post

43 escolares del CEIP Canosa-Rus de Coristanco protagonizan una nueva edición de Visítanos!

Hoy en Íntegro comenzamos la semana con las puertas abiertas para recibir a un grupo de escolares que se desplazaron hasta Nantón para participar en una nueva edición de Visítanos!, una actividad educativa incluida en el programa Capacíta-T con la que nuestra entidad pretende concienciar, educar y capacitar en materia de diversidad a los más pequeños.

Esta mañana 43 alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria del CEIP Canosa-Rus de Coristanco visitaron nuestras instalaciones para conocer de cerca el funcionamiento del centro y descubrir el día a día de nuestros usuarios y usuarias. La jornada comenzó con una breve presentación de la entidad para explicar los objetivos y valores con los que trabajamos en favor de las personas con diversidad funcional. Desde el primer momento, los estudiantes se mostraron muy participativos/as e interesados/as en aprender nuevos conceptos sobre inclusión partiendo de sus propias ideas, muchas de ellas preconcebidas y dictadas por una sociedad desigual. A continuación, se proyectó un vídeo resumen con las actividades y los talleres que se llevan a cabo tanto en el Centro de Día como en el Centro Ocupacional.

Talleres

_MG_4507Durante algo más de dos horas los escolares, divididos en grupos reducidos, realizaron un recorrido por las diferentes dependencias para conocer con más detalle el trabajo que realizan diariamente nuestros usuarios/as en los talleres ocupacionales. El taller de artes manuales fue una de las paradas obligadas. Allí tuvieron la oportunidad de descubrir algunas de las técnicas empleadas para confeccionar los productos de artesanía que comercializamos, y que más de un escolar también se animó a elaborar poniendo a prueba sus habilidades e imaginación para la confección, por ejemplo, de jabones de glicerina de la colección Bicos de Amora. El resultado fue gratamente sorprendente!_MG_4406

La visita al invernadero fue, sin duda, una de las que causó mayor expectación entre los estudiantes que no dudaron en poner en práctica los conocimientos facilitados por el personal del centro y por los propios usuarios y usuarias. Después de una divertida sesión plantando lechugas, trabajaron con algunas de las plantas aromáticas de nuestro jardín terapéutico y realizaron varios talleres de identificación de especies autóctonas gracias a las explicaciones de nuestro jardinero. Al final, cada alumno/a llevó como regalo una semilla de gladiolo para recordar su paso por el centro._MG_4414

Pero uno de los momentos más divertidos llegó al final de la mañana con la realización de un circuito de movilidad y desplazamiento en silla de ruedas para acercar a los más pequeños la realidad de la diversidad, jugando con las barreras a las que cada día deben hacer frente muchas personas con discapacidad. Una prueba muy entretenida y novedosa en la que hicieron gala de su ingenio y habilidad sorteando todo tipo de obstáculos. Desde luego, la mejor manera de comprobar que la diversidad es cuestión de capacidades, no de discapacidades._MG_4444 _MG_4502