post

Íntegro celebrará mercados solidarios de segunda mano todos los sábados de febrero

Ropa, complementos, decoración y libros serán algunas de las oportunidades que se podrán adquirir a bajo coste en las instalaciones de MáisPovir en Baio (Zas)

El próximo mes de febrero, las flechas de amor de Cupido compartirán protagonismo con las muestras de solidaridad que realizarán las personas que se acerquen hasta el mercado solidario que la asociación Íntegro celebrará cada sábado en las instalaciones que la empresa de Gestión Social MáisPorvir tiene en la localidad de Baio, en Zas (Os Muíños, nº 7- O Allo).

Mobiliario, textil, lámparas, complementos, enciclopedias o libros a partir de 2€ serán algunas de las “gangas” que se podrán encontrar en este singular rastrillo de artículos de segunda mano, que permanecerá abierto al público los sábados 4, 11, 18 y 25, en horario de 10.30 a 13.30 horas.

La recaudación de cada evento irá destinada a financiar actividades de ocio, enmarcadas en el programa “Vida comunitaria y social” del Centro de Recursos de Nantón, necesarias para promover la adquisición de experiencias que mejoren la calidad de vida de las personas usuarias (actividades recreativas, de ocio, relaciones sociales…).

Desde Íntegro queremos invitar a la ciudadanía a participar en esta iniciativa solidaria, que además supone todo un ejemplo de economía social y sostenibilidad. Más información a través de la dirección electrónica info@integro.es o en el WhatsApp 650 961 649. ¡Os esperamos!

post

La autonomía personal, la movilidad y el ocio, principales áreas de trabajo del Centro de Día de Íntegro

 Buena parte de las actividades de este 2022 se realizó con cargo al programa FOAGE-C de la Diputación Provincial de A Coruña, que realizó una aportación de 28.500
El año de la conmemoración de nuestro 30ª aniversario llega a su fin y lo hace con un balance más que positivo en todos los campos. Además del éxito alcanzado en las actividades conmemorativas organizadas a lo largo de 2022, el nivel de satisfacción y participación de nuestros usuarios y usuarias, y sus familias, con las acciones llevadas a cabo a lo largo del año es inmejorable. Y eso, nos llena, por un lado, de satisfacción y orgullo por el trabajo realizado, y por la otra, de ilusión y ganas, para seguir avanzando.
A pesar de que la COVID-19 ha impedido la participación de personas ajenas al centro en las actividades de ocio y tiempo libre, así como la nuestra en otras de carácter social y deportivo a las que acostumbrábamos a ir, cerca de 30 personas usuarias de nuestro Centro de Recursos formaron parte de las diferentes actividades programadas este año. A esta cifra podemos sumar a las más 32 atendidas en el servicio de INFOASE y las 62 del Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad Funcional del Rural (PIMDRural).
Servicios y actividades
Desde nuestro Centro de Día prestamos atención integral a personas con diversidad funcional de la Costa de la Morte con la finalidad de proporcionarles los cuidados y apoyo necesarios para una mayor autonomía personal y social, y también a sus familias. Al igual que en años anteriores, se han desarrollado numerosos programas centrados en diferentes áreas de trabajo como la autonomía personal, la movilidad y el ocio. Entre las prestaciones más demandadas figuran el servicio de información y asesoramiento en recursos para las zonas rurales; talleres de auto-cuidado (aseo, vestido, higiene personal, hábitos de vida); tareas del hogar (cocina, plancha, lavado de ropa.. (actividades instrumentales de la vida diaria); actividades de mantenimiento y rehabilitación cognitiva (memoria, orientación a realidad, escuela de adultos, informática); taller de habilidades sociales; actividades de vida comunitaria y social; ocupacionales y pre-laborales (elaboración de jabones, collages, jardín terapéutico…); actividades de mantenimiento y rehabilitación física (mantenimiento físico, higiene postural, fisioterapia, psicomotricidad,…) y de ocio y tiempo libre (salidas culturales, eventos deportivos, paseos por la naturaleza,…).
Para el desarrollo de estas actividades contamos, entre otras, ayudas con la financiación de la Diputación Provincial de A Coruña, que realizó una aportación de 28.500 (0,2504) con cargo al programa FOAXE-C, que regula la convocatoria de subvenciones a entidades sin fines de lucro para el mantenimiento de los centros de servicios sociales.
post

45 personas con diversidad funcional se benefician del proyecto de reciclaje de plásticos Diversiplás, + Diverso – Plástico

