post

Inaugurado el curso de Acondicionamiento de Mobiliario Urbano y Jardines para personas con diversidad funcional

Al acto de presentación, que tuvo lugar el pasado día 1 en la Casa del Oleiro de Buño, asistieron responsables de Íntegro, MáisPorvir y el Ayuntamiento de Malpica

La asociación Íntegro acaba de inaugurar un curso de Acondicionamiento de Mobiliario Urbano y Jardines dirigido a personas con diversidad funcional con el fin de mejorar su capacitación profesional y promover el empleo entre el colectivo. En el acto de presentación, celebrado el pasado día 1 en la Casa del Oleiro de Buño (Malpica), estuvieron presentes la trabajadora social de Íntegro, Sandra Reimúndez; la gerente de MáisPorvir, Sandra Caamaño; el alcalde de Malpica, Eduardo Parga Veiga; la concejala de Servicios Sociales, Marisol Blanco Gorín, y el primer teniente de alcalde, Miguel Fernández

El nuevo taller, que tendrá una duración de dos meses y medio, está integrado tan sólo por doce alumnos/as procedentes de diversas localidades de la Costa da Morte que, en la actualidad, figuran como demandantes de empleo. Se trata de un grupo muy reducido para garantizar una atención individualizada e idónea a las necesidades de cada persona. Las clases se llevarán a cabo de lunes a viernes, de 9:30 a 14:30 h. y se dividirán en varios módulos teóricos y prácticos. Así, los primeros serán impartidos por profesionales de Íntegro en la Casa del Oleiro de Buño (Malpica) gracias a la cesión realizada por el Ayuntamiento de Malpica para el desarrollo de las sesiones formativas en materia de jardinería, carpintería y competencias transversales. Pero desde el consistorio también pondrán a disposición de los alumnos/as varias zonas verdes y ajardinadas, tanto en el casco urbano como en el rural, para la realización de las correspondientes prácticas.

 

 

 

 
 
 

Por su parte, el municipio de Cabana también quiso implicarse en esta iniciativa destinando el local de la escuela de carpintería, situado en la parroquia de Años, para la ejecución de los trabajos de reparación, rehabilitación y confección de mobiliario urbano, incluidos en la programación del curso e impartidos por la empresa de economía social MáisPorvir.Con esta nueva acción formativa, subvencionada por la Fundación ONCE y co-financiada por el Fondo Social Europeo ( FSE) y la asociación Íntegro, se espera conseguir la inserción laboral de un elevado porcentaje de participantes al igual que sucedió en ocasiones anteriores con otros cursos de características similares.