post

Íntegro amplía su plantilla con la contratación de una psicóloga

Junto con la educadora y la trabajadora social, la nueva profesional prestará atención especializada a personas usuarias y familias de la entidad además de desarrollar el servicio de atención psicológica del PIMDRural

La asociación Íntegro de las Personas con Diversidad Funcional de la Costa da Morte viene de ampliar su plantilla con la contratación de una psicóloga que prestará atención especializada, tanto de manera individualizada como en intervenciones grupales, a personas usuarias y familias, además de desarrollare el servicio de atención psicológica del Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad del Rural (PIMDRural).

Desde este mes de noviembre, la entidad de Nantón suma así una nueva profesional a su equipo, integrado ya por una educadora y una trabajadora social. Entre sus nuevas funciones destaca su participación en la planificación, elaboración, desarrollo y evaluación de los Planes Individuales de Atención ( PIA) de las personas usuarias, así como el asesoramiento y apoyo psicológico a las familias que lo precisen. Asimismo, facilitará a las personas profesionales de atención directa, pautas y estrategias de intervención sobre los problemas emocionales o de conducta detectados, además de informar, de manera individualizada, sobre la evolución y necesidades de cada usuario/a a los familiares que así lo soliciten. Otra de las facetas a desarrollar será la de participar en la elaboración de proyectos que requieran de un estudio psicológico para evaluar posibles beneficios sobre las personas usuarias.

PIMD Rural

Desde el año 2015 la asociación Íntegro cuenta con un Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad del Rural (PIMDRural). Se trata de un programa de atención personalizada y especializada, co-financiado por la Consellería de Emprego e Igualdade a través de la Secretaría Xeral de Igualdade y el Fondo Social Europeo ( FSE), dirigido a mujeres en situación de especial vulnerabilidad que residen en la zona rural de la Costa da Morte.

Durante el período comprendido entre lo 1 octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021, desde el PIMDRural se prestó atención a casi medio centenar de mujeres, la mayoría de ellas con discapacidad. Entre los servicios más demandados por las usuarias destacan el de información y orientación sobre recursos singularizados de atención y asesoramiento personal y social, así como apoyo directo en las relaciones con otras entidades, organismos y servicios que les faciliten a las personas su proceso de integración social; mediación intercultural y/o familiar, a través de la puesta en marcha de habilidades personales y sociales básicas o de competencias para la mejora de la empleabilidad, y orientación laboral y de acompañamiento en la busca de empleo, así como la prospección del mercado de trabajo, la intermediación y la tutorización laboral. Además del acompañamiento, las personas usuarias también disponen de un servicio de transporte gratuito para sus desplazamientos.

Por otra parte, desde el Punto de Intervención para Mujeres se llevaron a cabo numerosos acompañamientos en la gestión de trámites administrativos, gestiones económicas, citas médicas, etc. El desarrollo de acciones formativas, dirigidas a grupos reducidos para ofrecer una atención más personalizada y adaptada al protocolo COVID, es otro de los pilares fundamentales para alcanzar la igualdad de oportunidades. En este último año, se llevaron a cabo diversos talleres relacionados con las habilidades sociales y pre-laborales, autocuidado e higiene personal, y el manejo del teléfono inteligente, uno de los más demandados por las personas usuarias del servicio.

post

Diversiplás camina con paso firme hacia la sostenibilidad de la Costa da Morte

  • Tras la excelente acogida que tuvieron las actividades del programa de sensibilización llevadas a cabo en septiembre en el que participaron cerca de 75 personas
  • Se trata de un proyecto coordinado por Íntegro, con el apoyo del Galp Costa da Morte, y financiado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), a través de la Consellería do Mar

Con el objetivo de promover la reducción de la basura marina y la mejora de la biodiversidad, desde la inclusión social y laboral de las personas con diversidad funcional, el pasado mes echó a andar en la Costa da Morte Diversiplás, + diverso – plástico: un proyecto dirigido a la recuperación y valorización de residuos plásticos derivados de la actividad marisquera y de la pesca, surgido al amparo del Programa Tanza y coordinado por la asociación Íntegro, con el apoyo del Galp Costa da Morte, y la financiación del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP), a través de la Consellería del Mar de la Xunta de Galicia.