  •  La asociación Integro ejecutó en 2022 las obras de reforma y adecuación del almacén–garaje de su Centro de Recursos para utilizarlo como taller de reciclaje y valorización de plásticos, que forma parte de una iniciativa de economía circular encaminada a la inclusión socio-laboral de las personas con discapacidad
  • Dicho proyecto, que benefició directamente a 45 personas con discapacidad de la Costa da Morte, forma parte del Plan de Prioridades de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), financiado por la Fundación ONCE, con una aportación económica de 10.000 €

Un total de 45 personas con diversidad funcional en la Costa da Morte están participando en este 2022, y continuarán haciéndolo en años sucesivos, en el proyecto DIVERSIPLAS, +Diverso –Plástico, ejecutado por la Asociación Integro de Personas con Diversidad Funcional de la Costa da Morte. Además de las personas usuarias de nuestro Centro de Recursos, los integrantes de nuestra Red de Entidades Colaboradoras (cofradías de pescadores, mariscadoras, ayuntamientos…) y la población en general están beneficiándose de este innovador proyecto, orientado a facilitar la inserción socio-laboral de las personas con discapacidad, a través de la puesta en valor de los residuos plásticos marinos, y el diseño de proyectos de economía circular con el objetivo de reforzar el dinamismo social, económico y ambiental de la zona costera.

La viabilidad de dicho proyecto pasó por la creación de un espacio para el aprovechamiento y tratamiento de los residuos plásticos en la sede de la asociación Integro en Nantón (Cabana), financiado por la Fundación ONCE, a través de la convocatoria del Plan de Prioridades 2022, con una aportación de 10.000€. Los trabajos, ejecutados de enero a octubre de este año, consistieron en la reforma y adecuación del almacén–garaje del Centro de Recursos para convertirlo en un taller de reciclaje, capaz de albergar la maquinaria empleada en el proceso de transformación de los residuos (trituradora, extrusora, inyectora y compresora) y un pequeño aseo para uso de las personas trabajadoras.

Con este proyecto, presentado a través de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), se consiguieron realizar actividades ocupacionales, laborales o terapéuticas en el centro, mediante la valorización de los residuos generados por el plástico, obteniendo así un beneficio social, económico y ambiental. Asimismo, logramos promover la inclusión laboral de las personas con diversidad funcional, mediante la realización de nuevas actividades productivas y/o laborales en la entidad, además de contribuir, a través de la formación y la ocupación, a una mayor y efectiva participación en la vida social, al desarrollo de su autonomía y a la mejora de la autoestima.

Por otra parte, también fue posible aumentar las capacidades de las personas de la asociación mediante actividades de formación relacionadas con el aprovechamiento y valorización de los plásticos; sensibilizar a la sociedad sobre la problemática de los residuos marinos y el aprovechamiento sostenible de los mismos con actividades de sensibilización y formación en materia de conservación ambiental, aprovechamiento de desechos y economía circular, e incrementar la colaboración de los ayuntamientos y del sector pesquero en favor de una sociedad más inclusiva, promoviendo la sinergia entre ambos para realizar actividades de puesta en valor de los residuos y promoción de la cohesión social de la zona costera.

Inspirado en la iniciativa PreciousPlastic, Diversiplás contribuyó a la reducción de la basura marina y a la mejora de la biodiversidad y de los ecosistemas marinos en buena parte de la Costa da Morte (Laracha, Carballo, Malpica de Bergantiños, Ponteceso, Cabana de Bergantiños, Vimianzo, Camariñas, Laxe y Muxía), incidiendo en la gestión y reducción del impacto medioambiental del plástico.

Este proyecto forma parte del Plan de Prioridades de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), financiado por la Fundación ONCE. La Confederación gestiona esta subvención para la financiación de los proyectos prioritarios de sus entidades, proporcionándoles asesoramiento y realizando un seguimiento pormenorizado durante todo el proceso.

La Asociación Integro de las Personas con Diversidad Funcional de la Costa da Morte es una Organización no Gubernamental, constituida en el año 1992, con la misión de alcanzar la inclusión de las personas con diversidad funcional. Además, es miembro de COGAMI.

post

La cohesión social y el reto demográfico centraron la reunión del GDR Costa da Morte con las entidades sociales en Íntegro

