post

El Concello de Carballo e Íntegro conciencian sobre el aparcamiento en plazas de movilidad reducida

Usuarios/as y representantes de la entidad ocuparon varias plazas con sillas de ruedas y carteles para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar este tipo de estacionamientos

“Son só 5 minutiños”, “Será só un momentiño”, “Volvo nun santiamén”, “Non teño tarxeta… pero non pasa nada, non?”, “Non sabía que aquí non podía aparcar”… Estas son algunas de las «excusas» más empleadas por los conductores/as que ocupan las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida. Y estas fueron, precisamente, las frases que hoy utilizaron nuestros usuarios y usuarias durante la jornada de sensibilización, llevada a cabo en colaboración con Concello de Carballo, para poner de manifiesto la necesidad de respetar los estacionamientos reservados.

Acompañados por el concejal de Movilidad, Juan Seoane, y la concejala de Igualdad y Bienestar, Maica Ures, usuarios/as y representantes de Íntegro ocuparon varias plazas de aparcamiento de la avenida del Ambulatorio de Carballo, con sillas de ruedas y algunos carteles con las “excusas” más utilizadas, con la intención de “simbolizar como se siente un ciudadano cuando le ocupan una plaza de aparcamiento y no puede aparcar. al igual que nos pasa a nosotros/as”, explicaron. Con esta acción, enmarcada en la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial que se celebra del 17 al 23 de mayo, además de reivindicar que el tiempo de las personas con diversidad funcional vale lo mismo que el de las demás, también se recalcó que estas plazas no son un capricho, sino una necesidad. Asimismo, desde la asociación pusimos el foco sobre el uso indebido de las tarjetas de aparcamiento por parte de usuarios/as que non tienen discapacidad.

Imagen de la calle Cervantes durante la celebración del Día da Accesibilidad en septiembre de 2020

Esta iniciativa, que no es la primera ni será la última que se realiza en el municipio carballés, es fruto del compromiso y la implicación del Concello de Carballo para mejorar la accesibilidad y la movilidad de las personas con diversidad funcional. Desde Íntegro, queremos agradecer su permanente colaboración y disponibilidad en todas las actividades que realizamos de manera conjunta, y que seguro repetiremos muy pronto. 

 

post

El IES MOnte Neme avanza hacia la inclusión con Íntegro

El presidente de Íntegro, Adolfo López Baña, acompañado de Ramón Pombo y David Pombo, vicepresidente y vocal respectivamente de la entidad, estuvieron ayer y hoy con los alumnos y alumnas del IES Monte Neme de Carballo para explicarles las causas y consecuencias de sufrir una lesión medular. Todos dejaron patente que los accidentes de tráfico y las prácticas de riesgo en playas y piscinas son los motivos más frecuentes y principales causantes de daños, muchas veces irreparables.

IMG-20151218-WA0002Durante las dos jornadas que duró esta actividad, subvencionada por el Ayuntamiento de Carballo, los protagonistas ofrecieron charlas teóricas que ejemplificaron con casos prácticos, los suyos, gracias al relato de sus propias experiencias personales. De hecho, despertaron tal interés entre los/las jóvenes que no dudaron en hacer todo tipo de preguntas relacionadas con las dificultades y la complejidad de vivir sobre una silla de ruedas. Y que mejor manera de saberlo que comprobarlo ellos mismos! Esta fue, sin duda, la parte más esperada por l@s alumn@s, y la más sorprendente, porque comprobaron lo difícil que puede llegar a ser realizar acciones tan sencillas cómo desplazarse o subir y bajar una acera.
IMG-20151217-WA0060Además, l@s escolares enseguida tomaron conciencia del gran número de obstáculos que a diario deben sortear las personas con movilidad reducida, algo que, esperamos, sirva para avanzar un poco más hacia inclusión. Superación, ilusión, barreras y fuerza fueron algunas de las palabras más repetidas durante los dos días.
Gracias al Ayuntamiento de Carballo por brindarnos la oportunidad de acercarnos a l@s alumn@s del IES Monte Neme para construir, entre tod@s, una sociedad más diversa, igualitaria y capacitada y gracias también a los escolares por su participación y buena acogida. Enhorabuena!