Precisamente, las personas usuarias de Íntegro, principales protagonistas de esta iniciativa, fueron las encargadas de dar los primeros pasos de un camino que ya avanza hacia un entorno más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Así, coincidiendo con la llegada de septiembre, arrancaron las primeras acciones de dinamización de este 2021, destinadas a  sensibilizar sobre la presencia y el impacto de la basura en las zonas costeras- tanto en playas como en el litoral y en las zonas marítimo-pesqueras- y poner en valor las utilidades del reciclaje del plástico, a través de la creación de proyectos de economía circular.

Septiembre en ruta

La primera salida a la calle no podía tener un estreno mejor. Dentro de la programación de las Festiletras (Ponteceso), el pasado día 3 Divesiplás participó en el Festival de la Ciencia de O Couto (Festiciencias) para dar a conocer el proyecto ambiental entre los más jóvenes y activar la futura red de colaboraciones con los centros de enseñanza del entorno para la recogida de plásticos, previsto para los próximos meses. Además, a lo largo de la jornada, se realizó una actividad demostrativa del proyecto Precius Plastic a cargo de Adrián Coira, colaborador de Diversiplás y experto en reciclaje de residuos, que nos dejó muy claro el proceso de transformación de los desechos. La segunda actividad, celebrada en Nantón el miércoles 8, consistió en la realización de un taller informativo sobre el proyecto, dirigido a la comunidad de usuarios/as de Integro, junto con una actividad de sensibilización centrada nos plásticos y su impacto en el medio marino.

A visita á Agrupación de mariscadoras da Confraría de Camariñas, realizada o pasado día 22, puxo o punto e final ao programa de actividades previsto para este mes e no que participaron preto de 75 persoas. Nunha xornada moi interesante e participativa, as persoas usuarias achegáronse ao mundo do marisqueo para coñecer a profesión máis de preto e desde dentro, da man dunha das integrantes da asociación (zonas, capturas, especies, mareas,…).

En la segunda quincena de septiembre continuaron las salidas por la Costa da Morte para acercarse al trabajo que realizan los y las profesionales del mar, que también colaboran en el proyecto. La primera parada tuvo lugar el día 15 en el muelle de Corme (Ponteceso) para mantener un encuentro con la Asociación de Redeiras Illa da Estrela de Corme, en la que participaron cerca de 30 personas. Tras visitar el taller y conocer de primera mano su actividad diaria, centrada en la reparación de redes y los nuevos usos, también se interesaron por conocer otros aspectos derivados de su trabajo como enfermedades y riesgos laborales, asociacionismo, etc. Asimismo, la diversificación del sector, orientado a la confección y diseño de piezas artesanales, complementos de moda, diseño de lámparas y/ o accesorios deportivos acaparó la atención de los/as participantes que no dudaron en preguntar por la nueva vida que les dan a los útiles de pesca, contribuyendo así al cuidado del planeta y a su propio reciclaje laboral.  La jornada finalizó con el compromiso de futuras colaboraciones en la recogida y clasificación de desechos, y algunos usuarios/as probando suerte en la confección de nudos con cabos de red.

También se abordó la presencia de basura marina en medio, en buena parte derivado de la actividad pesquera, y la importancia de reciclar y mantener limpio el litoral. De hecho, la limpieza y recogida de desechos que se iba a desarrollar en la zona de marisqueo, se trasladó a  tierra, al merendero de Ariño, donde se procedió a la recogida de una gran cantidad de microplásticos, que llevaban días en la zona y que el viento estaba empujando al mar. Con paciencia y un trabajo casi artesanal, se recogieron uno a uno todos los restos de plástico, diversos fragmentos, papeles y muchas colillas.