  • La cohesión social y el reto demográfico centraron la reunión de el Grupo de Desarrollo Rural Costa da Morte con las entidades sociales de la zona para establecer la Estrategia del Programa Leader 2023-2027
  • Además de Íntegro y MaisPorvir, también participaron representantes de Aspadex, Aspaber y Cruz Roja, así como los responsables políticos y técnicos de varios ayuntamientos del entorno
Representantes de las entidades de inclusión social Aspadex, Aspaber, Cruz Roja, MaisPorvir e Íntegro, participaron en un grupo de trabajo para la elaboración de la estrategia de desarrollo local del programa Leader 2023-2027, celebrado hoy en nuestra sede de Nantón, en Cabana de Bergantiños. En la reunión, a la que asistieron también representantes políticos y técnicos de ayuntamientos de la zona, se hizo una diagnosis de las principales necesidades del territorio, de cara a garantizar un futuro más igualitario e inclusivo.
Las principales problemáticas detectadas se relacionan con la escasa dotación de servicios a la población, sobre todo en lo referente a la movilidad, la infraestructura tecnológica, o los propios servicios. Es necesario apostar por una mayor integración de las personas con diversidad en el ámbito laboral, pese a las barreras o limitaciones que siguen teniendo muchas entidades privadas, pero también públicas.
Para poner freno al aislamiento y despoblación de las zonas rurales, es importante desarrollar una acción conjunta y colaborativa entre el tejido público y privado, empleando la innovación como principal herramienta.
Por otra parte, para hoy también está prevista la celebración en el Centro Sociocultural de Baio del Segundo Foro de trabajo para la elaboración del diagnóstico de la estrategia. En esta ocasión, se realizarán mesas sectoriales, en las que se debatirán y pondrán en común los principales atrancos al desarrollo y las posibles propuestas de mejora, desde la óptica de las entidades agroganaderas y forestales, entidades del ámbito cultural o ambiental, el tejido empresarial y también las entidades del ámbito social.
post

Íntegro celebra este sábado la gala conmemorativa de su 30º aniversario

  • El evento, que se celebrará a partir de las 11.00 horas en el auditorio municipal de Cabana, contará con la presencia de numerosas autoridades locales, provinciales y autonómicas
  • El alumnado de la CMUS de Carballo pondrá la nota musical a una jornada cargada de simbolismo, emotividad y reconocimientos
El pasado 1 de febrero, la asociación Íntegro celebró su 30º aniversario. Y para festejar tres décadas de historia, la entidad puso en marcha un programa de actividades, en el que no faltaron concursos, charlas, encuentros, jornadas de puertas abiertas, etc. Con el año a punto de finalizar, es hora de poner el broche de oro a un 2022 repleto de celebraciones con un acto conmemorativo, que estará cargado de simbolismo, emotividad y reconocimientos. Será este sábado 12 en el auditorio municipal de Cabana de Bergantiños.
A partir de las 11.00 horas, representantes de la entidad con sede en Nantón (miembros de la directiva, trabajadores/as, patrocinadores, socios/as, usuarias/os y familias) se darán cita en la Gala 30º aniversario Íntegro, a la que también acudirán numerosas autoridades en representación de la Administración local, provincial y autonómica, el presidente de COGAMI-COCEMFE, y personas anónimas con nombre propio que dejaron una profunda huella y realizaron una gran contribución en estas tres décadas de historia.
Entrega de galardones
Tras la recepción de invitados (10.30horas), a los que se obsequiará con un regalo conmemorativo elaborado por los usuarios/as del centro, la jornada arrancará con un concierto a cargo del alumnado del Conservatorio Profesional de Música de Carballo (CMUS). A continuación, se abrirá el turno de intervenciones y entrega de galardones a los representantes institucionales, por su apoyo y colaboración a lo largo de estes 30 años, entre los que figuran el alcalde de Cabana, José Muíño; el presidente de Cogami-Cocemfe, Anxo Queiruga; la diputada de Bienestar Social y Educación, Ana Lamas, y la conselleira de Promoción del Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, que estará acompañada en el acto por el director general del área de Mayores y Personas con Discapacidad de la Xunta de Galicia, Fernando González Abeijón.
En el ámbito social, Íntegro quiere reconocer la gran labor desempeñada por el personal sanitario y sociosanitario durante la pandemia y, especialmente, por su implicación directa con las personas con diversidad funcional. En esta categoría, serán galardonadas: María Verdes- enfermera, socia y miembro de la entidad desde sus inicios- en representación de todo el personal sanitario; Vanesa- asistente personal y profesional sociosanitaria- en nombre de los trabajadores/as de atención sociosanitaria, y Carmen Villanueva, una de las primeras trabajadoras de Íntegro, vecina de Nantón y en la actualidad voluntaria de la asociación. El reconocimiento empresarial recaerá en José Ramón Pombo Imia- de Autocares J.Pombo- por ser uno de los colaboradores más antiguos de la entidad que apuesta por la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
Durante la gala, usuarios y usuarias de Íntegro protagonizarán un recital poético basado en un poema que ellos/as mismos/as han eñaborado. Finalmente, la música del CMUS de Carballo pondrá el punto y final a la gala conmemorativa. La jornada concluirá con un ágape que se servirá en la Escuela de Vela de Cabana.
Por problemas de aforo, la asistencia al evento solo será posible con invitación.
post

