- Las interesadas, prioritariamente mujeres con discapacidad del rural, deberán solicitar cita previa a través del 981 734 985 o en info@integro.es
- Esta prestación forma parte del Punto de Intervención para Mujeres, financiado por la Secretaría General de Igualdad de la Xunta de Galicia y el Fondo Social Europeo ( FSE)
Arquivos da etiqueta: PIMD Rural
Los ayuntamientos de Cabana y Ponteceso donaron, junto con la empresa ceense Cubiertas Javier Fidalgo, material de protección individual para las visitas domiciliarias
Además de la atención telefónica y on line, la entidad presta un servicio a domicilio de atención psico-social y laboral, a través de programas cofinanciados por la Xunta de Galicia como Avanza Inclusión y PIMD Rural, para supervisar y garantizar el bienestar de las personas con diversidad funcional del rural durante la cuarentena
Hace casi dos meses que el Centro de Recursos de Nantón (Cabana), en el que se encuentran el Centro de Día y Ocupacional así como el área de Servicios ( INFOASE, Avanza Inclusión y PIMD Rural) de atención a personas con discapacidad, permanece cerrado al público por culpa de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Sin embargo, desde entonces y hasta la actualidad, en Íntegro continuamos trabajando para acercar a nuestros usuarios/as y a sus familias, así como a las personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social de la Costa da Morte un servicio de atención psico-social y formativo de calidad y adaptado a las necesidades de la nueva realidad que estamos viviendo.
Desde los inicios de este confinamiento, el contacto con los usuarios/as fue una de nuestras prioridades con el fin de mantener activos hábitos y rutinas capaces de garantizar el desarrollo de una vida diaria saludable, plena y equilibrada. Las clases presenciales dieron paso a las sesiones on line y a las videollamadas, con las que comprobamos lo bien que se les dan a nuestros usuarios las nuevas tecnologías. Además, dimos continuidad a programas como Avanza Inclusión, cofinanciado por la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia, y al Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad Funcional del Rural ( PIMD Rural) a través de un servicio de ayuda telefónica y telemática destinado al asesoramiento y apoyo de cuestiones socio-laborales, a lo que nuestra entidad sumó el apoyo presencial con visitas domiciliadas, previamente concertadas, que posibilitan además la supervisión y el seguimiento continuado de nuestros usuarios/as, sus familias y de las personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión que reside en el rural, para garantizar y preservar su bienestar y detectar nuevas necesidades y/o conflictos, y su resolución.
Donación de material
Pero las visitas domiciliarias no serían posible sin la inestimable colaboración de ayuntamientos como el de Cabana de Bergantiños y Ponteceso. Ambas administraciones hicieron entrega a Íntegro del material de protección individual necesario para garantizar la seguridad de nuestras trabajadoras en sus desplazamientos y preservar también la salud y el bienestar de las familias receptoras evitando posibles contagios. Asimismo, desde Íntegro queremos expresar también nuestro agradecimiento a Cubiertas Javier Fidalgo, una empresa de Cee que donó un lote de mascarillas quirúrgicas para nuestro personal. Gracias a todos por su apoyo y solidaridad en estos difíciles momentos!
Desescalada. Fase 1
Como ya sabréis, el lunes 11 nuestra comunidad entrará en la Fase 1 del Plan de transición hacia una nueva normalidad con el objetivo de ir, poco a poco y con cautela, recuperando nuestro día a día, restableciendo las relaciones sociales, reactivando la economía, generando empleo, etc. Pero en esta nueva etapa también debemos continuar trabajando unidos para evitar la propagación del COVID-19. Para ello, desde Íntegro queremos apelar a la responsabilidad social y concienciación ciudadana en lo que respeta al cumplimiento y utilización de los mecanismos de seguridad que tenemos a nuestro alcance para evitar posibles nuevos contagios. En este sentido, es fundamental que sigáis empleando sistemas de protección individual como guantes, máscaras y/o pantallas de protección, gel hidroalcohólico y un correcto y frecuente lavado de manos, además de mantener el distanciamiento social, guardando las distancias de seguridad recomendadas (2 metros) para frear la propagación del virus. Extremar las precauciones y no bajar la guardia es prioritario para lograr una desescalada segura y sin más víctimas. Solo así podremos ganarle la batalla al coronavirus y reencontrarnos muy pronto. Lo estamos deseando!
