Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Gallego.

Programa formativo
Comida popular a base de tortilla, empanada, bocadillos, larpeira… Venta anticipada de tickets en el 981 734 985 y en las propias instalaciones. Pre-venta promocional (agua/refresco + tortilla o empanada + larpeira= 5,50€) de 19 de abril a 10 de mayo
15.00h-18.00h. Hinchables, juegos y pintacaras para los peques de la casa
12.00h-20.00h. Puestos de artesanía y productos ecológicos. Participarán productores locales y entidades sociales de la Costa da Morte.
Instalación de un punto de #PlásticoCero para informar y sensibilizar a toda la población sobre la importancia de reducir el consumo de plástico en nuestra vida diaria y contribuir a su reutilización y reciclaje. Además, por el simbólico precio de 1€ todos los/as asistentes podrán comprar sus propios envases reutilizables, de uso obligatorio durante la fiesta como muestra de compromiso social para el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad del planeta.
La reunión tendrá lugar en el Centro de Recursos de Nantón, en Cabana de Bergantiños, a las 11.00 horas en primera convocatoria
La asociación Íntegro celebrará este sábado 15 su asamblea general ordinaria, a la que están convocados/as todos los socios y socias de la entidad. Dicha reunión, aprobada pola Junta Directiva el pasado 18 de febrero, tendrá lugar en el Centro de Recursos de Nantón, en Cabana de Bergantiños, a partir de las 11.00 horas en primera convocatoria y a las 11:30 horas en segunda. La relación de asuntos a tratar se desenvolverá de acuerdo a la siguiente orden del día:
Según los estatutos vigentes, las personas que deseen participar en la reunión, ejerciendo su derecho de voz y voto, y beneficiándose de los descuentos para socios/as, deberán estar al corriente en el pago de la cuota anual correspondiente al ejercicio 2023. Las personas que no tengan el pago domiciliado, deberán formalizar el ingreso, a la mayor brevedad posible, en el propio centro o en las siguientes cuentas bancarias, haciendo constar el nombre del socio/a + cuota anual 2023.
ABANCA IBAN ES03 2080 0075 0330 4000 2407
LA CAIXA IBAN ES42 2100 5710 8802 0001 3166
Así mismo, para mayor comodidad de los socios/as, también se podrá realizar el pago a través de BIZUM en el número 06571.
Para más información, contactar con el centro en el 981 734 985, de lunes a viernes en horario de 09.00 a 14.00 horas. os esperamos a todos/as!
La entidad de Nantón viene de poner en marcha una nueva edición de la Diverescola, orientada a la cautivada, y de la campaña de prevención de la Lesión Medular para la juventud
Una nueva edición de la campaña de prevención de la Lesión Medular de Íntegro echó a andar esta misma semana en la Costa da Morte con el objetivo de seguir informando y concienciando en este 2023 a nuestros jóvenes y chicas. El CPI As Revoltas, en Cabana de Bergantiños, fue el centro elegido para celebrar las primeras jornadas de sensibilización, en las que participaron alrededor de una treintena de estudiantes de 4º de la ESO.
La sesión informativa, ofrecida el pasado martes por la educadora social de Íntegro Tania Bartucca, contó también con la participación del presidente de la entidad de Nantón Adolfo López Baña, que se encargó de explicar al alumnado los motivos que se esconden tras los accidentes medulares, además de incidir en la necesidad de evitar prácticas de riesgo en carreteras, playas y piscinas, principales focos de siniestralidad entre los/as jóvenes. La jornada se completó con la proyección del vídeo “A ti también te puede pasar” y un breve coloquio que los alumnos/as aprovecharon para despejar dudas y conocer el día a día de una persona con lesión medular.
En el mes de marzo, la campaña de prevención de la lesión medular continuará con su recorrido por la Costa da Morte. A falta de nuevas confirmaciones, la primera parada prevista será el próximo día 14 en el IES Alfredo Brañas de Carballo. A continuación, aterrizará en el CPI Cabo da Area de Laxe el miércoles 22, y el martes 28 será el turno del CPI Alcalde Xosé Pichel de Coristanco.
Los centros educativos que estén interesados en adherirse a esta campaña o a cualquiera de los programas de sensibilización puestos en marcha por la entidad, deberán ponerse en contacto con el centro a través de la dirección electrónica formacion@integro.es o en los teléfonos 981 734 985 y 650 961 649.
Diverescola
Por otra parte, cerca de 100 alumnos/as participaron durante el mes de febrero en una nueva edición de la Diverescola, una iniciativa del programa Capacíta-T con la que la asociación Íntegro pretende acercar a los niños y niñas de la Costa da Morte la diversidad y la inclusión a través del juego y el entretenimiento.
La primera sesión de este 2023 se celebró el pasado día 14 y tuvo como protagonistas a 40 niños y niñas de 1º y 2º de educación primaria del CPI Plurilingüe Cabo da Area de Laxe, mientras que la segunda se llevó a cabo este mismo martes 28 en el CPI As Revoltas de Cabana con la participación de 51 niños/as de 6º de educación infantil y 1º y 2º de primaria. En ambos casos, el alumnado asistió a la representación de un cuentacuento guiado y realizaron diversos juegos de barreras para afianzar conceptos relacionados con la inclusión y la diversidad. Una experiencia, sin duda, muy enriquecedora en la que diversión y aprendizaje fueron de la mano. Las escuelas unitarias de Torrexallóns y Traba, en Laxe, y el CEIP O Areal de Camariñas serán los próximos destinos de nuestra Diverescola.