Patrocinadores 30º aniversario Íntegro

El pasado 1 de febrero, la asociación Íntegro celebró su 30º aniversario. Y para celebrarlo por todo lo alto, a lo largo del año ha realizado numerosas actividades (charlas, concursos, encuentros, jornada de puertas abiertas…) enmarcadas en un programa conmemorativo que ha sido posible llevar a cabo gracias a la colaboración de más de 30 patrocinadores, en su mayoría empresas de la Costa da Morte, instituciones públicas (Xunta de Galicia, Diputación de A Coruña) y organizaciones sociales sin ánimo de lucro como la Fundación «La Caixa». Su ayuda y apoyo permanente son decisivos para convertir en realidad el sueño de la inclusión. GRACIAS, siempre!!

Si aún no sabes quienes son, echa un vistazo y no pierdas detalle. Aquí te lo contamos todo sobre nuestros patrocinadores!

Patrocinio PLATINO:

Autocares J.Pombo es una empresa de carácter familiar con más de 75 años de vida. En la actualidad, sigue fiel a sus orígenes, manteniendo viva la misma filosofía y solidez que marca una tradición de varias generaciones.
 Desde sus orígenes en 1989, Elías Asesores ofrece asesoramiento integral a particulares, pero también presta apoyo y gestión a pequeños emprendedores, asociaciones, colectivos sociales, autónomos y pequeñas sociedades. Su alta capacidad y vocación de servicio le valió en 2009 la obtención del certificado de calidad ISO 9001, un caso único en toda la Costa da Morte dentro del sector. Su ámbito de influencia comprende las comarcas de Bergantiños, Soneira, Fisterra y Xallas, en las que trabajan diferentes profesionales con la finalidad de comprender e interactuar con el cliente hasta lograr su plena satisfacción.
La Fundación ”la Caixa” gestiona la Obra Social que históricamente caracterizó a ”la Caixa”, grupo financieiro líder en banca minorista en España. En colaboración con cientos de entidades y miles de voluntarios/as, desenvuelve una importante labor luchando contra la pobreza y la exclusión, impulsando la investigación médica de excelencia, poniendo la cultura al alcance de todos y todas, y mejorando la educación de los más pequeños.

Patrocinio ORO.-

Autocares Costa es una empresa familiar dedicada al transporte de viajeros y mercancías desde hace más de 50 años. Tiene su sede en Baíñas (Vimianzo) y en Santa Comba. Calidad, profesionalidad y proximidad son los auténticos motores de la compañía.
Entretendo S.L. fue creada en el año 2017 y se dedica a la creación de contenido audiovisual para sus propias redes sociales, pero también para empresas y particulares. Cuenta con un canal de TIKTAK Draw con más de 10 millones de suscriptores, en el que además elaboran contenidos para promociones de empresas y/o eventos particulares.
Ganadería Os Loureiros es una explotación intensiva de ganado vacuno. En la actualidad, se trata de una de las más grandes de la zona, dando empleo directo a 9 personas del municipio de Vimianzo, e indirecto a más de 30. Buscan siempre el bienestar animal para así poder obtener una leche de gran calidad.
Fundado en 1981, Rio Sil Asador es todo un referente gastronómico con más de 30 años de historia, que continúa apostando por unha cocina sencilla pero actualizada, basada en el respeto por la materia prima para lograr sabores auténticos. Su secreto radica en tratar con detalle, tiempo y mimo cada uno de sus platos.
Yáñez es el concesionario oficial de Volkswagen para la provincia de A Coruña. Cuenta con instalaciones en Santiago de Compostela, A Coruña, Ferrol y Carballo.