 

Futuras acciones

Tras esta primera fase de divulgación y sensibilización, en Diversiplás seguimos trabajando desde la inclusión para una Costa da Morte más sostenible. Y entre los nuevos objetivos figuran ya la puesta en marcha de una Red de entidades colaboradoras (centros de enseñanza, ayuntamientos y cofradías de la Costa da Morte) para la gestión de puntos de recogida de plásticos y la creación de un taller para el aprovechamiento y tratamiento de los residuos plásticos obtenidos del mar, que tendrá que esperar al 2022.

Permaneced atentos/as porque muy pronto volveremos con más actividades, muchas novedades y un montón de sorpresas que os van a encantar. Y si lo que te apetece es colaborar y participar en las acciones de sensibilización que llevamos a cabo, no pierdas la oportunidad de hacerlo. Llama ya al 650 961 649 y únete a nuestro equipo!

               

post

Mais Porvir promueve la inserción laboral de personas con discapacidad con la contratación de dos auxiliares de limpieza

 Los trabajadores/as participaron previamente en una acción formativa coordinada por Inserta Empleo y co-financiada por la Iniciativa de Empleo Juvenil, el Fondo Social Europeo ( FSE) y la Fundación ONCE

La semana pasada, el Centro Especial de Empleo MAIS PORVIR Xestión Social procedió a la contratación de dos personas con discapacidad para la realización de tareas de limpieza y mantenimiento de instalaciones. Los trabajadores/as son dos de los alumnos/as que participaron en la acción formativa “Experto en limpieza de inmuebles”, impartida por la entidad del 23 de noviembre al 11 de enero de este año.

El curso, co-financiado por la Iniciativa de Empleo Juvenil, el Fondo Social Europeo ( FSE) y la Fundación ONCE, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil, estuvo coordinado por la asociación Inserta Empleo y contó con una duración de 150 horas, en su mayoría de carácter práctico.

El objetivo de esta formación, dirigida a personas desempleadas con certificado de discapacidad igual o superior al 33% o incapacidad permanente reconocida en grado total, absoluta o gran invalidez, consistió en proporcionar al alumnado los conocimientos y recursos necesarios para el desempeño de las tareas de limpieza y desinfección diaria de inmuebles en tiempos del Covid. Los resultados alcanzados fueron muy positivos y esperamos que se traduzcan en nuevas contrataciones.

post

(galego) A campaña de prevención da lesión medular visita o IES Alfredo Brañas

Un total de 50 escolares de 4º de la ESO participaron en una jornada de sensibilización marcada por las medidas anti- COVID

La campaña de prevención de la lesión medular de Íntegro llegó esta semana al IES Alfredo Brañas de Carballo con la celebración de una jornada de sensibilización, dirigida al alumnado de 4º de la ESO, para informar sobre las causas y consecuencias de los accidentes medulares y concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de evitar situaciones de riesgo en carreteras, playas y piscinas, principales focos de siniestralidad entre la juventud.  

Un grupo de 50 alumnos, divididos en dos clases, participaron este jueves en las sesiones informativas ofrecidas por la educadora social de Íntegro, Tania Bartucca, que también estuvo acompañada por otros miembros de la entidad como el presidente, Adolfo López Baña; Sara, alumna en prácticas, y José Manuel, un voluntario del programa que no dudó en exponer su caso, como ejemplo de fuerza y superación, con el que dejó impresionados tanto a los estudiantes como al profesorado.

Las sesiones se completaron con la proyección del vídeo “A ti también te puede pasar” y el reparto de una unidad didáctica, elaborada por Íntegro en colaboración con el Ayuntamiento de Carballo. Al final, se celebró un breve coloquio, que los alumnos/las aprovecharon para despejar dudas y conocer el día a día de una persona con lesión medular. En esta ocasión, debido a la situación actual derivada de la COVID-19, no se realizaron las habituales sesiones prácticas, y las teóricas se dividieron en grupos reducidos, respetando las medidas de seguridad establecidas.