Desde Íntegro queremos agradecer la implicación y colaboración de la comunidad educativa en la difusión de las campañas de sensibilización que tenemos en marcha con el objetivo de crear conciencia entre los más jóvenes apostando por una educación en valores, más responsable e inclusiva.
Ropa, complementos, decoración y libros serán algunas de las oportunidades que se podrán adquirir a bajo coste en las instalaciones de MáisPovir en Baio (Zas)
El próximo mes de febrero, las flechas de amor de Cupido compartirán protagonismo con las muestras de solidaridad que realizarán las personas que se acerquen hasta el mercado solidario que la asociación Íntegro celebrará cada sábado en las instalaciones que la empresa de Gestión Social MáisPorvir tiene en la localidad de Baio, en Zas (Os Muíños, nº 7- O Allo).
Mobiliario, textil, lámparas, complementos, enciclopedias o libros a partir de 2€ serán algunas de las “gangas” que se podrán encontrar en este singular rastrillo de artículos de segunda mano, que permanecerá abierto al público los sábados 4, 11, 18 y 25, en horario de 10.30 a 13.30 horas.
La recaudación de cada evento irá destinada a financiar actividades de ocio, enmarcadas en el programa “Vida comunitaria y social” del Centro de Recursos de Nantón, necesarias para promover la adquisición de experiencias que mejoren la calidad de vida de las personas usuarias (actividades recreativas, de ocio, relaciones sociales…).
Desde Íntegro queremos invitar a la ciudadanía a participar en esta iniciativa solidaria, que además supone todo un ejemplo de economía social y sostenibilidad. Más información a través de la dirección electrónica info@integro.es o en el WhatsApp 650 961 649. ¡Os esperamos!
Un total de 45 personas con diversidad funcional en la Costa da Morte están participando en este 2022, y continuarán haciéndolo en años sucesivos, en el proyecto DIVERSIPLAS, +Diverso –Plástico, ejecutado por la Asociación Integro de Personas con Diversidad Funcional de la Costa da Morte. Además de las personas usuarias de nuestro Centro de Recursos, los integrantes de nuestra Red de Entidades Colaboradoras (cofradías de pescadores, mariscadoras, ayuntamientos…) y la población en general están beneficiándose de este innovador proyecto, orientado a facilitar la inserción socio-laboral de las personas con discapacidad, a través de la puesta en valor de los residuos plásticos marinos, y el diseño de proyectos de economía circular con el objetivo de reforzar el dinamismo social, económico y ambiental de la zona costera.
La viabilidad de dicho proyecto pasó por la creación de un espacio para el aprovechamiento y tratamiento de los residuos plásticos en la sede de la asociación Integro en Nantón (Cabana), financiado por la Fundación ONCE, a través de la convocatoria del Plan de Prioridades 2022, con una aportación de 10.000€. Los trabajos, ejecutados de enero a octubre de este año, consistieron en la reforma y adecuación del almacén–garaje del Centro de Recursos para convertirlo en un taller de reciclaje, capaz de albergar la maquinaria empleada en el proceso de transformación de los residuos (trituradora, extrusora, inyectora y compresora) y un pequeño aseo para uso de las personas trabajadoras.
Con este proyecto, presentado a través de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), se consiguieron realizar actividades ocupacionales, laborales o terapéuticas en el centro, mediante la valorización de los residuos generados por el plástico, obteniendo así un beneficio social, económico y ambiental. Asimismo, logramos promover la inclusión laboral de las personas con diversidad funcional, mediante la realización de nuevas actividades productivas y/o laborales en la entidad, además de contribuir, a través de la formación y la ocupación, a una mayor y efectiva participación en la vida social, al desarrollo de su autonomía y a la mejora de la autoestima.
Por otra parte, también fue posible aumentar las capacidades de las personas de la asociación mediante actividades de formación relacionadas con el aprovechamiento y valorización de los plásticos; sensibilizar a la sociedad sobre la problemática de los residuos marinos y el aprovechamiento sostenible de los mismos con actividades de sensibilización y formación en materia de conservación ambiental, aprovechamiento de desechos y economía circular, e incrementar la colaboración de los ayuntamientos y del sector pesquero en favor de una sociedad más inclusiva, promoviendo la sinergia entre ambos para realizar actividades de puesta en valor de los residuos y promoción de la cohesión social de la zona costera.
Inspirado en la iniciativa PreciousPlastic, Diversiplás contribuyó a la reducción de la basura marina y a la mejora de la biodiversidad y de los ecosistemas marinos en buena parte de la Costa da Morte (Laracha, Carballo, Malpica de Bergantiños, Ponteceso, Cabana de Bergantiños, Vimianzo, Camariñas, Laxe y Muxía), incidiendo en la gestión y reducción del impacto medioambiental del plástico.
Este proyecto forma parte del Plan de Prioridades de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), financiado por la Fundación ONCE. La Confederación gestiona esta subvención para la financiación de los proyectos prioritarios de sus entidades, proporcionándoles asesoramiento y realizando un seguimiento pormenorizado durante todo el proceso.
La Asociación Integro de las Personas con Diversidad Funcional de la Costa da Morte es una Organización no Gubernamental, constituida en el año 1992, con la misión de alcanzar la inclusión de las personas con diversidad funcional. Además, es miembro de COGAMI.