49 niños de 2º y 3º de primaria se acercaron a Íntegro a conocer el programa Visítanos mientras que los/as de 4º de la ESO y 1º de bachillerato recibieron la visita de la campaña de prevención de lesiones medulares en su centro
Un grupo de alumnos y alumnas de 2º y 3º curso de educación primaria del CPI Plurilingüe Cabo da Area de Laxe se acercó esta semana hasta nuestras instalaciones de Nantón para participar en una nueva edición del programa Visítanos, con el que se pretende sensibilizar a los más pequeños/as en materia de diversidad e inclusión. Tras una distendida charla, protagonizada por nuestros usuarios/as y monitoras, en la que se abordó el significado de ambos conceptos, los 49 estudiantes procedieron a realizar una visita por el centro, junto a la directora Noelia Barreira, para conocer de cerca su funcionamiento y el trabajo que se desarrolla en los diferentes talleres.

El paso por la cocina también resultó del más divertido aprendiendo a hacer riquísimos postres con los que sorprender a sus familias. Al final, los/as estudiantes emplearon toda su creatividad e imaginación en la realización de un mural en el que plasmaron sus impresiones sobre la jornada vivida en el centro y en el que, a buen seguro, no debieron faltar palabras como diversión y aprendizaje.
Campaña lesiones medulares
Por otra parte, la campaña de prevención de lesiones medulares aterrizó el pasado martes en el IES Terra de Soneira de Vimianzo para concienciar al alumnado de 4º de la ESO y 1º de bachillerato sobre las causas y consecuencias de sufrir un accidente medular. Tras la proyección del vídeo elaborado por Íntegro “A ti también te puede pasar”, los/as estudiantes siguieron con atención la charla informativa protagonizada por David Pombo y Teresa Alvarellos, vocal y socia-colaboradora, respectivamente. Durante el acto, ambos hicieron especial hincapié en la necesidad de evitar riesgos innecesarios como imprudencias al volante o chapuzones en playas y piscinas, prácticas muy habituales entre la juventud, sobre todo, con la llegada del buen tiempo.
A lo largo de la mañana, los 60 alumnos/as participantes tuvieron la oportunidad de comprobar en primera persona las dificultades de desplazarse en una silla de ruedas sorteando obstáculos de todo tipo en un improvisado circuito de movilidad, que lograron superar sin problemas gracias a su habilidad y a las condiciones de accesibilidad que reúne el centro educativo en cumplimiento de la normativa vigente. Así da gusto!
Gracias a todos/as por participar!