Patrocinio PLATA.-​

Desde Sysdegal cubren todas las necesidades de sus clientes, garantizándoles mayor confort en sus instalaciones, un asesoramiento personalizado y una evaluación exhaustiva de cada caso. Además, el servicio está garantizado en un plazo aproximado de 24 h.
Artefogo Pirotécnia es una empresa dedicada a la fabricación, realización, diseño y disparo de todo tipo de espectáculos pirotécnicos.
Fundada en 1989 por Vicente Domínguez y su mujer, Ana Isabel Rey, Productos Cárnicos Domínguez se dedica a la fabricación de embutidos artesanoss y de todo tipo de carne. El producto estrella son los chorizos, fabricados de una manera única: ahumados con leña de roble como antiguamente. También cuentan con una línea de 16 productos naturales, sin aditivos ni colorantes, entre los que destaca el jamón, la paleta asada, las hamburguesas y los curados celta. Asímismo, comercializan carne de vaca cachena certificada como autóctona.  Una gran flota de vendedores y comerciales se encarga de llevar la materia prima a las tiendas, restaurantes, colegios… de la provincia de A Coruña. El cliente puede realizar sus pedidos a través de operadoras telefónicas y en la propia tienda online.
Las construcciones de Marcos Carreira, S.L. se asientan principalmente en la calidad de los materiales empleados, en la optimización de la distribución de espacios sobre el proyecto y, sobre todo, en el respeto de los plazos de entrega en tiempo y forma, junto con el servicio de asesoramiento continuo a sus clientes. Cabe destacar que todas sus obras no sólo cumplen con la normativa europea ISO, sino también con algunas otras aún pendientes de aprobación.
JFidalgo lleva más de 15 años dedicada a la construcción e impermeabilización de cubiertas, fachadas y terrazas en nuestra comunidad autónoma y, especialmente en la provincia de A Coruña. Seriedad, compromiso, confianza y garantía de calidad son la seña de identidad de esta empresa situada en el lugar de A Pereiriña, en el municipio de Cee.
Automóviles Dimolk, S.L. es el concesionario oficial Peugeot en Carballo. O Grupo Dimolk sigue en constante crecimiento desde su fundación en el año 1984. En la actualidad,  cuenta con 4 concesionarios en la provincia de A Coruña (Dimolk en Carballo, Dimonorte en Santiago, Tumosa en Coruña y Nissan Antamotor en Carballo, A Coruña y Ferrol).
Ferretería Arán cuenta con más de 60 años de experiencia en el sector. La 3ª generación capitanea ya esta empresa carballesa dedicada al comercio de la ferretería profesional y especializada en herrajes.
Desde Fisioterapia Eva Senande, en Canduas-Cabana, se llevan a cabo diferentes tipos de tratamientos, tanto de rehabilitación como de prevención.
Desde hace más de 30 años, la estación de servicio Gasuma se dedica a la venta de combustible para vehículos en sus instalaciones de A Pedra, en Nantón – Cabana. Posteriormente, incorporó la distribución de combustibles de calefacción y automoción a domicilio. Además de estos servicios, dispone de tienda y cafetería, lavados manuales, aspirado y lavado automático de coches de última generación, así como venta de butano.
Elorigen de Ler librerías se remonta a principios de los años 80 con la apertura de una pequeña librería de 30 m2 en una localidad rural de apenas 5.000 habitantes. Con la ilusión y con eficaces estrategias comerciales, Isabel Ares apostó por crear afición por la lectura, contando en estos momentos con una de las 10 mayores cadenas de librerías de España.
Montajes Eléctricos López Pose es una empresa dedicada desde 2007 a ofrecer servicios de electricidad e iluminación, calefacción y telecomunicaciones con la máxima eficiencia y profesionalidad. Fundada por Gonzalo López, está especializada en la creación de proyectos industriales y civiles, contando con un amplio número de obras distribuidas por toda la comunidad autónoma.
Siguiendo con la extensa tradición de una mujer costurera, Modas Suárez se instala en Carballo en el año 1993 como un comercio de textil orientado a señoras de mediana edad, logrando atraer también a un numeroso público más joven.  A día de hoy, sigue combinando la venta con los arreglos de ropa a precios accesibles para todos los bolsillos.
La Parrillada y Catering A Pedra es un restaurante con más de 35 años en el sector. Sus especialidades son el pulpo a la brasa, el churrasco y el risotto. Ofrece menú del día y dispone de terraza, estacionamiento para clientes y conexión wifi. Además, ofrece catering para eventos.
Alquileres Reneymar nace en Carballo en diciembre de 1994. En la actualidad, sus instalaciones se encuentran en el polígono industrial de Bértoa. Su principal actividad es el alquiler de maquinaria y equipos de construcción junto con la venta de herramientas y equipos de protección laboral. Su cuadro de personal está formado por un equipo de 14 personas distribuidas en los diferentes departamentos de administración, logística, ventas y mantenimiento. Disponen de servicio de transporte propio.
Abogadas Cee están especializadas en asesoramiento empresarial abarcando todas las ramas del derecho a excepción del fiscal.