Si necesitáis información, asesoramiento y/o apoyo en materia laboral, mediación familiar y/o asistencia a personas con diversidad funcional, no dudéis en contactar con nosotros llamando a los teléfonos 981 7349 85 / 650961649 o enviando un correo electrónico a info@integro.es.
Íntegro inicia un ciclo de visitas a grandes empresas para promover la inserción laboral de personas con diversidad
El PIMD Rural vuelve a Malpica con nuevas acciones formativas y un servicio de asesoramiento continuo
El Alcalde y la concejala de Servicios Sociales firmaron ayer el convenio de colaboración tras visitar las instalaciones de Nantón
El Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad en el ámbito Rural ( PIMD Rural), promovido por Íntegro, vuelve a estar de actualidad. Ayer se firmón en el Centro de Recursos de Nantón un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Malpica para la puesta en funcionamiento del nuevo servicio de asesoramiento e intervención integral a personas con diversidad funcional, especialmente mujeres, co-financiado por la Secretaría General de Igualdad de la Xunta de Galicia y el Fondo Social Europeo (FSE).
En presencia de la directora del centro de Nantón, Noelia Barreira, el alcalde de Malpica, Eduardo Parga, y la concejala de Servicios Sociales, Marisol Blanco, formalizaron su adhesión, por tercer año consecutivo, al PIMD Rural con el objetivo de promover la autonomía y la independencia de las mujeres con discapacidad que residen en el rural de cara a su plena integración en la sociedad.
Para ello, se llevarán a cabo una serie de acciones formativas dirigidas a mejorar la capacitación profesional y el empleo de un colectivo en situación de especial vulnerabilidad. Además, las usuarias de este servicio dispondrán de asesoramiento continuo, información sobre recursos individualizados y específicos, apoyo y acompañamiento en la tramitación de gestiones burocráticas y atención individualizada sobre aspectos relacionados con la diversidad, también dirigida as familias con miembros en situación de dependencia. Las personas interesadas deberán acudir al punto de intervención que estará situado en el departamento municipal de Servicios Sociales.
Antes de la firma del convenio, los representantes municipales tuvieron tiempo de realizar un minucioso recorrido por las instalaciones de Nantón para conocer de primera mano algunas de las mejoras realizadas en el centro y visitar los talleres ocupacionales en los que estaban trabajando nuestros usuarios y usuarias. Tanto el Alcalde como la Concejala fueron obsequiados con sendos jabones de glicerina de la colección Bicos de Amora.
Desde Íntegro también queremos agradecer la participación del Ayuntamiento de Malpica en el taller de Acondicionamiento de Mobiliario Urbano y Jardines, mediante la cesión de un aula en la Casa do Oleiro de Buño para la realización de las clases teóricas y la disponibilidad de diferentes zonas verdes y ajardinadas del municipio para la ejecución de las prácticas.
Íntegro ofrece un servicio de asesoramiento sobre recursos individuales en materia de diversidad funcional
Esta acción forma parte del PIMD Rural y está dirigida a mujeres con discapacidad y personas en situación de dependencia
Desde hace años la asociación Íntegro desarrolla un programa específico de asesoramiento e intervención integral a personas con diversidad funcional, especialmente mujeres, co-financiado por la Secretaría General de Igualdad de la Xunta de Galicia y el Fondo Social Europeo (FSE). Se trata del Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad Funcional del Rural (PIMD Rural), implantado ya en 4 ayuntamientos de la comarca de Bergantiños, con numerosas acciones formativas a su espalda y un nuevo proyecto que está a punto de ver la luz, el clubEmprego, orientado a la búsqueda de la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de la mujer en la sociedad actual a través de la formación y la inserción laboral. Pero el PIMD Rural es mucho más!
