El acceso y la mejora del empleo de las personas con diversidad funcional son fundamentales para lograr su inclusión en la sociedad. La formación laboral y la realización de actividades ocupacionales son claves para facilitar la igualdad de oportunidades y conseguir así una integración real y efectiva en el mercado de trabajo. En Íntegro lo sabemos y desde nuestra asociación también ponemos en marcha acciones que proporcionen a nuestros usuarios y usuarias las herramientas necesarias para conseguir estos objetivos. Los talleres llevados a cabo por el centro ocupacional son un claro ejemplo de ello.
Una de las últimas acciones formativas desenvueltas por el centro está siendo el taller de carpintería, iniciado el pasado mes de septiembre dentro del programa Infoase. Se trata de un proyecto de cooperación subvencionado por la Xunta de Galicia para la información y asesoramiento en recursos de las personas con diversidad en el medio rural y co-financiado por el Fondo Social Europeo.
En esta actividad participan 9 personas, 6 pertenecientes al centro ocupacional y 3 socios/as de la entidad con diversidad funcional. Las clases se desarrollan en un taller de carpintería cedido por
el Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños y situado en la parroquia de Anos. Además, el consistorio también contribuye con la prestación de material y maquinaria necesarios para la realización de las prácticas, colaboración que desde Íntegro agradecemos así como su compromiso e implicación permanente en favor de la inclusión y la diversidad en la comarca.
Durante las sesiones, los alumnos y alumnas realizan trabajos de todo tipo que abarcan desde la restauración de piezas de madera, la elaboración de pequeños muebles y la reparación o acondicionamiento de elementos del mobiliario público. Para ello, cuentan con el asesoramiento y supervisión de un equipo docente integrado por profesionales del sector que posibilitan el desempeño de una actividad real y productiva de calidad.
Tras cinco meses de aprendizaje los progresos son muy notables y la valoración de la actividad está siendo muy positiva. El trabajo y el esfuerzo realizado por los participantes comienza a dar sus frutos que ya se traducen en una mayor habilidad y destreza manual de los usuarios/as además de mejorar su capacidad de concentración en la realización de tareas tan delicadas y precisas. El taller finalizará el próximo 30 de marzo por lo que aún les queda tiempo de sobra para perfeccionar la técnica y seguir poniendo en práctica todo el aprendido. Ganas y voluntad no les faltan!
Ahora sólo precisan que el mercado laboral les dé una oportunidad!