Desde Íntegro queremos agradecer, ahora más que nunca, la implicación y colaboración de la comunidad educativa en la difusión de este programa con el doble objetivo de crear conciencia entre los más jóvenes y apostar por una educación en valores, más responsable e inclusiva.

Los centros educativos que estén interesados en adherirse a esta campaña o a cualquier otro programa de sensibilización puesto en marcha por la entidad, deben ponerse en contacto con el centro enviado un mail a formacion@integro.es o en los teléfonos 981 734 985 y 650 961 649.

post

Íntegro acomete mejoras en su interior para adaptarse a la»nueva normalidad»

La Diputación Provincial de A Coruña fue la encargada de financiar los trabajos de acondicionamiento con cargo al «Programa de Subvencións a Entidades Sen Fins de Lucro para o Investimento de Servizos Sociais no ano 2020 (FOIE)»

En Íntegro no paramos! Rematadas las obras de mejora e impermeabilización de la cubierta de nuestro centro de Nantón, ahora le tocó el turno al interior. ¡Y, no sin falta! Además del deterioro provocado por las intensas e continuas actividades llevadas a cabo diariamente en las aulas, la nueva situación provocada por la pandemia hizo necesario y urgente la acometida de varias obras de mejora para lograr aprovechar al máximo las dependencias existentes en el centro y habilitar nuevos espacios con el fin de dar cabida a todos nuestros usuarios y usuarias respetando los nuevos protocolos de seguridad y distanciamiento social.

 

 

 

 

 

 

 

Así, procedimos al acondicionamiento interior de nuestras instalaciones mediante el pintado de las zonas más deterioradas y afectadas por el paso del tiempo y el uso (aulas, zonas comunitarias…). Dichas actuaciones también posibilitaron la reutilización de espacios y el consiguiente incremento de aulas para dar respuesta a una demanda con necesidades diferentes (grupos burbuja: más grupos y más reducidos) y mejorar además el aspecto estético del centro.

Los trabajos acometidos fueron financiados por la Diputación Provincial de A Coruña, a través del «Programa de Subvencións a Entidades Sen Fins de Lucro para o Investimento de Servizos Sociais no ano 2020 (FOIE)». 

post

Finalizadas las obras de mejora e impermeabilización de la cubierta de Íntegro

Se trata de una obra co-financiada por la Fundación ONCE e incluida en el  convocatoria de proyectos del Plan de Prioridades de la entidad para 2020, y la Diputación Provincial de A Coruña a través del programa de subvenciones a entidades sin fines de lucro para financiación de servicios sociales para 2020

En Íntegro estamos de estreno tras la realización de las obras de mejora e impermeabilización de la cubierta de nuestro centro de Nantón, en Cabana de Bergantiños, llevadas a cabo para optimizar las condiciones de habitabilidad y confort del edificio. Se trata de una obra, co-financiada por la Fundación ONCE y acometida en el marco de la convocatoria de proyectos del Plan de Prioridades de la entidad, y la Diputación Provincial de A Coruña, a través del programa de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro para la financiación de servicios sociales para 2020. 

Sin duda, la ejecución de estos trabajos redundará en un mayor bienestar y calidad de vida para las personas usuarias del centro así como para los trabajadores/as y visitantes que se acerquen hasta nuestras instalaciones, además de posibilitar la obtención de un mayor ahorro energético y un uso más eficiente de la energía, evitando así posibles filtraciones y logrando, por tanto, un mayor aislamiento térmico.

Esta actuación viene a complementar el proyecto de reparación y acondicionamiento integral de nuestra cubierta exterior así como el proyecto de formación de «Fachada Ventilada del Centro de Recursos Íntegro», acometido el año pasado.

post

Íntegro reanuda la actividad en el centro tras la pandemia

Hoy queremos compartir con vosotros/as la mejor noticia de los últimos 6 meses! ABRIMOOOOOOOOS!!!!! 
 
