Arquivos da etiqueta: mobilidade
El CPI Plurilingüe Cabo da Area de Laxe y el IES Terra de Soneira de Vimianzo protagonizaron las últimas jornadas de sensibilización de Íntegro
La campaña de prevención de lesiones medulares de Íntegro hizo parada en el IES Alfredo Brañas de Carballo
70 escolares de 4º curso participaron en la jornada de sensibilización protagonizada por varios miembros de la entidad
La campaña de prevención de lesiones medulares, promovida por la asociación Íntegro, continúa su andadura por los centros educativos de la Costa da Morte para concienciar a los/as más jóvenes sobre la importancia de evitar imprudencias que puedan poner en peligro sus vidas y/o producir daños irreparables. La última parada, realizada el pasado viernes 22, tuvo como destino el IES Alfredo Brañas de Carballo, donde participaron 70 alumnos/as de 4º de la ESO.
Hasta el centro carballés se acercó el presidente de la entidad, Adolfo López Baña, acompañado por el vicepresidente, Ramón Pombo, y la educadora social Tania Bartucca para protagonizar una jornada de sensibilización que arrancó con la proyección de un vídeo, elaborado por el Centro de Recursos de Nantón, titulado “A ti también te puede pasar”, en el que se recogen intervenciones de diferentes profesionales sanitarios y testimonios reales de personas con lesiones medulares. Durante la charla informativa que se ofreció a continuación, los responsables de Íntegro hicieron especial hincapié en la necesidad de prevenir situaciones de riesgo tanto en la carretera como en playas y piscinas, principales puntos de siniestralidad entre la juventud.
En el pabellón escolar el alumnado tuvo la oportunidad de poner en práctica todo el aprendido durante la mañana. Sobre una silla de ruedas realizaron un circuito de movilidad que a más de un/a le resultó imposible finalizar pero que les sirvió para darse cuenta de las dificultades que cada día deben sortear las personas que padecen una lesión medular.
Esta iniciativa, llevada a cabo con gran éxito en los centros de secundaria y primaria de la Costa da Morte, está co-financiada por la Xunta de Galicia y la Diputación de A Coruña y cuenta además con la colaboración de numerosos ayuntamientos y empresas de la zona.
250 personas se movilizaron esta mañana en Ponteceso para exigir la accesibilidad universal
Íntegro y el CEIP Eduardo Pondal de Ponteceso protagonizaron la única concentración celebrada en la Costa da Morte en la que también participaron varios responsables municipales y numerosos vecinos y vecinas
Esta mañana usuarios/as, trabajadores/as, familiares y directivos/as de la asociación Íntegro participaron junto a la comunidad escolar del CEIP Eduardo Pondal de Ponteceso al completo, el concejal de educación-Carlos Penedo- y un grupo de vecinos y vecinas en una concentración conjunta en favor de la accesibilidad universal de entornos, bienes, productos y servicios, promovida por COCEMFE de forma simultánea en todo el territorio nacional. Pese a que la lluvia obligó a cambiar de escenario y trasladarse al patio del centro educativo- con aforo limitado- la asistencia al acto fue masiva cumpliéndose así las expectativas previstas.
Alrededor de 250 personas exigieron hoy en Ponteceso la eliminación de todo tipo de barreras para dar cumplimiento al mandato de la Ley General de Derechos de Personas con Discapacidad y y de su Inclusión Social, que establece el 4 de diciembre de 2017 cómo límite temporal para que todos los productos, bienes, entornos y servicios sean accesibles. En este sentido, tanto los representantes del colegio como los/as integrantes de la entidad de Nantón solicitaron la inmediata puesta en marcha de medidas urgentes encaminadas a la erradicación de elementos que vulneren los derechos y libertades de las personas con discapacidad impidiendo así la consecución de una vida autónoma e independiente.
Durante la lectura del manifiesto, el presidente de Íntegro, Adolfo López Baña, apeló al compromiso institucional y a la concienciación social de todos los ciudadanos destacando que «una sociedad basada en la accesibilidad y el diseño para todas las personas nos facilitaría la participación y la normalización en todo lo que realiza el resto de la población». De este modo, destacó a la importancia de garantizar la igualdad de oportunidades y derechos de todos/as. En este punto también coincidieron los alumnos y alumnas del CEIP Eduardo Pondal que subrayaron en su discurso que «un mundo accesible es un mundo cómodo, moderno e integrador al alcance de nuestro colectivo y, por tanto, también más amigable para todas las personas», matizaron.
A continuación, varios miembros de la asociación conversaron con los/las estudiantes para intercambiar impresiones sobre la jornada. Muchos de ellos/as también se animaron a contar sus propias experiencias cuando, por una lesión o enfermedad, sufrieron en su propia piel una limitación temporal de la movilidad y las consiguientes dificultades derivadas de la falta de accesibilidad.
Más concentraciones
Pese a que esta fue la única concentración celebrada en la Costa da Morte, esta mañana también se realizaron de forma simultánea movilizaciones en 35 ciudades españolas, 11 de ellas gallegas, en las que participaron cerca de 3.000 personas. En Galicia, ciudades como Santiago, A Coruña, Noia, Ourense, Lugo, Monforte, Pontevedra, Mos, Pobra do Caramiñal y O Carballiño fueron los otros escenarios elegidos por COGAMI y sus entidades para reivindicar #AccesibilidadYA, lema de la campaña.
Desde Íntegro queremos dar las gracias a todos los/as participantes por su asistencia así como a la dirección del colegio pontecesán por la cesión de sus instalaciones para la realización de esta concentración.