes gracias a su más que probada experiencia en la realización de trabajos manuales. Cofres, estuches, pisapapeles o lapiceros fueron algunas de las creaciones elaboradas por los propios usuarios/as. Fue una jornada educativa y muy productiva en la que, además de pasarlo genial, aprendimos a separar bien para reciclar mejor. Sin duda, un paso muy importante hacia la consecución de un desarrollo sostenible.

_mg_0999