post

Un grupo de mujeres del PIMDRural visita una empresa de reciclaje textil

  • Esta iniciativa, en la que también participaron personas usuarias del centro ocupacional, se desarrolló dentro del programa de acompañamiento en la búsqueda de empleo
  • El Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad del Rural está promovido por Íntegro y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) al amparo del programa operativo FSE+ Galicia 2021-2027

En lo que va de año, el Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad Funcional del Rural (PIMD Rural), que promueve la asociación Íntegro, continua desarrollando su labor en el ámbito de la Costa da Morte a favor de las mujeres prioritariamente con discapacidad de las zonas rurales.

Durante el período 2022-2023, se prestó atención a 68 mujeres de nuestro entorno, la mayoría de ellas con algún tipo de discapacidad. Una psicóloga, una educadora social y una trabajadora social son las encargadas de prestar una amplia variedad de servicios para atender las demandas de todas las usuarias. Además de ofrecer información, orientación y asesoramiento en cuestiones relativas a la discapacidad y a la dependencia, el apoyo en la búsqueda activa de empleo y orientación laboral, encaminada a la adquisición de habilidades personales y sociales, y los acompañamientos en la prospección laboral de las participantes a través de visitas la diferentes empresas, figura entre las prestaciones más solicitadas. En este sentido, un grupo de mujeres del Punto de Intervención vienen de realizar, junto a algunas personas usuarias de nuestro centro ocupacional, una visita a las instalaciones de la empresa Coleo Recycling, pionera en el reciclaje textil a través de un proceso completamente circular en el que las prendas recicladas se convierten en telas o hilos con las que se confeccionan otras piezas, reduciendo así el gran volumen de este tipo de residuo. Asimismo, esta compañía también está comprometida con la diversidad, ya que el 90% de sus trabajadores son personas con un grado de discapacidad reconocida igual o superior al 33%.

Otros servicios

La atención psicológica o lo de mediación también figura entre las prestaciones más demandadas junto con el acompañamiento en la gestión de cualquier tipo de trámite o el apoyo directo en las relaciones con otras entidades, organismos y servicios para facilitar a las personas usuarias su integración social. En el caso de mujeres con movilidad reducida, disponemos de transporte adaptado para facilitar sus desplazamientos. De hecho, uno de los más demandados fue la visita a centros sanitarios y otras administraciones públicas o a entidades bancarias para la realización de trámites básicos.

Este programa está cofinanciado por la Secretaría General de la Igualdad a través de subvenciones a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro para programas dirigidos la mujeres en situación de especial vulnerabilidad y para el desarrollo de las actuaciones del Plan Corresponsables, subvencionado parcialmente por la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FSE+ Galicia 2021-2027.

Si eres mujer con o sin discapacidad, resides en el rural y quieres recibir formación o precisas apoyo y/o asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con Íntegro llamando al 981 734 985 o enviando un mail a info@integro.es. Las personas interesadas también pueden acudir a nuestro centro de Nantón (Cabana de Bergantiños) sin necesidad de cita previa. Desde el Punto de Intervención nos acercaremos ata cualquier punto de la Costa da Morte para facilitar el acceso a nuestros recursos y servicios a todas las mujeres que lo necesiten.