La Asociación Íntegro clausuró hoy el taller de carpintería que se desarrolló a lo largo de los últimos seis meses gracias a la financiación de la Xunta de Galicia y el Fondo Social Europeo y a la colaboración del Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños. En el acto participaron representantes de Malpica, Laxe, Zas, Ponteceso y Cabana, cinco concellos que, a raíz de esta iniciativa, podrían poner en marcha un programa de formación conjunto.

Así lo explicó el alcalde cabanés, José Muiño, quien destacó los buenos resultados del taller de empleo desarrollado con los ayuntamientos de Ponteceso y Zas y abogó por la extensión de la experiencia al resto de los concellos de la agrupación supramunicipal Costa Bergantiñana. “La idea -dijo Muiño- es que cada ayuntamiento homologue un aula para impartir cursos de formación de distintas especialidades”. En el caso de Cabana esa aula sería, precisamente, la nave cedida a Íntegro en Anos para impartir el taller. “Seguiríamos compartiéndola con Íntegro, gratuitamente, de manera que la asociación pueda desarrollar un trabajo que le permita subsistir, al mismo tiempo que los ayuntamientos podamos beneficiarnos del servicio además de poder utilizar también la nave”, añadió el alcalde de Cabana.
De hecho, la cesión del taller a la Asociación Íntegro durante los últimos seis meses permitió llenar de vida unas instalaciones que no tenían uso. A lo largo de este tiempo, los alumnos y alumnas trabajaron en la restauración de piezas de madera, la elaboración de muebles y la reparación de elementos del mobiliario público, principalmente. Miguel Álvarez, uno de los monitores, realizó a los participantes en el acto de hoy una detallada exposición de las distintas labores realizadas, con especial hincapié en el mantenimiento del mobiliario público. Papeleras, juegos infantiles, bancos… del municipio de Cabana vuelven a estar como nuevos después de recibir el tratamiento adecuado en la nave de Anos. Precisamente, el alcalde de Cabana destacó la importancia del curso desarrollado por Íntegro para este tipo de tareas, ya que, según indicó, “muchas veces los ayuntamientos tenemos problemas para el mantenimiento del mobiliario en perfectas condiciones”.

Por su parte, el presidente de Íntegro, Adolfo López Baña, incidió en la importancia del proyecto desarrollado de cara a la autonomía de la asociación. “Las entidades antes dependían casi exclusivamente de las subvenciones, pero nosotros queremos demostrar que es preciso prestar un servicio a la comunidad y cobrar por eso”, manifestó. Los 9 usuarios y usuarias que participaron en el taller de carpintería, que recibieron hoy sus diplomas, demostraron su capacidad para poder desarrollar este tipo de trabajo, e, incluso más, de “dar respuesta a la demanda y de hacerlo con calidad”, destacó López Baña.