Por fin, esta mañana, volvimos a abrir las puertas de Íntegro para llenar de vida, actividad e ilusión nuestras instalaciones de Nantón, en Cabana de Bergantiños. Por fin, volvemos a reencontrarnos con los usuarios e usuarias para retomar, sin besos ni abrazos pero con más ganas que nunca, los sueños, los retos y los proyectos que tuvimos que dejar aparcados el pasado mes de marzo por culpa del COVID-19. Aunque, por ahora, no estamos todos los/as que somos, esperamos que en los próximos días se vayan incorporando gradualmente el resto de usuarios/as a fin de evitar aglomeraciones y así garantizar las medidas de seguridad e higiene, recogidas en el protocolo de actuación anti-Covid elaborado por el centro, y que os resumimos a continuación. Bienvenidos/as! 
 
✅ Servicio de transporte| Antes de acceder a los vehículos, los usuarios/as se someterán al correspondiente control de temperatura y desinfección de manos. Además, se procederá a la realización de una encuesta epidemiológica sobre detección de síntomas, que deberá estar firmada por las personas usuarias.
 
✅ Distribución de las aulas y grupos| Habilitamos nuevas aulas, reconvirtiendo la zona de cocina y gimnasio, para garantizar el distanciamiento social necesario para preservar la salud y la seguridad de los usuarios y usuarias.
 
✅ Creación de “grupos de convivencia” o “grupos burbuja”| Estarán formados por un máximo de 10 personas, agrupadas por transporte, y con una monitora de referencia, para reducir al máximo el contacto con otros compañeros/as y minimizar así los posibles riesgos.
 
✅ Comida| La comida se llevará a cabo en las aulas y siempre con el mismo grupo de convivencia.
 
✅ Protección individual| El uso de la mascarilla será obligatorio durante toda la jornada así como la desinfección y el lavado de manos con frecuencia.
 
✅ Limpieza y desinfección de las instalaciones a diario. 
 
 
post

Los ayuntamientos de Cabana y Ponteceso donaron, junto con la empresa ceense Cubiertas Javier Fidalgo, material de protección individual para las visitas domiciliarias

Además de la atención telefónica y on line, la entidad presta un servicio a domicilio de atención psico-social y laboral, a través de programas cofinanciados por la Xunta de Galicia como Avanza Inclusión y PIMD Rural, para supervisar y garantizar el bienestar de las personas con diversidad funcional del rural durante la cuarentena

Hace casi dos meses que el Centro de Recursos de Nantón (Cabana), en el que se encuentran el Centro de Día y Ocupacional así como el área de Servicios ( INFOASE, Avanza Inclusión y PIMD Rural) de atención a personas con discapacidad, permanece cerrado al público por culpa de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Sin embargo, desde entonces y hasta la actualidad, en Íntegro continuamos trabajando para acercar a nuestros usuarios/as y a sus familias, así como a las personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social de la Costa da Morte un servicio de atención psico-social y formativo de calidad y adaptado a las necesidades de la nueva realidad que estamos viviendo.

Desde los inicios de este confinamiento, el contacto con los usuarios/as fue una de nuestras prioridades con el fin de mantener activos hábitos y rutinas capaces de garantizar el desarrollo de una vida diaria saludable, plena y equilibrada. Las clases presenciales dieron paso a las sesiones on line y a las videollamadas, con las que comprobamos lo bien que se les dan a nuestros usuarios las nuevas tecnologías. Además, dimos continuidad a programas como Avanza Inclusión, cofinanciado por la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia, y al Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad Funcional del Rural ( PIMD Rural) a través de un servicio de ayuda telefónica y telemática destinado al asesoramiento y apoyo de cuestiones socio-laborales, a lo que nuestra entidad sumó el apoyo presencial con visitas domiciliadas, previamente concertadas, que posibilitan además la supervisión y el seguimiento continuado de nuestros usuarios/as, sus familias y de las personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión que reside en el rural, para garantizar y preservar su bienestar y detectar nuevas necesidades y/o conflictos, y su resolución.