Patrocinio BRONCE.-

Grupo Benedicto, más conocido como Comercial Benedicto, es una empresa familiar que nace en 1997 en Vimianzo para dar un servicio al sector agrícola. Con el paso del tiempo, fueron ampliando servicios y especializándose también en el diseño, creación y mantenimiento de jardines. Además, ofrece una amplia oferta al por menor de semillas, abonos, flores, plantas y pequeños animales domésticos, y todo lo necesario para su cuidado.
Agro-forestal Ures Torrado lleva más de 20 años dedicándose a la venta y reparación de maquinaria de jardín, agrícola y forestal. Es distribuidor oficial y servicio técnico de Husqvarna y Iseki. Abarca toda la Costa da Morte y la zona norte de A Coruña. Ofrece atención y asesoramiento personalizado al cliente.
Europlas Carpintería de PVC es una empresa ceense especializada en este tipo de material, que se utiliza en la elaboración de muebles, ventanas, puertas, persianas, separadores de ambientes, y, en definitiva, cualquier tipo de accesorio o producto al que se pueda dar forma.
Farmacia Pose. Desde Santa Comba, Maria Pose S.L. centra sus esfuerzos en mejorar la salud de sus clientes. Licenciados en óptica y farmacia, también son especialistas en parafarmacia, ortopedia y aparatos auditivos.
Vértebra es un centro de fisioterapia especializado en el campo de la fisioterapia infantil, suelo pélvico, neurología, ATM, pilates para embarazadas y fisioterapia del deporte. Está integrado por tres fisioterapeutas que llevan 10 años mejorando la vida de sus pacientes.
Desde hace 33 años, la imprenta y publicidad San Cristóbal se dedica a las artes gráficas en general: regalos publicitarios, ropa laboral y todo tipo de rotulaciones. Entre sus principales logros, destaca «seguir estando ahí para dar el mejor servicio al cliente». Realizan trabajos para toda la provincia de A Coruña, y especialmente para la Costa da Morte. Ofrecen un servicio integral capaz de cubrir todas las necesidades de una empresa.
Oficina Técnica PK15 es un estudio de arquitectura y urbanismo, situado en Malpica, que realiza proyectos, dirección de obra, certificaciones energéticas, inspecciones técnicas de edificios, rehabilitaciones, particiones hereditarias, parcelaciones, topografía catastro, tasaciones, geometría… Su ámbito de influencia abarca toda la Costa da Morte.
Prohigan es una empresa familiar que desde hace más de dos décadas se dedica a la  distribución y venta a domicilio de productos de higiene para el ordeño (detergentes, celulosas, selladores, desinfectantes…); leches maternizadas, complementos vitamínicos y minerales para las ganaderías; higiene industrial (desengrasantes carrocerías, limpiadores aluminio, geles mecánicos…) y hostelería-hogar (detergentes, lavavajillas, gel de manos…).  Además es distribuidor de estructuras metálicas Easy Covering: estructuras metálicas aligeradas para almacenaje, naves ganaderas, talleres mecánicos… Cuenta con rutas de venta fijas, visitando una vez al mes a sus clientes para prestarles una atención y asesoramiento constante y personalizado. La confianza y el servicio inmediato son, sin duda, su sello de identidad.
Muebles Sambade es una empresa familiar que abrió sus puertas en 1977, convirtiéndose por derecho propio en un referente en el sector del mueble, los complementos y la decoración. En la actualidad, cuenta con una amplia variedad de estilos para que todos sus clientes encuentren el mueble o la pieza decorativa que están buscando y que mejor se adapte a sus gustos y necesidades. Todas sus tiendas repartidas por la provincia de A Coruña (Camariñas, Muxía, San Cibrao das Viñas, Vimianzo, Ferrol y Carballo) gozan de la máxima confianza y fidelidad de sus clientes, que encuentran en su firma las últimas tendencias del sector.

 

post

Doce usuarios/as de Íntegro disfrutan de los beneficios de la natación terapéutica

Se trata de una actividad, dirigida principalmente la personas con dificultad de movilidad, que se desarrolla una vez a la semana desde hace más de una década en la piscina municipal de Cabana
Un año más, un grupo de usuarios y usuarias de nuestro Centro de Día y del Centro Ocupacional vienen de iniciar un nuevo curso de natación terapéutica en la piscina municipal de Cabana para mejorar su coordinación, equilibrio y autonomía personal, pero también para disfrutar de un montón de juegos y actividades en medio acuático.
En esta edición, doce personas con discapacidad se benefician ya de esta actividad deportiva complementaria, enmarcada en el programa de salud y bienestar del departamento de Fisioterapia de la asociación Íntegro, que utiliza el agua con un fin correctivo y preventivo. De hecho, su práctica está recomendada por médicos y especialistas como terapia continuada, especialmente, en el caso de personas con diversidad funcional y/o pacientes con algún tipo de dolencia lumbar o lesión medular.
Como en años anteriores, la duración del curso de natación terapéutica será de octubre a junio, una vez a la semana (generalmente los viernes). Acompañados/as de tres monitoras de apoyo y una profesora especializada en natación adaptada, el alumnado, en su mayoría con dificultades de movilidad, no solo aprende a nadar, sino que también realiza ejercicios de estimulación para contribuir a mejorar su funcionamiento muscular y articular. Además de los innumerables beneficios físicos, las sesiones repercutirán positivamente en la adquisición de una mayor auto-confianza, independencia y capacidad de socialización.
Con la finalidad de adaptar las clases a las necesidades individuales de cada alumno/a y prestar una atención totalmente personalizada, el número de participantes es siempre muy reducido. Este año, son doce los beneficiarios/as de este programa que, cada edición, renueva el alumnado para garantizar la participación de todos/as y cubrir así la demanda existente. Además, a lo largo del curso contaremos con la colaboración de un persona voluntaria para prestar apoyo en tareas auxiliares y ofrecer así un servicio de mayor calidad.
Esperamos que esta edición dé resultados tan positivos como en años anteriores y que nuestros usuarios/as disfruten de una experiencia saludable y divertida a partes iguales. No perdáis de vista sus progresos!!
post