Actualmente, dentro de este programa, también estamos llevando a cabo otras líneas de actuación orientadas a facilitar una atención individualizada sobre aspectos relacionados con la diversidad, y dirigidas tanto a mujeres-prioritariamente- con discapacidad como a familias con miembros en situación de dependencia. En este sentido, tenemos en marcha un servicio de información y asesoramiento sobre recursos individualizados y específicos en materia de discapacidad y/o dependencia con el que prestamos apoyo y acompañamiento en la tramitación de gestiones burocráticas que, muchas veces, suelen convertirse en procedimientos largos y complejos que requieren de ayuda externa. Estos son algunos de ellos:
- Solicitud del certificado de discapacidad y acompañamiento en los trámites a realizar.
- Asesoramiento a personas con discapacidad sobre ayudas y prestaciones institucionales: prestación por hijo a cargo, orfandad, prestación no contributiva, ayudas individuales anuales para la adquisición de servicios asistenciales y de rehabilitación (fisioterapia, logopedia, asistencia personal, …).
- Información y acompañamiento en la tramitación de la tarjeta de discapacidad y/o tarjeta de movilidad reducida para aparcamiento público.
- Valoración y asesoramiento en recursos de atención a la discapacidad: centro de día, centro ocupacional, residencia, asistencia personal, etc.
- Información en materia de dependencia y acompañamiento en los trámites (prestaciones, ayuda en el hogar, tele-asistencia).
- Asesoramiento individual y específico sobre formación, empleo, acceso a servicios específicos, actividades ocupacionales, etc.
Las personas interesadas en solicitar esta servicio sólo tienen que ponerse en contacto con nuestra entidad llamando al 981 734 985 o acudir a las oficinas del Centro de Recursos de Nantón, de lunes a viernes en horario de 09 a 17h.
Y se quieres conocer con más detalle todas las acciones que engloba el PIMD, recuerda que en www.integro.es podrás encontrar amplia información sobre todos los programas que tenemos en marcha. Seguro que todo lo que necesitas saber lo encontrarás aquí!
clubEmprego, el nuevo espacio de encuentro para la inserción laboral de la mujer
Se trata de una acción formativa englobada en el PIMD Rural que echará a andar el 1 de abril en Íntegro y en los ayuntamientos de Malpica, Laxe, Cabana y Ponteceso
Las interesadas podrán inscribirse a partir de mañana en el Centro de Recursos de Nantón, coincidiendo con el Día de la Mujer
Mañana se conmemora el Día de la Mujer y en Íntegro queremos celebrarlo dándole, una vez más, todo el protagonismo a ellas. Por eso, el día 8 ponemos en marcha una nueva acción formativa dentro del Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad Funcional en el ámbito Rural (PIMD Rural) que consistirá en la creación de un clubEmprego, el nuevo espacio de encuentro para la inserción laboral de la mujer.
Esta novedosa experiencia está dirigida a mujeres, preferentemente con discapacidad y residentes en algunos de los 4 ayuntamientos adheridos al plan (Cabana, Malpica, Laxe y Ponteceso), inquietas, activas y con ganas de incorporarse al mercado de trabajo. También podrán anotarse aquellas que, aunque no reunan estos estos requisitos, estén interesadas en participar.
El clubEmprego posibilitará la búsqueda de empleo en grupo y la prestación de asesoramiento individual y grupal para dotar de herramientas útiles y necesarias a uno de los colectivos en mayor situación de vulnerabilidad social. Para ello, en cada sesión habrá grupos reducidos de trabajo a los que se les facilitará apoyo formativo individualizado relacionado con Tic´s, trámites administrativos o empoderamiento, así como acciones grupales dirigidas a la realización de búsquedas digitales, entrega de currículos, rastreos a pie de calle, creación de bolsas de empleo o intermediación laboral con empresas, entre otras. Además, se harán prospecciones de mercado periódicas para conocer, a corto y medio plazo, las necesidades de mercado de la zona y adecuar la formación de las alumnas a las mismas.
