post

Tres centros de primaria de la Costa da Morte, ganadores del concurso escolar 30 aniversario de Íntegro

  • Se trata del CPI As Revoltas de Cabana, el CEIP Labarta Pose de Baio (Zas) y el centro de primaria O Areal de Camariñas
  • Los ganadores/as recibirán de mano de los usuarios/as de la entidad una tablet y un diploma acreditativo para la clase, y chapas para todos los niños y niñas premiados/as
El concurso escolar 30 aniversario “Camiñando cara a inclusión”, convocado por la asociación Íntegro dentro del programa de actividades conmemorativas de este 2022, ya tiene finalistas. Desde lo pasado mes de febrero, más de 20 centros de educación primaria de la Costa da Morte participaron en esta iniciativa, encaminada a promover valores como la inclusión y la igualdad en el ámbito educativo, que resultó ser todo un éxito entre los más pequeños/as.
Finalizado el plazo de presentación de los trabajos y tras una “larga y muy difícil” deliberación del jurado, formado por un trabajador/a y un usuario/a de Íntegro; un patrocinador/colaborador del 30 aniversario, un representante de los escolares y un profesional del ámbito cultural, estos fueron los finalistas de las diferentes categorías:

A. DIBUJO (alumnado de 1º y 2º de EP): 1º de primaria del CPI As Revoltas (Cabana de Bergantiños)
B. POESÍA (alumnado 2º y 3º de EP): 4º primaria del CEIP Labarta Pose (Baio-Zas)
C. NARRATIVA (alumnado de 5º y 6º de EP): 6º de primaria del CEIP O Areal (Camariñas)

La elección de los ganadores se llevó a cabo siguiendo los criterios establecidos en las bases de la convocatoria, entre los que destacaban la creatividad, originalidad y calidad de los trabajos además de otros valores añadidos como el mensaje, la accesibilidad y la implicación más allá del aula.

Entrega premios

Dibujo ganador de 1º primaria del CPI As Revoltas de Cabana

Esta semana, las aulas ganadoras serán premiadas con una tablet y un diploma acreditativo como regalo colectivo, y una chapa conmemorativa del concurso para cada niño/a galardonado/a. Los primeros/as fueron los alumnos y alumnas de Cabana, que esta misma mañana recibieron la visita de nuestros usuarios/as para hacerles entrega de sus regalos en un acto celebrado a las 12.00 horas en el salón de actos del centro educativo. Mañana 5, a las 10.30 horas, será el turno de los escolares de Camariñas y a las 12.30 horas, los de Baio, en Zas.

Desde Íntegro queremos dar la gracias a toda la comunidad educativa por su participación e implicación en esta iniciativa destinada a fomentar la inclusión y la igualdad y promover nuevos espacios para la reflexión acercando a la infancia conceptos tan importantes como la accesibilidad o la discapacidad.

post

Escolares de Camariñas y Ponte do Porto comparten risas y conocimientos en Visítanos

46 alumnos y alumnas realizaron un recorrido por las instalaciones y participaron en todos los talleres con la ayuda de profesores y usuarios/as

Esta semana el Centro de Recursos Íntegro recibió la visita de un grupo de alumnos y alumnas de los colegios de educación primaria de Camariñas y Ponte do Porto para participar en una nueva edición de Visítanos, una actividad de sensibilización incluida en el programa Capacíta- T destinada a concienciar a los más pequeños en materia de diversidad e inclusión.

Ayer, a primera hora de la mañana, 46 niños y niñas de 4º curso del CEIP O Areal de Camariñas y el CEIP Ponte do Porto llegaron a las instalaciones de la asociación Íntegro dispuestos/as a conocer de cerca el funcionamiento de nuestra entidad y acercarse al día a día de nuestros usuarios y usuarias. Después de la charla de bienvenida y la proyección de un vídeo, los/as estudiantes comenzaron un viaje por las diferentes dependencias, tanto del Centro de Día como del Centro de Recursos, con parada en todas las aulas incluida la zona de jardines e invernaderos.

Los talleres de artes manuales, como el de confección de jabones de glicerina y pulseras de macramé, fueron algunos de los que más sorprendieron a los pequeños/as, que no dudaron en ponerse manos a la obra para elaborar sus propias creaciones y llevarlas para sus casas como recuerdo de su paso por el centro.

 

En la cocina y en el gimnasio también tuvieron oportunidad de poner a prueba sus habilidades con la ayuda de nuestros usuarios/as y sus propios maestros/as, a los que, por cierto, la repostería no se les da nada mal. Además de realizar circuitos de movilidad sobre una silla de ruedas, también se acercaron al taller de carpintería para tomar buena nota de las labores de recuperación de mobiliario urbano que llevamos a cabo y concienciarse sobre la importancia de cuidar y conservar los bienes y los espacios públicos. En la sala de logopedia hubo tiempo para jugar y reír a carcajadas con algunas pruebas que, al principio, parecían resistirse como las pompas de jabón o los ojos saltones.

Finalmente, los/as estudiantes elaboraron un mural conjunto con sus impresiones de la jornada. en la que además de aprendizaje y conocimientos, hubo emociones y mucha diversión. Gracias a todos y a todas por venir!