Diversiplás cuenta ya con 25 puntos de recogida de plástico en la Costa da Morte y 18 entidades colaboradoras

En las últimas semanas se entregaron 7 nuevos contenedores en los municipios de Carballo y Laxe, y en la localidad de Corme
La Red de Entidades Colaboradoras Diversiplás sigue extendiéndose por la Costa da Morte y con ella los puntos de recogida de residuos plásticos, que ya ascienden a 25. En los últimos días, el presidente de Íntegro, Adolfo López Baña y la directora del Centro de Recursos, Noelia Barreira, fueron los encargados, junto a varias personas usuarias de Nantón, de hacer entrega de los siete nuevos contenedores blancos que vienen a sumarse a los 18 ya instalados en diferentes localidades de la zona desde finales del pasado mes de septiembre.
Los ayuntamientos de Carballo (2), Laxe (2 en la casa consistorial y 1 en la Cofradía de Pescadores) y la localidad de Corme (1 en la agrupación de redeiras Illa da Estrela y 1 en la cofradía) ya tienen a disposición del vecindario los recipientes, en los que se podrán depositar solo envases que contengan los símbolos HDPE 2, PP5 y PS 6, sin pegatinas ni etiquetas, y lavados con agua y jabón. Solo los residuos que cumplan estas características podrán ser sometidos al proceso de tratamiento y valorización en el taller de Íntegro para convertirlos en nuevos productos con otras utilidades (macetas, pulseras, llaveros, mosquetones…).
Actualmente, estos son los puntos de recogida de residuos plásticos que encontrarás en la Costa da Morte.
  • Ayuntamientos: A Laracha (2), Carballo (2), Malpica (2), Laxe (2), Cabana (2), Vimianzo (2), Muxía (2) y Camariñas (1).
  • Cofradías: Caión (1), Virxe da Barca de Muxía (1), Malpica (1), Camelle (1), Camariñas (1), Laxe (1) y Corme (1).
  • Agrupaciones de mariscadoras y rederas: Mariscadoras del Anllóns-1 (Cabana), rederas O Fieital-1 (Malpica) y rederas Illa da Estrela-1 (Corme-Ponteceso).
Si eres institución, asociación, centro educativo o profesional del mar y también quieres colaborar sumándote a la marea blanca Diversiplás, contacta con la asociación Íntegro llamando al 650 961 649 o enviando un mail a info@integro.es y te suma a nuestro equipo para trabajar desde la inclusión para una Costa da Morte más sostenible.
Diversiplás, + diverso – plástico es un proyecto dirigido a la recuperación y valorización de residuos plásticos derivados de la actividad marisquera, coordinado pola asociación Integro al amparo de la iniciativa Tanza, en base a la Orden 21 de decembro de 2018 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para proyectos al amparo de las estrategias de desenvolvimiento participativo (EDLP) aprobadas por la Consellería do Mar a los grupos de acción local del sector pesquero (GALP) en el marco del Fondo Europeo Marítimo de Pesca 2014-2020, y que se convocan las correspondientes al año 2019. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Galp Costa da Morte, está financiada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y la Consellería do Mar da Xunta de Galicia, con una cuantía que asciende a 111.800,02 euros.
Balance
Tras dos años de andadura, nuestro proyecto medioambiental logró promover la inclusión social de las personas con diversidad funcional, preservando el medio natural de la Costa da Morte y generando nuevas dinámicas colaborativas para la puesta en marcha de proyectos de economía circular. Para lograrlo, realizamos actividades ocupacionales, laborales y terapéuticas, a través de la valorización de la basura plástica, con la intención de obtener así un beneficio social, económico y ambiental; fomentamos la inclusión laboral de las personas usuarias, mediante la realización de nuevas actividades productivas y laborales y aumentamos sus capacidades y habilidades con actividades formativas relacionadas con el aprovechamiento y valorización de los plásticos. Además, también impulsamos diversas acciones en el sector pesquero con el objetivo de fomentar la colaboración de las cofradías con las entidades sociales, sensibilizar al sector sobre la problemática de la basura marina y el aprovechamiento sostenible de los desechos del mar, formar a las cofradías y asociaciones de redeiras en materia de preservación ambiental y economía circular y reforzar el trabajo en red del sector y su papel como entidades de economía social. Por último, procuramos la colaboración de los ayuntamientos a favor de una sociedad más inclusiva, reforzando la conexión con el ámbito de la inclusión social y el pesquero, aprovechando la sinergia entre estas entidades, para realizar actividades de puesta en valor de los residuos y promoción de la cohesión social de la zona costera.
Buena muestra del alcance y repercusión del proyecto es el impacto directo que Diversiplás logró sobre los agentes implicados (personas usuarias del centro ocupacional, sector pesquero y marisquero, ámbito educativo…), pero también sobre la población de la Costa da Morte. Por una parte, logramos adquirir nuevos conocimientos sobre la necesidad del cuidado de nuestros litorales y mares, mejoramos las interrelaciones personales y nos acercamos a los diferentes perfiles profesionales vinculados con el mar. Asimismo, adquirimos formación especializada en el tratamiento de plásticos, alcanzamos una mayor sensibilización ambiental e hicimos posible la inclusión de las personas con diversidad funcional en las actividades cotidianas de la comunidad, al tiempo que conseguimos poner en valor su trabajo.
Por otra parte, las múltiples acciones informativas y de sensibilización ciudadana también dieron sus frutos. Además de poner el foco sobre la necesidad de cuidar y preservar el medio marino y costero y sus recursos productivos, las mejoras a nivel ambiental repercutieron positivamente en la imagen del sector. Asimismo, sirvieron para dar a conocer las habilidades y capacidades de las personas con diversidad funcional, que, con su trabajo y esfuerzo, aportan a la sociedad un valor añadido. Otro de los logros alcanzados fue la colaboración directa entre diferentes sectores sociales, generando nuevas dinámicas y abriendo la puerta a futuros proyectos en común.
Finalmente, esta iniciativa tuvo también un gran impacto económico para la entidad, ya que innovamos en líneas de producto (macetas, mosquetones…) al tiempo que contribuimos a reducir los residuos, apostando así por un modelo de economía circular que refuerza el posicionamiento de la optimización económica de los propios resultados del producto.