Asimismo, en caso que la demanda lo requiriera, también se pondrá en marcha un clubEmprendemento para mujeres emprendedoras interesadas en el auto-empleo, con la finalidad de poner a su alcance las medidas, conocimientos y ayudas necesarias para la creación de su propio negocio o empresa.
Para garantizar el éxito y la viabilidad de las nuevas acciones trabajaremos codo con codo con los departamentos de orientación laboral y desarrollo local además de continuar colaborando con los servicios sociales de los municipios implicados.
Inscripciones
Los encuentros se llevarán a cabo en la sede que la asociación Íntegro tiene en Nantón y en los ayuntamientos que forman parte del programa PIMD Rural, co-financiado por la Secretaría Xeral de Igualdade de la Xunta y el Fondo Social Europeo (FSE).
El plazo de inscripción para entrar a formar parte de nuestro clubEmprego se abrirá mañana en el Centro de Recursos de Nantón coincidiendo con el Día de la Mujer. Si estás interesada en participar o deseas recibir información, no dudes en llamar al 981 734 985 y te contaremos todo lo que necesites saber. Los primeros encuentros se celebrarán el 1 de abril en Íntegro y en los ayuntamientos de Malpica, Laxe, Ponteceso y Cabana. ¡Anímate y participa!
Íntegro reforma su PIMD Rural con la incorporación de la trabajadora social de la asociación y la apertura de nuevos canales de inserción laboral
- La secretaria general de Igualdad de la Xunta, que visitó hoy las instalaciones de Nantón, destacó la importancia de trabajar en la mejora de las capacidades de las mujeres usuarias
- Representantes de los ayuntamientos de Cabana, Ponteceso, Laxe y Malpica firmaron un nuevo convenio de colaboración para el desarrollo del programa
Con la experiencia acumulada en el período 2015-2016, Íntegro inicia el 2017 con el firme propósito de reforzar su Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad Funcional en el Ámbito Rural (PIMD Rural). La incorporación de la trabajadora social de la asociación al equipo de profesionales que gestionan el proyecto es un primer paso, pero este año pretendemos centrarnos muy especialmente en el ámbito laboral, y en ese sentido está previsto iniciar contactos con los agentes de empleo e intermediadores laborales de los cuatro ayuntamientos implicados.
Cabana, Malpica, Ponteceso y Laxe, de hecho, renovaron hoy su compromiso con Íntegro y con el PIMD Rural, en un acto al que también asistió la secretaria general de Igualdad de la Xunta de Galicia, Susana López Abella, y que se celebró hoy por la mañana en el Centro de Recursos de Nantón. La secretaria general alabó el trabajo que está haciendo Íntegro por la inclusión de la mujer rural, destacó la importancia de trabajar «en la mejora de las capacidades» para facilitar su inserción laboral y pidió una atención especial para las mujeres víctimas de violencia de género.
El PIMD Rural está cofinanciado por la Xunta de Galicia y el Fondo Social Europeo. En el primer ciclo permitió atender la 108 mujeres de los cuatro ayuntamientos, prioritariamente con disCapacidad, que se beneficiaron de los diferentes servicios que presta el equipo de profesionales responsable del programa. En este primer bienio se incidió en la formación como una herramienta imprescindible para la mejora laboral de las mujeres, y, de hecho, el año pasado ya se consiguieron seis inserciones laborales, y esta misma semana empezarán a trabajar otras tres usuarias en prácticas. Íntegro está en contacto con varias empresas de la zona, y ahora quiere implicar a los servicios municipales relacionados con el empleo para poder seguir avanzando.
Los cuatro ayuntamientos bergantiñanos se mostraron satisfechos con los resultados conseguidos.