Donación de material

 

 

 

 

 

 

Pero las visitas domiciliarias no serían posible sin la inestimable colaboración de ayuntamientos como el de Cabana de Bergantiños y Ponteceso. Ambas administraciones hicieron entrega a Íntegro del material de protección individual necesario para garantizar la seguridad de nuestras trabajadoras en sus desplazamientos y preservar también la salud y el bienestar de las familias receptoras evitando posibles contagios. Asimismo, desde Íntegro queremos expresar también nuestro agradecimiento a Cubiertas Javier Fidalgo, una empresa de Cee que donó un lote de mascarillas quirúrgicas para nuestro personal. Gracias a todos por su apoyo y solidaridad en estos difíciles momentos!

Desescalada. Fase 1

Como ya sabréis, el lunes 11 nuestra comunidad entrará en la Fase 1 del Plan de transición hacia una nueva normalidad con el objetivo de ir, poco a poco y con cautela, recuperando nuestro día a día, restableciendo las relaciones sociales, reactivando la economía, generando empleo, etc. Pero en esta nueva etapa también debemos continuar trabajando unidos para evitar la propagación del COVID-19. Para ello, desde Íntegro queremos apelar a la responsabilidad social y concienciación ciudadana en lo que respeta al cumplimiento y utilización de los mecanismos de seguridad que tenemos a nuestro alcance para evitar posibles nuevos contagios. En este sentido, es fundamental que sigáis empleando sistemas de protección individual como guantes, máscaras y/o pantallas de protección, gel hidroalcohólico y un correcto y frecuente lavado de manos, además de mantener el distanciamiento social, guardando las distancias de seguridad recomendadas (2 metros) para frear la propagación del virus. Extremar las precauciones y no bajar la guardia es prioritario para lograr una desescalada segura y sin más víctimas. Solo así podremos ganarle la batalla al coronavirus y reencontrarnos muy pronto. Lo estamos deseando!

Si necesitáis información, asesoramiento y/o apoyo en materia laboral, mediación familiar y/o asistencia a personas con diversidad funcional, no dudéis en contactar con nosotros llamando a los teléfonos 981 7349 85 / 650961649 o enviando un correo electrónico a info@integro.es.

post

A Diverescola chega ás aulas de infantil e primaria do CPI de Zas e do CEIP Nétoma–Razo de Carballo

71 nenos e nenas participaron nas xornadas de sensibilización promovidas pola entidade de Nantón, no marco do programa Capacíta-T, para achegar a diversidade á cativada

Setenta e un nenos e nenas de infantil e primaria do CPI de Zas e do CEIP Nétoma-Razo (Carballo) convertéronse nas últimas semanas en protagonistas das primeiras sesións dunha nova edición da Diverescola, unha iniciativa promovida por Íntegro, no marco do programa Capacíta-T, para achegar aos máis cativos/as a diversidade e a inclusión a través do xogo e o entretemento.

Sen ir máis lonxe, este xoves as aulas do centro carballés de educación infantil e primaria de Nétoma-Razo mudaron o seu tradicional aspecto para converter os pupitres en improvisados circuítos de obstáculos e os libros en leccións orais de vida e superación. Desde primeira hora da mañá, a nosa monitora de ocio e tempo de lecer Lucía Blanco protagonizou, xunto aos nosos usuarios Noé e Yoli, unha xornada de sensibilización repleta de xogos e diversión na que participaron 51 nenos e nenas divididos en tres grupos, dous de infantil e outro de 1º e 2º de primaria, que agardaban ansiosos/as e con expectación a visita da nosa asociación.  

Aprendizaxe e entretemento tamén houbo hai unhas semanas no CPI de Zas, onde unha vintena de alumnos e alumnas tiveron a oportunidade de achegarse á diversidade da man de Rubén e Jessi, dous usuarios/as do centro, cos que pasaron unha mañá moi amena e proveitosa realizando divertidas probas e escoitando sorprendentes historias que falaban de igualdade e inclusión.

