post

Escolares de Camariñas y Ponte do Porto comparten risas y conocimientos en Visítanos

46 alumnos y alumnas realizaron un recorrido por las instalaciones y participaron en todos los talleres con la ayuda de profesores y usuarios/as

Esta semana el Centro de Recursos Íntegro recibió la visita de un grupo de alumnos y alumnas de los colegios de educación primaria de Camariñas y Ponte do Porto para participar en una nueva edición de Visítanos, una actividad de sensibilización incluida en el programa Capacíta- T destinada a concienciar a los más pequeños en materia de diversidad e inclusión.

Ayer, a primera hora de la mañana, 46 niños y niñas de 4º curso del CEIP O Areal de Camariñas y el CEIP Ponte do Porto llegaron a las instalaciones de la asociación Íntegro dispuestos/as a conocer de cerca el funcionamiento de nuestra entidad y acercarse al día a día de nuestros usuarios y usuarias. Después de la charla de bienvenida y la proyección de un vídeo, los/as estudiantes comenzaron un viaje por las diferentes dependencias, tanto del Centro de Día como del Centro de Recursos, con parada en todas las aulas incluida la zona de jardines e invernaderos.

Los talleres de artes manuales, como el de confección de jabones de glicerina y pulseras de macramé, fueron algunos de los que más sorprendieron a los pequeños/as, que no dudaron en ponerse manos a la obra para elaborar sus propias creaciones y llevarlas para sus casas como recuerdo de su paso por el centro.

 

En la cocina y en el gimnasio también tuvieron oportunidad de poner a prueba sus habilidades con la ayuda de nuestros usuarios/as y sus propios maestros/as, a los que, por cierto, la repostería no se les da nada mal. Además de realizar circuitos de movilidad sobre una silla de ruedas, también se acercaron al taller de carpintería para tomar buena nota de las labores de recuperación de mobiliario urbano que llevamos a cabo y concienciarse sobre la importancia de cuidar y conservar los bienes y los espacios públicos. En la sala de logopedia hubo tiempo para jugar y reír a carcajadas con algunas pruebas que, al principio, parecían resistirse como las pompas de jabón o los ojos saltones.

Finalmente, los/as estudiantes elaboraron un mural conjunto con sus impresiones de la jornada. en la que además de aprendizaje y conocimientos, hubo emociones y mucha diversión. Gracias a todos y a todas por venir!

post

El CEIP de Buño se transforma en una Diverescola para los/as estudiantes de infantil y primaria

 Cerca de 30 niños y niñas participaron en una jornada de sensibilización incluida en el programa Capacíta-T

Los alumnos/as de infantil y primaria del CEIP Joaquín Rodríguez Otero de Buño (Malpica) se convirtieron ayer en los protagonistas de una nueva edición de la Diverescola, una iniciativa promovida por Íntegro, en el marco del programa Capacíta- T, para acercar a los más pequeños/as la diversidad y la inclusión a través del juego y el entretenimiento.

Durante algo más de dos horas, las aulas del centro educativo mudaron su aspecto para convertir los tradicionales pupitres en improvisados circuitos de obstáculos y los libros en lecciones orales de vida y superación. Así, a primera hora de la mañana nuestra monitora de ocio y tiempo de ocio, Lucía Blanco, dio comienzo a una jornada de sensibilización repleta de juegos en la que participaron cerca de treinta niños y niñas que esperaban ansiosos/as y con expectación la visita de la asociación Íntegro.

Aunque muchos/as aseguraron conocer a personas con diversidad funcional en su entorno, muy pocos sabían de su día a día. Y para descubrirlo, nada mejor que meterse en su propia piel, poniendo a prueba sus habilidades y su destreza con la realización de una serie de pruebas en las que tenían la movilidad reducida y los ojos tapados. Los primeros en apuntarse al circuito de obstáculos fueron los/as 17 estudiantes de educación infantil, que superaron con nota la actividad, dando ejemplo de su capacidad de empatía. Después, 11 niños y niñas de diferentes ciclos de primaria también tuvieron la oportunidad de comprobar cuáles son algunas de las barreras que han de sortear las personas que poseen algún tipo de discapacidad. Una vez más, los/ las peques de la casa nos volvieron a sorprender haciendo gala de su naturalidad y espontaneidad.