La Secretaria General de Igualdad visita Íntegro para asistir a la presentación del PIMD Rural 2016-2017
Susana López acudirá el próximo lunes a la firma de los nuevos convenios de colaboración con las entidades locales
La Secretaria General de Igualdad de la Xunta de Galicia, Susana López Abella, visitará el próximo lunes el Centro de Recursos de Íntegro para asistir, junto a los alcaldes y representantes de los ayuntamientos de Cabana, Ponteceso, Malpica y Laxe, a la presentación del nuevo Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad Funcional en el ámbito Rural (PIMD Rural) 2016-2017, co-financiado por el ente autonómico y el Fondo Social Europeo (FSE). Al final, se realizará un recorrido por las instalaciones para conocer de primera mano los diferentes talleres ocupacionales.
El acto dará comienzo a las 12h con la exposición del balance relativo al período 2015-2016, en el que se analizarán con detalle los resultados obtenidos durante el primer ciclo del PIMD Rural, en el que 108 mujeres- prioritariamente con disCapacidad- se beneficiaron de las acciones formativas llevadas a cabo en los cuatro municipios adheridos al plan con la finalidad de erradicar la discriminación y la desigualdad de oportunidades mediante el desarrollo de actividades que facilitan el empoderamiento de las mujeres y refuerzan su papel en el ámbito rural. Además, se darán a conocer otros datos de interés relacionados con la formación, el empleo y el número de intervenciones realizadas.
A continuación, se procederá a la firma de los nuevos convenios de colaboración del PIMD Rural 2016-2017 con las entidades locales. En la firma estarán presentes alcaldes y representantes de los municipios de Malpica, Laxe, Ponteceso y Cabana, que renuevan así su compromiso con uno de los colectivos sociales más desfavorecidos.
Con la puesta en marcha de esta segunda etapa, que tendrá una duración de un año, se reforzarán los puntos de intervención municipales posibilitando trabajar, mano a mano, con los servicios sociales de base, agentes de empleo y orientadores laborales con el objetivo de dar continuidad a la labor de inclusión laboral y social de las mujeres del rural, especialmente de las que están en situación de vulnerabilidad y centrándonos en las más desfavorecidas, como son las que tienen algún tipo de diversidad funcional.
La jornada finalizará con una visita de todos los asistentes por las instalaciones de Nantón, protagonizada por nuestros usuarios y usuarias ya que serán los encargados/as de dar a conocer el trabajo que desempeñan día a día, tanto en los talleres del Centro de Día como del Centro Ocupacional.
La asociación Íntegro apuesta por la renovación de los convenios de colaboración con los ayuntamientos bergantiñáns adheridos al PIMD Rural
108 mujeres del rural, en su mayoría con diversidad funcional, se beneficiaron de este programa desde enero de 2015
En las próximas semanas la asociación Íntegro retomará la actividad del Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad Funcional en el ámbito rural (PIMD Rural). Para ello, se procederá a contactar con los ayuntamientos ya adheridos a este programa dirigido a mujeres, mayoritariamente con disCapacidad, que está cofinanciado por la Secretaría General de Igualdad de la Xunta de Galicia y el Fondo Social Europeo (FSE), y diseñado y ejecutado por la entidad hasta el pasado día 30 de septiembre. El primer paso para la puesta en marcha de la segunda edición pasará por la renovación de los convenios de colaboración con los municipios de Malpica, Laxe, Cabana y Ponteceso, que ya forman parte del mismo desde comienzos de año.
Gracias a la implicación y al compromiso institucional, el PIMD Rural experimentó un notable crecimiento en la comarca de Bergantiños llegando a consolidarse como el principal servicio de atención e intervención para uno de los colectivos más vulnerables de la sociedad. Desde que echó a andar en enero de 2015, 108 mujeres se beneficiaron de las diferentes acciones formativas llevadas a cabo para erradicar la discriminación y la desigualdad de oportunidades mediante el desarrollo de actividades que facilitan su empoderamiento y refuerzan su papel en la zona rural hasta conseguir una situación de normalidad. En este sentido, los resultados no pueden ser mejores! El 69% de las usuarias lograron mejorar su situación personal y/o laboral mientras que un 18% alcanzó su plena integración en materia de educación y formación y el 7% consiguió la obtención de alguna cualificación. Además, el 6% de las participantes consiguió su primer empleo mejorando así su calidad de vida.