Aínda que moitos/as aseguraron coñecer a persoas con disCapacidade na súa contorna, moi poucos sabían do seu día a día. E para descubrilo, non dubidaron en poñerse na súa propia pel demostrando as súas habilidades e destrezas nunha serie de probas con mobilidade reducida e os ollos tapados. Por suposto, todos/as lograron superar e con nota as actividades propostas dando exemplo da súa capacidade de empatía e dunha naturalidade e espontaneidade sorprendentes. Un dos momentos máis divertidos chegou cando os máis pequenos/as se dispuxeron a facer bocadillos empregando unha soa man. E non o fixeron nada mal!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde Íntegro queremos agradecer a participación de todos os centros educativos da Costa da Morte neste proxecto co que se pretende promover unha aprendizaxe en valores e unha aposta pola educación inclusiva dende a infancia. Vémonos nas aulas!

post

La consejera de Política Social Fabiola García visita Íntegro para conocer las principais demandas de la entidad

Estuvo acompañada por el delegado territorial de la Xunta de Galicia, el alcalde de Cabana y varios miembros del gobierno local que reafirmaron su apoyo y compromiso con el centro

La consejera de Política Social, Fabiola García, se acercó hasta Íntegro para conocer de primera mano el funcionamiento del Centro de Día y del Centro Ocupacional así como las principales necesidades de nuestra entidad y nuestros proyectos de futuro más inmediatos. Durante la visita también estuvo acompañada por el alcalde de Cabana de Bergantiños, José Muíño; los concejales Carlos Allo y Begoña Torrado, y el delegado territorial de la Xunta de Galicia, Ovidio Rodeiro.

El presidente de Íntegro Adolfo López Baña; el tesorero Silvestre Couto; la directora Noelia Barreira; la trabajadora social y coordinadora de proyectos Sandra Reimúndez; la educadora social Tania Bartucca; la gerente de MáisPorvir Sandra Caamaño y un nutrido grupo de trabajadoras y usuarios/as, que ejercieron de excelentes anfitriones/as, fueron los encargados de dirigir la visita de la titular de Política Social por las instalaciones de Nantón para mostrarle, una a una, las aulas y los talleres en los que se desarrollan buena parte de los programas de inserción socio-laboral que se están llevando a cabo, en el marco de los programas operativos FSE Galicia 2014-2020, promovidos por la Consejería y co-financiados por el Fondo Social Europeo (FSE). Además de interesarse por el trabajo llevado en los talleres ocupacionales como el de elaboración de jabones de glicerina, bisutería o velas personalizadas, la comitiva prestó especial atención a la labor desempeñada en los invernaderos como instrumento para la adquisición de valores, conocimientos y autonomía personal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Asimismo, Fabiola García no quiso perder la oportunidad de compartir conversación y algún que otro juego con los usuarios y usuarias para conocer en primera persona la realidad de las personas con diversidad funcional y recoger las principales necesidades de una entidad que calificó de “referencia no sólo en la comarca de Bergantiños, sino en toda Galicia en la atención a la discapacidad” y a la que trasladó su felicitación por el excelente trabajo desarrollado en este campo. En este sentido, Adolfo López Baña aseguró que la ampliación del centro es unas de las prioridades de Íntegro a corto plazo “para poder satisfacer la demanda existente y mejorar así en la atención a los usuarios/as, que ascienden ya a 43, y en el volumen de actividades ofertadas”, puntualizó. Para ello, afirmó contar con la compromiso del alcalde de Cabana para la cesión de unos terrenos municipales próximos a la entidad, que esperamos se haga realidad tras la aprobación del PGOM, y un posible incremento de plazas por parte de la Xunta de Galicia, que en la actualidad ya está financiando 14: 8 en el Centro Ocupacional y 6 en el Centro de Día.

Al finalizar la visita se hizo entrega de un lote de obsequios a las autoridades, entre las que figuraba el nuevo calendario solidario de Íntegro y algunos productos elaborados artesanalmente por los propios usuarios/as.