Desde Íntegro queremos agradecer la participación de todos los centros educativos de la Costa da Morte en este proyecto con el que se pretende promover un aprendizaje en valores y una apuesta por la educación inclusiva desde la infancia.

post

Visítanos! abre la puerta de la diversidad a estudiantes de primaria del CPI de Zas

27 alumnos/as de 4º, 5º y 6 de primaria visitaron el centro de Nantón y participaron en diferentes talleres con nuestros usuarios/as dentro del programa Capacíta- T
Esta semana las puertas de Íntegro volvieron a abrirse para un grupo de escolares de la Costa da Morte con los que celebramos una nueva edición de Visítanos!, una actividad educativa que forma parte del programa Capacíta- T con el que nuestra entidad pretende concienciar, educar y capacitar a los más pequeños/as en materia de diversidad.
Acercar el día a día de las personas con diversidad funcional a estudiantes de infantil y primaria es una enseñanza más fácil, entretenida y efectiva cuando los/as propios/as protagonistas se convierten en maestros/as por unas horas y los libros en divertidos juegos y actividades con las que imaginar, crear y descubrir las capacidades y habilidades que todos y todas llevamos dentro. Ayer fue el turno de 27 niños y niñas de 4º, 5º y 6º de primaria del CPI de Zas que participaron, casi sin saberlo, en una jornada de sensibilización que en seguida se transformó en un excelente ejercicio de convivencia e interacción con nuestros usuarios y usuarias, de los/as que aprendieron verdaderas lecciones de vida.
Tras la proyección de un vídeo explicativo sobre el funcionamiento del centro y las actividades que en él se desarrollan tocó pasar a la acción. Divididos en varios grupos, los/as estudiantes fueron visitando los diferentes talleres del Centro Ocupacional. En esta ocasión, además de elaborar jabones de glicerina y pulseras de macramé, los alumnos/as también tuvieron la oportunidad de participar en un taller de ejercitación mental a través de juegos de habilidad y rapidez que supieron resolver sin grandes dificultades aunque, eso sí, ayudados/as en ocasiones por nuestros usuarios/as. Y si en el taller de logopedia aprendieron a reír comenzando por ellos mismos, en el de cocina demostraron sus increíbles dotes para la repostería elaborando una riquísima tarta de chocolate, merecedora de una estrella Michellin.
Al finalizar la jornada, los/as estudiantes confeccionaron un mural, que expondrán en su colegio, con sus impresiones sobre el centro y las experiencias vividas. Esperemos que fuesen tan positivas y gratificantes como para nosotros/as. Nos vemos en la próxima edición de Visítanos!

 

post

Estudiantes de Camariñas y de Ponte do Porto protagonizan una nueva edición de Visítanos!

Esta actividad educativa forma parte del programa Capacíta-T que Íntegro imparte a escolares de la Costa da Morte

No podíamos comenzar mejor la semana en la que se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Funcional (3 de diciembre) ya que ayer las puertas de la Asociación Íntegro volvieron a abrirse para celebrar una nueva edición de Visítanos!, una actividad educativa incluida en el programa Capacíta-T con la que nuestra entidad pretende concienciar, educar y capacitar en materia de diversidad a los más pequeños.

_mg_2451En esta ocasión, 36 alumnos y alumnas del CEIP O Areal de Camariñas y del CEIP de A Ponte do Porto visitaron nuestras instalaciones de Nantón para conocer de cerca el funcionamiento del centro y el día a día de nuestros usuarios y usuarias. La jornada dio comienzo con una breve presentación de la entidad para explicarles a los estudiantes los objetivos y valores con lo que trabajamos en favor de las personas con diversidad funcional. Desde el primer momento, los/as estudiantes se mostraron muy participativos e interesados/as en acercarse a la inclusión partiendo de sus propias ideas, muchas de ellas preconcebidas y dictadas por una sociedad desigual como quedó reflejado en la proyección del cortometraje Lo Incorrecto, de la Fundación Prevent. También se les mostró un vídeo resumen con las actividades llevadas a cabo a lo largo del 2015._mg_2637

Durante algo más de dos horas realizamos un recorrido por las instalaciones para conocer con más detalle el trabajo que realizan diariamente nuestros usuarios/as en los diferentes talleres ocupacionales. El de artes manuales fue parada obligatoria. Allí tuvieron la oportunidad de descubrir algunas de las técnicas empleadas por nuestros usuarios/as para confeccionar los productos de artesanía que comercializamos, y que más de un escolar también se animó a elaborar poniendo a prueba sus dotes creativas para confeccionar jabones de glicerina de la colección Bicos de Amora. El resultado fue sorprendente!

_mg_2481La visita al invernadero fue, sin duda, una de las que suscitó mayor expectación entre los estudiantes, que no dudaron en mostrar los conocimientos adquiridos tras las explicaciones dadas por nuestros técnicos. En el jardín terapéutico trabajaron con plantas aromáticas, trasplantándolas y realizando diversos trabajos de composición, dignos de verdaderos artistas. Asimismo, realizamos un taller de reconocimiento de especies arbóreas autóctonas a partir de hojas que teníamos recogidas para la ocasión._mg_2611

Pero uno de los momentos más divertidos llegó al final mañana con la realización de un circuito de movilidad y desplazamiento en silla de ruedas con la finalidad de acercar a los más pequeños a la realidad de la diversidad, jugando con las barreras a las que cada día deben hacer frente muchas personas con discapacidad. Una prueba muy entretenida y novedosa en la que tuvieron

_mg_2516que poner en práctica su ingenio y habilidad para sortear todo tipo de obstáculos. La mejor manera de comprobar que la diversidad es cuestión de capacidades y no de discapacidades._mg_2587