Balance
Por otra parte, los servicios de orientación, formación y búsqueda de empleo fueron los más solicitados por las beneficiarias del PIMD Rural consiguiendo un nivel de participación del 81%. Así, el 36% de las mujeres hizo uso del programa de orientación e información individual en materia de diversidad, y un 23% se decantó por la adquisición de competencias y habilidades profesionales. Otra de las acciones con gran aceptación entre las usuarias fueron las encaminadas a la orientación laboral y acompañamiento en la búsqueda de empleo, demandadas en el 22% de los casos. La asistencia psicológica (11%) y la mediación familiar (8%) cierran el listado de prestaciones ofrecidas desde los diferentes puntos de intervención, situados en las concejalías de servicios sociales y en el Centro de Recursos de Nantón.
La adhesión de cuatro ayuntamientos bergantiñáns al PIMD Rural, a primeros de año, posibilitó el acercamiento de nuevos recursos a mujeres con diversidad funcional de la zona rural. De hecho, Ponteceso y Malpica son los municipios en los que se registran un mayor nivel de participación, con un 33% y un 27%, respectivamente, seguido de Cabana (16%) y Laxe (14%) frente al 5% de Vimianzo o Zas.
Dada la buena acogida que esta iniciativa está teniendo en la Costa da Morte y ante la creciente demanda de usuarias procedentes de otras localidades, en Íntegro seguimos trabajando para ampliar el ámbito de actuación del PIMD a otros municipios e incrementar así nuestra colaboración con los servicios de proximidad a la ciudadanía.
Permaneced atentas porque muy pronto estaremos de vuelta!
Clausurado en Laxe el séptimo curso del PIMD Rural organizado por la Asociación Íntegro
Se trata de un programa formativo financiado por la Secretaría General de Igualdad y el Fondo Social Europeo (FSE)
Hace unos días clausuramos el curso de Artes Manuales llevado a cabo en el Ayuntamiento de Laxe dentro del programa del Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad (PIMD Rural), financiado por la Secretaría General de Igualdad de la Xunta de Galicia y el Fondo Social Europeo (FSE).
En la entrega de diplomas estuvieron presentes cinco de las ocho mujeres que participaron en esta acción formativa, acompañadas por varios representantes de la Asociación Íntegro y responsables del departamento municipal de Servicios Sociales. Esta actividad, realizada el pasado mes de julio en los locales sociales de Traba y de Laxe, concluyó con gran éxito de participación superando las expectativas previstas. Además, al igual que sucedió en otros ayuntamientos incluidos en este programa formativo, las alumnas- mujeres, prioritariamente, con discapacidad- mostraron gran interés e implicación durante su formación con el objetivo de sentar las bases para su posterior inserción laboral. Este fue el caso de dos usuarias del curso de Tapas y Aperitivos de Malpica que encontraron trabajo antes de finalizar el taller.
Balance
Desde la puesta en marcha del PIMD Rural, implantado en cuatro ayuntamientos de la Costa Bergantiñana- Cabana, Malpica, Ponteceso y Laxe-, ya se desarrollaron siete acciones destinadas a la formación de mujeres con diversidad funcional: 4 en el Centro de Recursos de Nantón (Cabana), 2 en Malpica y 1 en Laxe. En el mes de septiembre tendrá lugar a octava en el municipio de Ponteceso, para la que ya están cubiertas todas las plazas. Las especialidades impartidas abarcan diferentes temáticas según las preferencias de las alumnas: Artes Manuales, Informática y Mecanografía, Redes Sociales y Cocina.
Pero las noticias en torno al PIMD no finalizan aquí! Después del verano nos esperan importantes novedades orientadas a la inserción laboral y a la mejora del empleo. Un paso más que esperemos sea firme y definitivo en la búsqueda de la inclusión de las personas con diversidad y, especialmente, de uno de los colectivos más vulnerables: las mujeres.