Camariñas

Carballo

Laxe

Cofradía Camariñas

Cofradía Camelle

Cofradía Corme

Cofradía Laxe

Cofradía Malpica

Rederas O Fieital (Malpica)

Rederas Illa da Estrela (Corme)

post

Personas usuarias del Centro Ocupacional visitan varias empresas de la Costa da Morte

La actividad, incluida en el programa de formación, orientación e inserción laboral, pretende potenciar las habilidades ocupacionales y pre-laborales de las personas con diversidad funcional
Dentro del programa de formación, orientación e inserción laboral, que se desarrolla en el Centro Ocupacional Íntegro con el objetivo de promover la autonomía personal y la vida independiente de las personas con diversidad funcional, un grupo de usuarios y usuarias, acompañados/as de personal voluntario de la entidad, acaban de realizar una ronda de visitas a varias empresas de la Costa da Morte para conocer los diferentes perfiles profesionales que existen en el entorno, analizar los sectores a los que pertenecen y acercarse a sus rutinas de trabajo.
Para complementar la formación teórica en materia de orientación e inserción laboral, que cada semana se lleva a cabo en las dependencias de Nantón (Cabana de Bergantiños), el pasado mes de septiembre se realizaron varias salidas a empresas del entorno para posibilitar el aprendizaje y desarrollo de habilidades ocupacionales y pre-laborales necesarias para una plena inclusión en el comprado de trabajo.
Agrosoneira, Eroski, Granxa Os Loureiros y Comercial Benedicto fueron los nuevos destinos de este programa, con el que también se pretende potenciar las capacidades individuales, la participación en la vida social y la mejora de la autonomía y la autoestima de las personas con diversidad. Además de mostrarse interesados/as en el funcionamiento interno de las empresas, los usuarios y usuarias del Centro Ocupacional quisieron conocer más a fondo las rutinas de trabajo que se desarrollan a diario en cada una. Quizás con la intención de formar parte de ellas algún día. Desde Íntegro deseamos que así sea.