post

La campaña de prevención de lesiones medulares llega al CPI As Revoltas de Cabana

 45 alumnos/las de 3º y 4º de la ESO del centro cabanés mostraron su destreza en las pruebas de movilidad reducida

 “A ti también te puede pasar” es el título del vídeo elaborado por la asociación Íntegro para informar y sensibilizar a la población sobre los accidentes medulares. Y, este curso académico, los responsables de la entidad decidieron incorporarlo a la campaña de prevención de lesiones medulares que están llevando a cabo en los centros educativos de la Costa da Morte para acercar a los/as más jóvenes el día a día de las personas que padecen esta dolencia y concienciarlos/as sobre las importancia de prevenir riesgos innecesarios.

Hoy le tocó el turno a un grupo de 45 alumnos y alumnas del CPI As Revoltas, en Cabana de Bergantiños. Y parece que el dicho más vale una imagen que mil palabras caló hondo entre los adolescentes de 3º y 4º de la ESO que siguieron con gran atención el contenido de un documental que les hizo ver de cerca como una imprudencia te puede cambiar la vida. Tras la proyección del vídeo, el presidente de Íntegro Adolfo López Baña insistió, durante una charla informativa, en la necesidad de evitar prácticas de riesgo, especialmente al volante y en playas y piscinas, principales causantes de la mayoría de los accidentes irreversibles entre la juventud de nuestro entorno.

Junto a López Baña también estuvieron otros miembros de la asociación como el vocal David Pombo y Teresa Fuentes, voluntaria y socia. Ambos relataron sus experiencias sobre una cadera de ruedas y explicaron las dificultades que han de superar cada día para el desempeño de sus actividades cotidianas. Unos testimonios que, sin duda, despertaron el interés y la curiosidad de los/as escolares que no perdieron detalle de las intervenciones como bien demostraron más tarde cuando tocó pasar a la acción. Porque después de la teoría, llegó la práctica y, ayudados por una monitora del centro y varios usuarios/as, los y las estudiantes fueron poniendo a prueba su habilidad en un circuito de obstáculos con la movilidad reducida. Maestros/as y alumnos/as decidieron subirse a la silla de ruedas para ponerse en la piel de las personas con discapacidad y ser así capaces de ver las barreras que a diario nos resultan invisibles. Un ejercicio que fue superado con nota por su destreza y, sobre todo, por su sensibilidad e increíble capacidad de empatía y adaptación.

 

Esta actividad está co-financiada por la Xunta de Galicia y la Diputación de A Coruña y cuenta además con la colaboración de las administraciones locales y de numerosas empresas privadas.

post

La campaña de prevención de lesiones medulares de Íntegro llega a los IES de Carballo

Este mes se realizarán varias charlas informativas en el Isidro Parga Pondal y en el Alfredo Brañas

Esta semana Íntegro vuelve a las aulas con la campaña de prevención de lesiones medulares que estamos impartiendo en los centros educativos de primaria y secundaria de la Costa da Morte con el objetivo de informar a los estudiantes sobre las causas y consecuencias de sufrir un accidente medular y sensibilizarlos/las sobre la importancia de evitar situaciones de riesgo que puedan derivar en esta dolencia. Esta iniciativa, que ya lleva más de un año recorriendo los colegios de las comarcas de Soneira, Fisterra y Bergantiños, está cofinanciada por la Xunta de Galicia y la Diputación de A Coruña y cuenta además con la colaboración de todos los ayuntamientos y la implicación de varias empresas de ámbito privado.

la-foto-1

Alumnos/as del CEIP Canosa-Rus de Coristanco

Tras visitar recientemente a los alumnos/las del CEIP Canosa-Rus de Coristanco, este mes nos acercamos hasta dos centros de secundaria del Ayuntamiento de Carballo. Así, mañana será la segunda sesión para los alumnos/as del IES Isidro Parga Pondal de Carballo, donde ya estuvimos también la semana pasada disfrutando de una jornada muy positiva y enriquecedora. En esta ocasión, el presidente de Íntegro, Adolfo López Baña, acompañado de otros miembros de la directiva y de varios técnicos de la entidad, ofrecerá una charla informativa para dar a conocer a los estudiantes de la ESO en que consiste una lesión medular y cuáles son algunas de sus consecuencias, haciendo especial hincapié en la prevención de prácticas de riesgo asociadas a la adolescencia, especialmente, en carreteras, playas y piscinas, donde se están registrando el mayor número de accidentes entre los más jóvenes.

img_1105

Mañana tendrá lugar la segunda sesión informativa en el IES Isidro Parga Pondal de Carballo

A lo largo de la jornada, los asistentes podrán escuchar por boca de sus protagonistas el relato de sus propias vivencias y las dificultades de vivir en una silla de ruedas en una sociedad en la que las barreras físicas y mentales siguen siendo una materia pendiente. Obstáculos y limitaciones que el alumnado podrá comprobar en primera persona poniéndose en el lugar de las personas con movilidad reducida. Una experiencia única para poner a prueba a destreza de los escolares pero también su capacidad de empatía con quien sufre este tipo de situaciones en su vida diaria.

Próximas citas

programas-escolares

Estudiantes carballeses del IES Monte Neme

La campaña de prevención de lesiones medulares llega al municipio carballés para quedarse. Después de visitar el IES Isidro Parga Pondal, nuestros representantes también acudirán al IES Alfredo Brañas para continuar con las actividades de sensibilización dirigidas a los alumnos/as de educación secundaria. Los días elegidos serán el 22 y el 29. De este modo, completamos la ronda de visitas a los centros de la capital de Bergantiños, iniciada el curso pasado con una jornada informativa en el IES Monte Neme.img_1106

Desde Íntegro queremos dar las gracias a todas las empresas e instituciones participantes en esta campaña así como a los centros educativos por la excelente acogida que está teniendo entre los mismos. Esperamos que esta iniciativa logre generar una mayor concienciación social y dé muy pronto sus frutos porque el mejor tratamiento siempre es la prevención. Nos vemos en las aulas!

00020001